BURGUERA
Miércoles, 23 de noviembre 2022, 18:24
En el PSPV tienen la sensación de que están siendo apretados por encima de sus posibilidades, y ante tanta presión, se les ha saturado la red de comunicaciones y se han quedado sin cobertura. Tanto la oposición como los aliados de los socialistas en el ... tripartito señalan al partido de Puig en el tramo final de la legislatura y, especialmente, de cara a culminar el proceso de aprobación del presupuesto. En Les Corts, la desconexión se personifica en la síndica del PSPV, Ana Barceló, que obviamente lo niega. La portavoz socialista asegura que están abiertos al diálogo de todo lo que se ha ido atascando, que es mucho. La Agencia Valenciana de la Energía, la bonificación del impuesto de Sucesiones para las grandes empresas familiares valencianas o la renovación de las instituciones estatutarias y entes de control…
Publicidad
Desde Unides Podem en Les Corts han señalado antes de iniciarse el pleno parlamentario que no hay un foro abierto en el tripartito con el fin de desatascar las discrepancias relacionadas con los temas de la implantación de las fotovoltaicas. El modelo energético no cuaja, y las filas podemistas señalan hacia los socialistas. Hay mucho en ese problema de escenificación política, pero por ahora la trama de la novela no avanza, está atascada.
La síndica de Compromís, Papi Robles, reiteró su esperanza de que «hay tiempo» y que «estamos trabajando en ello». La portavoz nacionalista admitió que los acuerdos en el tripartito «no llegan lo rápido que nos gustaría». En este sentido, ante la tensión con todo lo relacionado con el modelo energético o con el impuesto de Sucesiones a las grandes empresas, Robles ha admitido que «hay ahora una moda de no hablar de algunas cuestiones», sin querer precisar desde cuándo se ha establecido esta «moda».
La portavoz del PP, María José Catalá, también ha asegurado estar «abiertos a la negociación» con el PSPV en materia de la bonificación de Sucesiones «porque la gente lo necesita». Sin embargo, el teléfono de los socialistas tampoco da señal respecto a este asunto. Catalá considera que los socialistas «están descolocados» y muestran «poca receptividad» porque «no saben qué hacer, están haciendo gala de mucha improvisación y actúan erráticos». En este sentido, la dirigente popular ha pedido a sus interlocutores del PSPV (que no es otra que su homóloga, la síndica Ana Barceló) «que se aclaren, porque si estas cosas no se resuelven es porque no quieren».
Publicidad
Noticia Relacionada
Durante esta semana, los populares han incidido en el modo en que los socialistas van modificando sus posiciones en los temas importantes a debatir. Se oyeron aplausos de la bancada de Compromís cuando la diputada Eva Ortíz (PP) le recordó a Robles que el PSPV «les ha traicionado» en materia energética.
Los diputados socialistas admiten con resignación que reciben cantos de sirena y críticas aceradas por igual, tanto desde la bancada de sus supuestos socios como por parte de la oposición. «No están ejerciendo como gobierno, sino como oposición», lamentaron dos diputados del PSPV este miércoles en relación a sus socios del tripartito. ¿Y Barceló?
Publicidad
La síndica del PSPV no tiene fama en sus propias filas de ser precisamente «un junco, no dobla». Fuentes socialistas con memoria en el partido recuerdan que ya cuando era alcaldesa de Sax o tenía responsabilidades orgánicas en el PSPV alicantino (hace ya más de una década) «era más tiesa que un palo». Tanto entre los socialistas como en las filas de Compromís apelan al fantasma de Manolo Mata, el anterior síndic socialista, con mayor capacidad de engrase y desatasque de bloqueos, aunque también más propenso a dar disgustos a Presidencia. La síndica actual es más ortodoxa.
En las filas del PP le diagnostican «el síndrome de la consellera»: dícese de transitar con la costumbre de ordenar y mandar y no concebir otra cosa más que ser más que obedecida sin rechistar. No obstante, lo cierto es que la conexión entre Pilar Lima, de Podem, y la síndica de Compromís, Papi Robles, tampoco es la mejor posible. Las tres líderes del tripartito en Les Corts no son uña y carne. Más bien están de uñas. La proximidad de las elecciones tampoco ayuda, precisamente.
Publicidad
La dirigente socialista ha recordado que se aprueba la tasa turística «sin ningún problema». Barceló, como Joaquín Sabina, lo niega todo. La portavoz pasa por alto la resistencia de su secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, que llegó a asegurar que se planteará dimitir si la tasa sale adelante, como así ha ocurrido. Barceló ha asegurado respecto al modelo energético que «llevamos mucho tiempo trabajando y cumplimos los acuerdos siempre, y sobre la Agencia Valenciana de Energía no hemos incumplido nada, simplemente hemos matizado y puntualizado el modo en que se debe de poner en marcha».
¿Y sobre el impuesto de Sucesiones? Sin novedad. Es decir, sin acuerdo con sus socios y sin diálogo con el PP, que se brinda a apoyarla. «Espero que el PP se sume a nuestra enmienda», ha indicado Barceló, que en relación a la falta de acuerdo sobre la renovación de las instituciones estatutarias ha señalado también a los populares: «Espero que Catalá ponga sobre la mesa sus propuestas, porque no le veo preocupado en resolver esa cuestión».
Publicidad
El deseo de ocupar el centro político tiene sus inconvenientes. Es como situarse en mitad de dos carriles, entre los que transitan por la izquierda y los que van por la derecha, que si no tienes mucho cuidado, más tarde o más temprano te atropellan.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.