Otro juicio más derivado de la macrocausa de Imelsa. Tras las vistas de Thematica (condena parcial), los zombies (a la espera del fallo) y el conocido como call center (absolución para todos los acusados), este jueves es el inicio de la vista de los contratos del suegro de Benavent ... , Mariano López, con los municipios de Requena y Enguera. Se trata, sin duda, del asunto de menor gravedad de todas estas diligencias a raíz, directa o indirectamente, de los audios del exgerente de Imelsa.
Publicidad
Sin embargo, el juicio se ha suspendido y comenzará el próximo mes de abril. El motivo reside en que falta incorporar todos los correos y el volcado de dispositivos electrónicos de dos de los procesados (Fernando Palomares y Mariano López). Parte de estas comunicaciones sí que figuran en los tomos, pero no el bruto de todos estos correos y mensajes, según el letrado Manolo Mata. Sostiene que esa documentación puede albergar pruebas exculpatorias de su representado.
«La UCO transcribe mensajes y correos de mi clientes, pero jamás aporta ningún correo o mensaje que sean la contestación». Hay documentos que sí probarían la realidad de los trabajos que ahora se ponen en duda«, lamentó el abogado. «La documentación ha sido castrada por la UCO».
La Sala ha recordado que la Guardia Civil suele hacer un volcado en el que salva cuestiones del ámbito más privado, pero se considera que el total se debe incluir en la documental. Eso es lo que se hará en las próximas semanas y será analizada por el tribunal. De ahí el retraso en el señalamiento.
Publicidad
La Fiscalía, por su parte, ha defendido la actuación de la UCO. «Su actuación no puede generar indefensión a las partes. Se puede estar de acuerdo o no con sus informes, pero no generan indefensión», manifestó. El resto de correos están a disposición de los abogados y estos pueden aportar lo que sea relevante para su defensa, indicó. El tribunal, en cambio, ha entendido que no lo están.
En el banquillo se sientan seis personas, entre ellas, el exalcalde 'popular' de Requena Javier Berasaluce; los exalcaldes de Enguera Santiago Arévalo (PP) y Óscar Martínez (PSPV); y el exsuegro de Benavent, Mariano López. A los exediles se les pide una pena de cárcel de entre cinco y seis años.
Publicidad
La Sala también ha acordado que los acusados declaren en último lugar, algo que cada vez se está convirtiendo en algo más frecuente en las secciones de la Audiencia de Valencia.
Las defensas han planteado, aparte de los correos, diferentes cuestiones previas. La formación de la pieza K, a partir de las actuaciones en Instrucción 18, ha generado ciertas dudas. Por ejemplo, en la prescripción de algunos de los delitos. También se han alegado vulneración de Derechos fundamentales en determinadas diligencias de entradas y registros y en el volcado de dispositivos electrónicos. La Fiscalía ha defendido la legalidad de la instrucción. El tribunal ha acordado que todas estas cuestiones las resolverá en sentencia.
El abogado de Mariano López, suegro de Marcos Benavent, ha sostenido al existencia de una nulidad porque las defensas no han podido acceder a toda la información de la causa, una situación que se repite en toda la macrocausa. «La investigación ha sido prospectiva». El letrado ha lamentado que su cliente, un gran empresario, será recordado siempre «como el suegro».
Publicidad
Manolo Mata, que representa a Oscar Martínez, ha enumerado toda una serie de nulidades en esta causa relacionadas con la investigación prospectiva y, de nuevo, las dificultades para acceder a toda la información. En este sentido ha propuesto que el asunto regrese de nuevo al juzgado de Instrucción para calificar con toda la documentación disponible.
Las defensas han señalado que no existe en toda la causa un auto que declare la causa compleja ni de prórroga de las actuaciones. De igual modo, ha apuntado de que se ha vulnerado el hecho de que el juez predeterminado por la ley asumiera este asunto. Sostiene que una vez pide prueba la Fiscalía, el juez de Instrucción 18 lo manda a reparto. Recae en el juzgado de Instrucción 5, que decide que debe ser el de Requena el encargado de investigar. «Y el fiscal lo recurre para que vaya al de Valencia», apuntó.
Publicidad
La Fiscalía, además, ha recordado que el planteamiento de Mata respecto al juez designado carece de recorrido y sólo sería reseñable si hubiera un «contumaz deseo» de un juez por apropiarse de una causa judicial. El responsable del ministerio público ha subrayado que el letrado alega de manera genérica, pero no concreta la indefensión. «Y tampoco lo han hecho hasta ahora».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.