Baldoví, durante una comparecencia ante la prensa.

Baldoví pasa página de un congreso de Més, dividido y con los liderazgos puestos en duda

El nuevo presidente del partido asegura que el partido trabajará unido después del ajustado resultado que permite seguir en el poder a la cúpula nacionalista

Burguera

Martes, 22 de octubre 2024, 01:37

Conte contat, conte acabat. Como si fuera una historia ya cerrada, el nuevo presidente de Més Compromís, los nacionalistas del antiguo Bloc, ha intentado este lunes pasar página de un congreso, el de este pasado fin de semana, que la cúpula del partido mayoritario en ... el Congreso esperaba que fuera un paseo militar porque aseguraban contar con mayoría holgada y ha acabado evidenciando la falta de apoyo con el que cuenta Amparo Piquer. La secretaria general revalida el puesto con un apoyo del 53% a pesar de incluir en su lista a todos los supuestos referentes nacionalistas, incluido el propio Baldoví. Todos se subieron al carro de Piquer apostando a un supuesto caballo ganador que, sin embargo, ha vencido por una cabeza. Vence sin convencer y deja en evidencia que ni controla con suficiencia el partido ni los liderazgos labrados en los últimos años seducen a sus propios militantes, ya que se imponen a las candidaturas alternativas porque se han votado a sí mismos. Y ante todo esto, Baldoví aspira a pasar página, silbar y aquí no ha pasado nada. Piquer ha ganado. Toca ahora trabajar «todos unidos», según ha indicado el presidente del partido nacionalista, que además ha asegurado que seguirá al frente del grupo parlamentario a pesar de que varios diputados le dan por «jubilado». Baldoví ha afirmado este lunes que continuará al frente de la portavocía en Les Corts lo que resta de legislatura.

Publicidad

«Piquer ha comentado que sabrá leer los resultados», se ha limitado a señalar Baldoví como lectura de una contestación interna que ha crecido respecto a hace tres años, cuando Micó venció a pesar de que un tercio de la militancia no la apoyó. Ahora, esa falta de apoyo a la líder se ha incrementado hasta el 47%, de tal modo que Piquer sale del congreso peor que entró pero ganando tiempo para afianzarse en el poder.

Lo cierto es que si Compromís logra unos resultados peores que los de 2023, ni ella ni la actual cúpula nacionalista ni los máximos representantes del partido, portavoces todos ellos de la coalición en las instituciones donde tienen representación (Les Corts, Senado, Congreso, Europarlamento y hasta en el Ayuntamiento de Valencia), tendrá excusa alguna para continuar al frente de sus cargos. Lo querían todo y lo tienen todo.

Baldoví se ha escudado en la tradición de beligerancia interna para intentar dar carta de normalidad a los resultados de este fin de semana. El síndic de Compromís ha recordado que Enric Morera ganó un congreso por dos votos. Eran otros tiempos y también otras circunstancias. En 2003, el Bloc no tenía ningún tipo de representación en Les Corts, Congreso... solo en ayuntamientos. Morera se impuso en un congreso de un partido extraparlamentario en el que votaron menos de 650 personas.

Publicidad

Ahora, más de 20 años después, Piquer vuelve a liderar un partido convulso, a pesar de contar con representación en todas las instituciones, hasta en la Mesa de Les Corts que preside Vox. En un partido con 3.000 militantes, de cara al congreso apenas estaban inscritos la mitad. De los participantes, finalmente votaron un millar (un tercio no acudió), de los cuales algo más de medio millar se ha decantado por Piquer, secretaria general con el voto de la mitad del tercio del partido que finalmente votó.

«Ha ganado la lista de los sueldos públicos frente a las comarcas cabreadas y el apartido abandonado», resume el miembro de una de las candidaturas perdedoras. Tantos cargos no han servido para que la hoja de ruta de los supuestos referentes nacionalistas seduzca masivamente a sus militantes, descontentos por la alianza con Sumar, por haberse diluido en el grupo parlamentario de Yolanda Díaz y porque los nacionalistas se han convertido en una cómoda muleta de Sánchez.

Publicidad

«Hoy el partido es uno y, a partir de ahora, a trabajar todos juntos», ha augurado Baldoví, quien ha considerado que que el cónclave celebrado en Albalat dels Sorells ha sido «vivo» al presentarse tres candidaturas y ha valorado que ha percibido «muchísimo respeto» entre ellas. Ciertamente, no se ha pegado nadie.

El presidente de Més ha valorado que las ponencias «han sido aprobadas por más del 75%» de los votos, lo que, a su juicio, revela que ha existido «un esfuerzo de llegar a consensos y acuerdos». Mientras, respecto a «las personas», ha considerado «legítimo» que en «cualquier partido» haya distintas «maneras de entenderlo». Contrasta ese apoyo de las ponencias y que, sin embargo, tanto la gestión anterior de Piquer como su candidatura, recibiese 20 puntos porcentuales menos de apoyo.

Publicidad

«Ahora mismo estamos representados en todas las instituciones. Pueden haber diferencias, pero cuando nos tenemos que arremangar de cara a ser útiles a la sociedad, nos arremangamos independientemente del bando o de la persona que hayan apoyado en el congreso», ha argumentado Baldoví, que ya está a otra cosa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad