Fulgencio y Ábalos, la semana pasada en el ministerio de Fomento. LP

Juan Carlos Fulgencio, un barón del PSPV de confianza de Ábalos, nuevo delegado del Gobierno en la Comunitat

Fulgencio, líder socialista de l'Horta Nord, será nombrado este viernes por el Consejo de Ministros en sustitución de Moragues

jc. ferriol moya

Jueves, 14 de junio 2018, 22:22

El secretario general del PSPV de l'Horta Nord, Juan Carlos Fulgencio, será nombrado este viernes en el consejo de ministros nuevo delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana. Fulgencio, un lugarteniente de la absoluta confianza del secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento, José Luis Ábalos, y de la líder del PSPV de la provincia de Valencia, Mercedes Caballero, sustituirá en el puesto a Juan Carlos Moragues, que ocupaba esta responsabilidad desde julio de 2015.

Publicidad

Fulgencio llega a la delegación del Gobierno en plena operación de llegada de los tres barcos con los 630 inmigrantes rescatados por el buque humanitario Aquarius, y pese a que desde algunos círculos se había especulado con la posibilidad de que esta circunstancia retrasara la designación del máximo representante del Ejecutivo central en la Comunitat.

No será así. Salvo sorpresa de última hora, el consejo de ministros acometerá este viernes la designación de un buen número de representantes del Ejecutivo en las Comunidades Autónomas. Y Fulgencio es el elegido para la Comunitat Valenciana. Líder del PSPV de Moncada desde 2012, el pasado mes de febrero se convirtió en secretario general de l'Horta Nord tras imponerse en las primarias del partido. Funcionario público de profesión, su nombre forma parte del núcleo duro de colaboradores del secretario de Organización del PSOE, y ministro de Fomento, José Luis Ábalos. Fulgencio participó activamente en el proceso de primarias federales con las que Pedro Sánchez recuperó la secretaría general del PSOE –tras aquel comité federal del 1 de octubre de 2016–. También es de la absoluta confianza de la diputada autonómica y líder provincial Mercedes Caballero –cuyo nombre también se barajó como posible candidata a ocupar la delegación del Gobierno–.

El nuevo delegado del Gobierno no es conocido para el gran público como si lo fueron sus antecesores en el cargo –el propio Moragues, Serafín Castellano o Paula Sánchez de León–. Y esa circunstancia también ha jugado a su favor. Moncloa ha querido cuidar al máximo la convivencia que el nuevo representante de la Administración Central en la Comunitat mantendrá con el presidente de la Generalitat, Ximo Puig. La delegación del Gobierno constituye un puesto de la máxima visibilidad política que, en una situación de confrontación con el Ejecutivo regional –si los dos responsables no forman parte del mismo partido político– puede generar un conflicto permanente. Incluso perteneciendo a un mismo partido político, la visibilidad del delegado del Gobierno podría generar algún roce con la administración autonómica –ha ocurrido en ocasiones anteriores–. Con la designación de Fulgencio se trata de enviar justamente el mensaje contrario y de profundizar en la nueva etapa de diálogo que mantienen Puig y Pedro Sánchez.

La elección de Fulgencio confirma que Ábalos ha hecho valer su criterio frente al del resto de nombres que habían aparecido como aspirantes al cargo. Entre ellos, el del jefe de gabinete de Puig, Arcadi España, que en las últimas fechas había maniobrado para tratar de ser designado para este cargo. Pese a que el nombre de España contaba con el respaldo de algunos de los más destacados cargos del PSPV –se ha señalado al vicesecretario general, Manolo Mata–, desde algunos ámbitos se interpretaba su maniobra en clave orgánica, con el horizonte del congreso que tendrá que elegir nuevo líder de los socialistas valencianos –Puig ya anunció que no optaría a la reelección–. De hecho, la reiteración con la que se ha hecho referencia al director de gabinete de Puig le deja, ahora que no ha sido nombrado, en una situación delicada.

Publicidad

Entre los nombres que también habían sonado como posibles alternativas para la delegación del Gobierno también figuraban, además del de España, los del director general de Emergencias, José María Ángel, y el del alcalde de Torrent, Jesús Ros, aunque ninguno de ellos se ha significado en el terreno orgánico del lado de Sánchez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad