Secciones
Servicios
Destacamos
El juicio del caso Erial, donde Eduardo Zaplana y José Luis Olivas se sentarán en el banquillo, pende de un hilo. La baja médica del fiscal Anticorrupción ha obligado a la Audiencia de Valencia a retrasar el comienzo de las vistas hasta el próximo ... mes de febrero.
El inicio estaba fijado el próximo 9 de enero. Pero no se prevé que para esas fechas, el responsable del ministerio público se encuentre plenamente recuperado, según ha comunicado la Fiscalía. Ante esta situación, la Sala ha acordado retrasar un mes el comienzo. En un principio, estaban previstas 40 sesiones. Este número es provisional porque se suele acortar si el desarrollo del proceso avanza a buen ritmo. Las defensas y acusaciones suelen renunciar a algunos testigos. También aquí, en el cumplimiento del calendario, resulta clave el ritmo que imponga el tribunal.
En juicios de menor entidad, un compañero suele sustituir a quien se ha encargado de toda la instrucción. Pero un sumario como este, con decenas de tomos, numerosos investigados y un complejo entramado societario, obligaría a otro profesional a dedicar meses a la preparación de la vista.
Además, hay otra circunstancia añadida a este juicio. Se trata de un asunto de Anticorrupción, lo que llevaría a uno de los otros dos delegados de la sección a encargarse de las sesiones. Y no es el único juicio de ese periodo. El caso sobre la supuesta fortuna en el extranjero de Zaplana coincide con la financiación ilegal del PP de Valencia en 2007 y 2011, un proceso que tiene como protagonista a Alfonso Grau, exvicealcalde de Valencia en la etapa de Rita Barberá.
No se descarta que dos fiscales tengan que acudir a estas vistas. Es algo excepcional, pero que garantiza que en el caso de un contratiempo o cualquier problema de salud, las sesiones se puedan seguir celebrando. Por ejemplo, así se hizo en el caso Maeso, en Emarsa o más recientemente en el juicio de la Gürtel a Francisco Camps.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.