Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Juicio en la Audiencia de Valencia. Iván Arlandis

La Audiencia exige refuerzos urgentes para juzgar las macrocausas de corrupción

La presidenta del órgano reclama otra sección o cinco nuevos magistrados para Valencia tras más de una década de olvido

A. Rallo

Valencia

Miércoles, 12 de julio 2023, 01:10

La Audiencia de Valencia, el órgano que se encarga de juzgar los principales casos de corrupción, arrastra una «deficiencia estructural» en la creación de secciones y nuevas plazas de magistrados que, unido al notable incremento de asuntos, amenaza con llevar al colapso a los ... profesionales. Las consecuencias son evidentes: una mayor carga de trabajo y el retraso en la celebración de los juicios. Lógicamente la demora también se traslada a las sentencias.

Publicidad

«La plantilla es a todas luces insuficiente», expone Esther Rojo, presidenta de la Audiencia, en un informe remitido al Consejo General del Poder Judicial donde plantea la necesidad urgente de acometer mejoras. La responsable propone una nueva sección de Penal -ahora hay cinco- o en su defecto la incorporación de cinco magistrados, uno por cada sección.

Esto permitiría solucionar de manera permanente, por ejemplo, la situación que se está produciendo con la celebración de los juicios por las grandes macrocausas de corrupción. Los más recientes han sido los de Imelsa –llevamos ya tres piezas juzgadas– o el denominado caso Alquería, la investigación a Jorge Rodríguez por la contratación irregular de directivos en la empresa pública Divalterra.

Al tener las secciones cinco magistrados, se necesitan tres para formar un tribunal. Por tanto, sólo quedan otros dos 'libres', una cifra insuficiente para conformar otra Sala. De tal forma que la celebración de los grandes juicios que se prolongan durante semanas y meses genera un atasco en los otros procedimientos. Esta situación se ha corregido, en parte, con refuerzo puntuales. Pero la Audiencia considera necesario que se haga «de forma permanente» para lograr «una estabilidad y previsión de los señalamientos».

Publicidad

«La plantilla es a todas luces insuficiente», lamenta la presidenta de la Audiencia ante el Poder Judicial

La carga de trabajo no ha dejado de crecer durante los últimos ejercicios. Sin embargo, los recursos personales no se han incrementado en la misma proporción. De hecho, no se crea una sección desde 1988, lamenta el escrito de la presidenta. Los últimos refuerzos, la llegada de nuevos magistrados, se remonta a 2014. Una década que agrava el especial abandono que padece la Audiencia.

Además, el déficit anterior contrasta con la intensidad con la que se han creado juzgados unipersonales en los últimos años. Al final, la Audiencia se convierte en una especie de cuello de botella al no poder dar salida de manera eficiente todos los asuntos que llegan. No se trata únicamente de juicios sino también recursos de los juzgados de instrucción.

Publicidad

Los magistrados de la Audiencia han superado ampliamente el límite de 300 asuntos por persona y año. De hecho, en las últimas anualidades se ha superado ese umbral entre un 27% y un 55% de media. En cualquier caso, un exceso de trabajo más que considerable.

La sección Primera, la encargada de los asuntos de violencia de género, es una de las más castigadas por la carga de trabajo. La petición de la Audiencia debe contar con el visto bueno del Poder Judicial. Pero, en última instancia, las nuevas plazas dependen del Ministerio de Justicia y del informe de la Conselleria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad