Secciones
Servicios
Destacamos
La victoria arrolladora de Isabel Díaz Ayuso contribuyó ayer a suavizar el debate orgánico en el seno del PP valenciano. La salida de Isabel Bonig, la convocatoria del congreso regional y la esperada candidatura de Carlos Mazón tienen a los populares de la ... Comunitat más pendientes de su liderazgo que de recuperar la hegemonía electoral. El triunfo de Ayuso, sin paliativos, y el batacazo del PSOE de Pedro Sánchez, ayudan a reconducir un debate que debe de dedicar el menor tiempo posible a los temas internos, y debe ponerse a disposición de los ciudadanos. Ayuso ha mostrado el camino, y en el equipo de Carlos Mazón, el líder del PP alicantino y favorito de la dirección nacional para suceder a Bonig, se ha entendido el mensaje. «Con los resultados de las elecciones madrileñas gana también la libertad educativa, sanitaria, la economía en los establecimientos o la bajada de impuestos, señaló ayer el propio Mazón.
El dirigente alicantino tiene un perfil con matices respecto al de la presidenta madrileña. Es más centrista, con más agenda social –ayer le puso el nombre del expresidente socialista de la Diputación, Antonio Fernández Valenzuela al Hogar Provincial– y con mejor relación con Cs.
El eje del discurso de Ayuso, esa dicotomía entre comunismo y libertad, es, a juicio de los populares, perfectamente extrapolable a la Comunitat Valenciana. La actual secretaria general, Eva Ortiz, señaló también ayer que «si fuera Ximo Puig, estaría atento y tomaría nota porque hoy tiene un problema».
«Estamos contentos porque ha imperado la libertad, la bajada de impuestos, la responsabilidad y el sentido que tienen los más desfavorecidos en un momento tan difícil como la pandemia», señaló ayer. Tras el resultado «rotundo» del PP madrileño, Ortiz consideró que Ayuso tiene una labor importante durante los dos próximos años, destacando que en la noche electoral ya anuncio «otra bajada de impuestos». Un modelo que contrasta con el del Botánico, el tripartito valenciano en el que ve sectarismo, subidas de impuestos, falta de diálogo, de consenso y de preocupación por la hostelería, la industria y el comercio.
La propia síndica del PP en Les Corts, Isabel Bonig, espetó a Puig en la sesión de control de Les Corts que «sí que hay diferencia entre los modelos: comunismo o libertad, ruina o prosperidad». En su intervención, la aún líder del PPCV acusó al jefe del Consell de haber aprovechado sus seis años de Gobierno para «atacar la libertad sin miramientos» en todos los ámbitos, desde el educativo, lingüístico, empresarial o el derecho a la propiedad privada. «Nada nuevo bajo el sol, o comunismo o libertad», sentenció. Por su parte, el secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, remarcó que los resultados demuestran que la «reagrupación del centroderecha se está produciendo». Luis Barcala, destacó que representa el «triunfo del modelo de libertad y seguridad que preconiza el PP».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.