José María Aznar en estado puro. El expresidente del Gobierno y exlíder del PP arremetió este lunes con dureza desde Valencia contra Pedro Sánchez y la acción política de su Gobierno. Aznar tachó al jefe del Ejecutivo de «gran farsante», y le vino a ... responsabilizar de poner en cuestión la convivencia entre los españoles, la igualdad ante la ley e incluso de querer destruir la nación española, en alusión a sus pactos con Bildu, ERC o Junts. «Y si alguien pretende hacer eso, habrá muchos que evitaremos que se destruya la nación española», señaló.
Publicidad
Aznar participó este lunes en las jornadas sobre 'Memoria y Legado de la Transición' organizadas por la Universidad Cardenal Herrera CEU. Y demostró no sólo que sigue con detalle la actualidad política, sino que sigue disponiendo del mismo carácter que cuando estaba en la primera línea de la actividad política. Por ese motivo, a pocos pudo sorprender la contundencia con la que se refirió a algunos debates, y en particular, a la acción del Gobierno que preside Pedro Sánchez.
El expresidente alertó de que vivimos «momentos de grave peligro para la democracia española», que coinciden además con situaciones de peligro para la libertad en el mundo entero. «El mundo vive la situación más peligrosa e inestable desde 1939», reflexionó en alusión a los diversos conflictos armados internacionales ahora en marcha. Y en España, en particular, «se están poniendo en cuestión el orden constitucional y la convivencia entre españoles».
¿Y de quién es la responsabilidad? El exdirigente popular llegó a señalar explícitamente a la izquierda española, de la que señaló que «ha vuelto a la dinámica de la Guerra Civil, de la confrontación y del enfrentamiento».
Publicidad
Aznar lamentó en su intervención que desde el Gobierno se esté poniendo en cuestión la Transición, pero advirtió de la necesidad de combatir esa situación. De hecho, recordó que la Constitución está vigente y la ley se aplica, «y debe de ser igual para todos y para todas», dijo con toda la intención.
Preguntado por el debate sobre el terrorismo y el protagonismo político de Bildu, el expresidente subrayó que él no distingue «entre objetivos y medios», es decir, que el aparato financiero o el de recaudación de una banda terrorista «y los comandos que mata, son lo mismo, es la misma organización». De hecho, aprovechó su intervención para poner en valor el «enorme tributo de sangre pagado por el PP y por UCD». «Algunos deberían de callarse la boca antes de hablar» sobre el papel de estos partidos frente al terrorismo de ETA.
Publicidad
Respecto a la carta de Sánchez y los cinco días de reflexión que se tomó el presidente del Gobierno antes de decidir continuar en su cargo, Aznar contestó con ironía: «Yo no renuncié ningún día a ser presidente del Gobierno», recordó. El exlíder del PP consideró lo ocurrido como «una gran farsa para engañar a todo un país» y añadió: «Quién hace eso se convierte en un caudillo populista, en un autócrata». Aznar recordó que primero la izquierda planteó un cordón sanitario al PP, y luego anunció que levantaba un muro. «Y ahora dicen que vienen a por nosotros, eso es una contra Transición -dijo-, y si alguien desde el Gobierno cree que nos van a amedrentar, se equivoca».
Respecto a la memoria democrática y la ley de Concordia, recordó que en noviembre de 2002, y por orden suya, el PP votó una resolución que se aprobó por unanimidad en el Congreso que condenaba el alzamiento de 1936 y defendía la reparación de las víctimas del franquismo. Eso sí, también lamentó el silencio del PSOE y de ERC frente al golpe de estado de 1934 contra la II República. Sobre Cataluña, Aznar vaticinó que la situación se complicará «si unos dan un golpe de Estado, y primero los amnistiamos, luego los indultamos y les acabamos dando la razón». El expresidente negó que la actual ley de amnistía pueda compararse con la de 1977. «Aquello propició un cambio de régimen», recordó.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.