Raga (i) y Bielsa (d), durante el debate. SER

Bielsa y Raga suavizan sus discrepancias

Los dos aspirantes a líder provincial del PSPV rivalizan por el apoyo a Morant y por la etiqueta de candidatos de la militancia

JC. Ferriol Moya

Valencia

Jueves, 20 de febrero 2025, 14:03

Un debate entre dos candidatos de un mismo partido no puede sobrepasar algunos límites. Al contrario no se le puede machacar ni dejar en evidencia, ... porque al fin y al cabo es un compañero de formación política con el que hay que seguir contando en el futuro. Radio Valencia ha organizado este jueves el primer debate entre el líder provincial del PSPV, Carlos Fernández Bielsa, y el otro aspirante al cargo, el alcalde de Ribarroja Robert Raga. Un encuentro con alguna discrepancia, pero que en general ha venido marcado por la coincidencia a la hora de agitar algunas banderas, como la exigencia de dimisiones de Mazón y Mompó, el apoyo a la secretaria general Diana Morant o el cartel de candidatos de la militancia de base.

Publicidad

La carrera entre Raga y Bielsa camina muy igualada, aunque en los últimos días se ha comprobado que al primero le falta tensión de campaña. Quizá por eso, Raga ha pisado algo más el acelerador y ha reprochado a Bielsa que se equivoque en algunas de sus consideraciones, en alusión a la etiqueta de candidato del aparato que el propio alcalde de Ribarroja viene recibiendo. «Está equivocado al pensar que vamos contra él», ha dicho Raga. «Yo tampoco voy contra nadie» ha replicado Bielsa.

La voluntad de no abrir grietas era patente en los dos candidatos a líder provincial del PSPV. Uno en valenciano durante todas sus intervenciones –Raga- y el otro mayoritariamente en castellano, en el caso de Bielsa. Este último ha defendido la necesidad de construir un partido «desde la pluralidad y la colectividad», mensajes justo en el sentido contrario al «alineamiento» que la candidatura de Raga defiende entre la ejecutiva de País que encabeza Morant y la propia dirección provincial. Bielsa ha evitado señalar al entorno de la ministra de Ciencia como responsable de impulsar la candidatura de Raga.

Por su parte, el alcalde de Ribarroja ha presentado un decálogo que, entre otras cuestiones, defendía la presentación de una moción de censura para desalojar al PP de la presidencia de la Diputación. En la corporación provincial, como ocurre en los ayuntamientos, la presentación de una moción de censura requiere de los apoyos previos de los concejales –en este caso de los diputados- para sacarla adelante. Nada que ver con las mociones de censura que se pueden presentar en las Cortes Generales con un número determinado de firmas.

Publicidad

En el mismo decálogo, Raga cuestiona el apoyo que el PSPV de Bielsa dio a los presupuestos de la Diputación para 2025. Un voto favorable, logrado después de que acordara elevar a 150 los millones de euros para atender los daños causados por la dana y que la propia Diana Morant vino a poner en valor sólo unos días después.

¿Y la relación con Ens Uneix? Raga ha hablado de hacer un cordón sanitario a PP y Vox sin incluir al partido de Jorge Rodríguez, que esta legislatura comparte con los populares gobierno provincial. «Es una situación insostenible», ha dicho en alusión a las últimas declaraciones conocidas del presidente de la Diputación, Vicent Mompó, sobre lo ocurrido el 29 de octubre en el Cecopi. Bielsa, en cambio, ha recordado que él es «víctima» de una decisión adoptada en su día y que derivó en que el partido de Rodríguez se abstuviera y no le apoyara como presidente de la Diputación. El también alcalde de Mislata no ha querido señalar a Ximo Puig, que es el que propuso a Rebeca Torró como síndica de los socialistas en Les Corts y provocó la voladura de las relaciones del PSPV con Ens Uneix.

Publicidad

Raga ha señalado a Bielsa por la ausencia de reuniones del consejo territorial, que es el órgano que reúne a los barones comarcales del partido. Y preguntado si es el candidato de Morant, ha recordado que él «no se ha presentado en unas primarias contra ella», en referencia a Bielsa, que sí que lo hizo antes del congreso extraordinario de marzo.

El líder provincial, por su parte, ha insistido en su respaldo a la líder del partido «para que presida la Generalitat en 2027» ha defendido que la suya es la candidatura de la militancia de base y ha rechazado el concepto «casi militar» del alineamiento en el partido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad