La estrella del día, sin duda, era la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Un icono, por las más insospechadas y múltiples razones, para el PP. El mayor carisma hoy por hoy de los populares. Tras tomarse una horchata en el ... Mercado de Colón, recién llegada del AVE, se desplazó al viejo cauce del Turia para participar en el acto de la dirigencia de los populares valencianos a sólo nueve domingos de las elecciones. El retraso se debió, según indicaron, a la aclamación popular. Al parecer, cuesta moverse con Ayuso de acompañante.
Publicidad
La presidenta ha sido la que más tiempo ha estado en el escenario. Más que María José Catalá o Carlos Mazón. Y lógicamente la que ha completado un discurso más nacional, pero con guiños a la Comunitat. Ayuso ha apostado por un «eje de la prosperidad» con la Comunitat Valenciana. «Desde fuera se veía con orgullo los grandes proyectos valencianos. Ahora ha cambiado», ha recordado. «Pero somos una nueva generación que debe unir a las sociedades para que sean prósperas».
Noticia Relacionada
Se trataría de una reedición de aquella alianza de los populares en Valencia y Madrid -con Francisco Camps y Esperanza Aguirre- en caso de que Mazón recupere el Palau de la Generalitat. En aquel entonces gobernaba Zapatero en la Moncloa y los dos líderes regionales se convirtieron en punta de lanza de la oposición.
Ayuso ha asegurado que sigue muy de cerca el día a día en la Comunitat. «Me importa lo que ocurre; no sólo es una cuestión de partido. Me duele que la Comunitat se haya apartado de una Valencia pujante, sólo vemos un negocio, el identitario que está diviendo el país con la lengua», ha diagnosticado. «No hay derecho a crear un sentimiento regionalista donde no lo había», ha señalado en clara referencia a los nacionalistas y en este supuesto a Compromís. Ayuso, en su terreno más cómodo, ha concluido: «Valencia es España».
Publicidad
Noticia Relacionada
JC. Ferriol Moya
No han faltado referencias a debates nacionales, de mayor extensión que el autonómico. «Los otros, en referencia a los gobiernos socialistas, necesitan cada vez más que el ciudadano depende de la Administración». La dirigente no ha dudado en reivindicar la individualidad y la libertad del ciudadano como virtud para «salirse de los caminos que marcan o imponen las Administraciones».
La también presidenta del PP de Madrid ha defendido a los «empresarios valencianos que han creado puestos de trabajo y han paseado la marca de Valencia por toda España y que ahora se ven ahora señalados por el Gobierno». Un claro mensaje después de las duras críticas de dirigentes de Podemos a líderes empresariales, mensajes que han sido rechazados por el PSPV y Compromís.
Publicidad
Carlos Mazón, candidato de los populares, hizo aterrizar, como es lógico, su discurso en temática valenciana. Por un lado, lanzó la idea de que el Gobierno de Ximo Puig es el más caro para los valencianos trasladando una imagen de despilfarro y falta de eficiencia. Criticó los errores a la hora de tramitar el bono térmico que ha dejado a 170.000 valencianos sin ayudas o la errática política de vivienda del Botánico, uno de los problemas clave de la ciudadanía. «Ha batido el récord en vivienda pública: cero viviendas para jóvenes, cero de alquiler social y cero viviendas de protección oficial, con récord de desahucios y de okupas. Y mantienen el impuesto a la vivienda en un 10%».
Noticia Relacionada
No se olvidó de uno de los asuntos capitales en el discurso de los populares: la bajada de impuestos. Para todos, precisó. Cada uno en proporción a sus ingresos. «Se acabará el impuesto de sucesiones que es una injusticia que siga aquí en vigor. También eliminaremos el de donaciones e incentivaremos la inversión eliminando el de patrimonio». Todos estos anuncios recibieron una de las ovaciones más sonadas de esta mañana primaveral de domingo.
Publicidad
El presidente de los populares ha expresado su intención de un modelo de gobierno a la valenciana:« el que quiere abrirnos al mar, impulsar el Puerto, que sea referente, que luche por nuestros productos, por bajar los impuestos y que crea en nuestra tierra».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.