Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Jueves, 20 de febrero 2025, 00:56
Una tormenta perfecta para la izquierda se conformó ayer en la Diputación de Valencia, durante el pleno de la corporación provincial. Un cúmulo de circunstancias ... desfavorables que pueden ser interpretadas maliciosamente de muchas maneras. Los hechos, en cualquier caso, son palmarios. La izquierda valenciana perdió dos votaciones por la falta de uno de los diputados del PSPV, ya que contaba con el apoyo de Ens Uneix, que forma parte del gobierno que preside el popular Vicent Mompó, y no lo aprovechó.
El resultado es que, en primer lugar, se aprobó una moción de Vox, apoyada por el PP, en defensa de las señas de identidad valencianas y frente a los ataques reiterados de la independentismo catalán.
Y en segundo lugar, no salió adelante una iniciativa de la izquierda por la cual la Diputación pretendía instar al Consell a que revierta «los recortes sanitarios» en la comarca de la Ribera, como el que se aplica al servicio de cirugía cardiaca.
Ambos asuntos, en una institución donde las votaciones están muy ajustadas, salieron adelante a favor de la derecha y no de la izquierda por la ausencia de Vicent Mascarell, a la sazón número dos de Diana Morant en el PSPV, su mano derecha.
No es la primera vez que Mascarell, que es secretario de Organización del partido socialista valenciano, se ausenta del pleno de la Diputación de Valencia, unas faltas de asistencia que el presidente Vicent Mompó ya ha reclamado a los diputados provinciales que se limiten al máximo posible. Fuentes vinculadas a Mascarell afirman que el dirigente socialista debía atender asuntos personales y que el grupo parlamentario en la corporación no tramitó a tiempo el televoto de su diputado.
En la Diputación, todas las votaciones pueden convertirse en una moneda al aire. Las fuerzas están muy ajustadas y cualquier detalle, o cualquier ausencia, se convierte en determinante en cualquier votación en el pleno provincial.
El bloque de la derecha (PP y Vox) cuenta con 15 diputados, mientras que PSPV y Compromís cuentan con otros 15, así que, al final, el que inclina la balanza hacia un lado u otro es Ens Uneix. El partido de Jorge Rodriguez, que en 2023 se decantó a formar parte del Gobierno de la Diputación dando su apoyo al popular Mompó, a veces se desmarca de las iniciativas de la derecha. No lo hace siempre, porque Natàlia Enguix es la vicepresidenta primera de la institución, pero en algunas materias, como las vinculadas a la lengua o a la violencia de género, las raíces del partido de Rodríguez (fue portavoz del PSPV a nivel autonómico, así como presidente de la Diputación, además de apuntar a suceder a Puig) se dejan notar. Es el caso del pleno de este martes.
Otra cosa es que, realmente, Ens Uneix votase junto a la izquierda a sabiendas de que un diputado del PSPV se ausentaba, por lo que su «traición» a Mompó no tendría consecuencias reales.
Cierto es, también, que Ens Uneix se ha alineado con la oposición en diversas ocasiones, esta no era la primera vez; sin embargo, sí ha sido una de las pocas veces que esa decantación del partido clave en la Diputación no puede ser aprovechada por la izquierda a causa de la ausencia de uno de sus diputados.
Dados a interpretar con malicia, se podría pensar que Mascarell se ausenta por su falta de interés respecto a lo que ocurra en la Diputación, ya que su prioridad está en dar un vuelco a la secretaria general del PSPV en la provincia de Valencia, que vive actualmente unas primarias cruentas entre Robert Raga, el candidato de Morant, y Carlos Fernández Bielsa, que para colmo es el portavoz del PSPV en la Diputación de Valencia. Así pues, si Bielsa no gana esas votaciones es por la ausencia de Mascarell, lo que abre un sinfín de malos pensamientos de unos y otros. Desde el entorno del diputado se recuerda que su ausencia y las votaciones perdidas no inciden en la gestión de la Diputación, sino declaraciones de intenciones.
Todo esto ocurre la semana siguiente de una agresiva puesta en escena por parte de Raga, que se plantó a las puertas de la Diputación de Valencia con motivo de las primarias y para afirmar que cuenta con un plan para recuperar la corporación, un asalto que fija para 2027 «o antes» si Ens Uneix se aprestase a renegociar sus apoyos. Esa iniciativa de Raga recibió el reproche de Bielsa, mientras que desde Ens Uneix se advirtió que el entorno del candidato de Morant (altos cargos de Puig y dirigentes del PSPV de Gandia) dificultan muy mucho cualquier tipo de negociación futura. Ahora mismo, cualquier votación o situación vinculada al PSPV de la provincia de Valencia que genere algún tipo de anomalía es contemplada como un gesto que demuestra las malas intenciones del rival.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.