Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Instalaciones de la planta depuradora de Pinedo. Juanjo monzó
La Audiencia pide tasar el apartamento en Andorra de un cabecilla de Emarsa

La Audiencia pide tasar el apartamento en Andorra de un cabecilla de Emarsa

José Juan Morenilla debe pagar 12 millones de euros por el fraude y los magistrados quieren conocer el valor de todos los bienes trabados

A. Rallo

Valencia

Lunes, 21 de diciembre 2020, 00:20

La Audiencia de Valencia ha ordenado la tasación de todos los bienes que se decomisaron a los condenados en el caso Emarsa para pagar las responsabilidades civiles. José Juan Morenilla, directivo de la Epsar y uno de los principales condenados por el fraude, debe pagar algo más de 12 millones de euros. El juzgado dispone de una serie de propiedades y activos financieros que bloquearon en los inicios de la investigación judicial.

Una de las más valiosas parece ser un apartamento en Canillo (Andorra), muy próximo a las estaciones de esquí -a tan sólo 100 metros del telecabina- que cuenta, además con plaza de garaje y trastero. La Sala ha acordado remitir una comisión rogatoria a Andorra para la ejecución de estos bienes. Las autoridades judiciales también le trabaron fincas en Meliana, cuentas bancarias, planes de pensiones y acciones de diferentes empresas, entre ellas de medios de comunicación. Idéntico proceso se seguirá con el resto de condenados por el fraude de la depuradora. La familia con mayor patrimonio, sin duda, es la de Enrique Crespo, exvicepresidente de la Diputación y presidente de Emarsa. Su familia logró más de diez millones de euros en el sorteo de Navidad de la Lotería Nacional en plena investigación del caso Emarsa. La fiscalía le acusó de esconder esos décimos de su propiedad entre sus familiares. Pero resultó absuelto.

Todos los condenados en la macrocausa de corrupción están ya en diferentes cárceles cumpliendo su condena desde el pasado mes de noviembre. La pena más alta, 12 años de cárcel, es para Enrique Crespo. La investigación judicial ha permitido situar el expolio de la depuradora como el mayor caso de corrupción en la Comunitat. La cifra de dinero malversado supera los 20 millones de euros en el periodo analizado. La causa se dividió en numerosas piezas, la mayoría de las cuales ya han sido juzgadas. La próxima sentencia, que se conocerá en breve, es sobre el fraude a Hacienda en el tratamiento de lodos. Crespo y el exgerente Esteban Cuesta están, de nuevo, entre los acusados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Audiencia pide tasar el apartamento en Andorra de un cabecilla de Emarsa