Secciones
Servicios
Destacamos
Joan Baldoví, líder de Compromís, ha regresado de las vacaciones con el depósito lleno. La coalición nacionalista ha sido la primera de todas las formaciones en convocar a los medios para marcar la llegada del nuevo curso. El síndic habló de prácticamente todos los asuntos ... de actualidad y llegó a una conclusión común: Mazón no lo hace bien.
Comenzó, por ejemplo, con la tasa turística y la necesidad de que la Comunitat imponga un tributo con el que compensar la «masificación» turística que vive la región. «A Mazón solo le interesan los récords de viajeros». Pero esto tiene una cara B, los problemas en los centros de salud, el abastecimiento de agua o la presión sobre el precio de las viviendas, según el diagnóstico de Baldoví. Desde la organización lamentaron que los valencianos «sean los pagafantas».
Los cálculos de Compromís sobre el número de pernoctaciones que se registrarán este 2024 y con la suposición de una tasa de dos euros habrían permitido recaudar 109 millones de euros. Una cantidad con la que se podrían contratar 2.500 profesores más, 2.000 médicos o incluso dar 5.000 ayudas al alquiler a un colectivo como el de los jóvenes donde un millar se ha quedado sin subvención por falta de fondos.
Otro de los asuntos capitales es el de la financiación. Baldoví acepta, de entrada, negociaciones bilaterales como la que se propone para Cataluña, pero siempre que también se actúe de igual forma con la Comunitat.
En este sentido, el dirigente quiso poner en valor los tres votos de Compromís en el Congreso. «Estamos a favor de los tratos bilaterales, pero tenemos que mirar la singularidad de los valencianos. No votaremos a favor de nadie -en referencia a los Presupuestos- si no se aborda nuestra singularidad, que es dramática». En este contexto, la solución parcial sería el conocido como fondo de nivelación, una inyección de cerca de 1.000 millones de euros vía Presupuestos a la espera del nuevo modelo.
Al líder del PP -pero también al PSPV- le pidió que «espabile» y le recordó que Compromís presentó la Ley de Trato Justo para llevarla al Congreso y fue el propio PP quien, según Compromís, ha retrasado deliberadamente todo el trámite en Les Corts. Los populares siempre han dudado de que esta iniciativa puede tener recorrido legislativo.
Baldoví condenó la quema de una bandera de España y de la imagen de Carlos Mazón caricaturizado como si fuera Felipe V por parte de Arràn, la organización que agrupa a las juventudes de la CUP. «Sin ningún género de dudas, se trata de una anécdota absolutamente lamentable. Desde Compromís tenemos un profundo respeto a nuestras instituciones». Sin embargo, considera que Mazón no lo tiene. «Se ha pasado todo el verano pendiente de lo que pasaba un una verbena de una barrio a 400 kilómetros y no ha estado pendiente de los problemas de los valencianos, como los ambulatorios, las ayudas al alquiler, el inicio de curso...
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.