![Errejón y Baldoví, este domingo en l'Aplec del Puig.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/30/media/cortadas/aplec-Baldovi-U120314235730x1-RsjBfdwndr05cGN7bzEPGEN-624x385@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. G. R.
Domingo, 30 de octubre 2022, 14:04
L'Aplec de El Puig, la tradicional celebración de los nacionalistas valencianos que tiene lugar siempre el último domingo de octubre, ha tenido en Joan Baldoví el protagonista principal. El candidato de Mes Compromís, antiguo Bloc, a la Generalitat valenciana ha aprovechado su llegada a la concentración para lanzar algunas críticas -al PP por la no renovación del Poder Judicial-, pero también para mostrar apoyos a Aitana Mas por la decisión de sustituir a Mireia Mollà.
Baldoví ha tratado de pasar página tras la crisis en Iniciativa y por extensión en Compromís, situación que ha supuesto una minicrisis en el Consell a seis meses de las elecciones. «No tendrá efectos. Las personas no son importantes. Lo son dentro del proyecto», ha presumido el dirigente para tratar de restar importancia a los movimientos. En esta tesis de que las personas no son lo prioritario conviene recordar que fue el primero en anunciar su candidatura a la Generalitat. Lo hizo de manera inmediata cuando todavía faltaban cuatro meses para las primarias y apenas dos semanas después de que Oltra declarara como investigada.
Baldoví, ha añadido, además, que suscribe una por una todas las palabras de la vicepresidenta Mas cuando apuntó que tras los cambios, el Consell avanzaba en su cohesión y estabilidad.
Ver fotos
El dirigente de Mes ha aprovechado l'Aplec como rampa de salida de su proyecto hacia la Generalitat. «Compromiso, ilusión y alegria», lo ha definido. Un punto de partida de movilización de las bases de cara a los comicios. Sin embargo, llamó la atención la menor asistencia al evento comparado con anteriores ediciones. Demasiados sitios libres en un año en el que Compromís, tras la salida de Mónica Oltra, necesita convencer a su electorado de que es necesario revalidar la confianza en la coalición.
En este sentido, adelantó su intención de recorrer la Comunitat para mostrarse como cabeza de cartel. «Me gustaría aprovechar este espacio para haceros una promesa solemne, desde ahora hasta el día de las elecciones voy a visitar cada pueblo donde haya un pequeño colectivo de Compromís, será mi manera de agradecer todo lo que están haciendo por nuestro proyecto y por nuestro País».
No faltaron las críticas al PP. «Vivimos mejor desde que echamos al Partido Popular, las políticas de Compromís han mejorado la vida de las personas en cada pueblo y ciudad, por eso, vamos seguir gobernando el País Valenciano».
El diputado valencianista ha querido presumir de su negociación con el Gobierno para los próximos Presupuestos Generales del Estado, «hemos conseguido 51 millones más en inversiones en las comarcas de Alicante, pero todavía no es suficiente para que los valencianos y valencianas tengan unas inversiones justas. Por eso estamos negociando con el Gobierno recursos para el transporte público metropolitano de València, más inversiones en el servicio de cercanías valenciano, más partidas para los espacios culturales y bandas de música valencianas y que el estado aporte más al sistema de dependencia.
La falta de inversiones en la provincia de Alicante ha generado el último enfrentamiento entre el PP y PSPV. Carlos Mazón arremetió contra los socialistas y les instó a que acudan a todos los actos en defensa de más inversiones para el territorio y no sólo «a los que ellos convocan». Por su parte, la síndica del PSPV, Ana Barceló, defendió la estabilidad de los nuevos presupuestos del Botánico. Como siempre, ha habido acuerdo. Pero con menos ruido del habitual. Se presentan hoy.
El líder nacionalista ha calificado de «escándalo» la nueva parálisis en la renovación del Poder Judicial que resume en un «golpe blando» de jueces que, según él, «no quieren acatar la ley». Respecto a la celebración del Aplec, que ha alcanzado ya su 45 edición, ha considerado que es la «reafirmación de nuestra tierra» y su especial «compromiso con el valencianismo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.