Secciones
Servicios
Destacamos
A. C./ EFE
Lunes, 18 de febrero 2019, 23:52
El exdiputado provincial Miguel Barranca también acudió ayer a la comisión del caso Taula y allí afirmó que le «extrañó mucho» cuando vio que se nombraba a Marcos Benavent gerente de Imelsa, ya que era una de las empresas «más complicadas» y «de las más fuertes» de la Diputación de Valencia.
Barranca indicó que a Benavent lo conocía de cuando Alfonso Rus «aún era independiente» y tenía de concejal a quien era «el típico pijo de un pueblo como Xàtiva, con su Porsche». También señaló que le perdió «la onda» a Benavent y volvió a saber de él cuando le hicieron gerente de Imelsa, momento en que si hubiera mantenido contacto con Alfonso Rus le hubiera llamado para alertarle de la importancia de esa empresa pública, pero para entonces aquel había roto la relación sin darle explicaciones.
PSPV, Compromís y Podemos anunciaron ayer que registrarán una iniciativa en Les Corts para modificar la ley del Real Monasteri de Santa María de la Valldigna de manera que se «extirpe» de la gestión a la Fundación Jaume II El Just, en proceso de liquidación, con el objetivo de que esa gestión pase a asumirla directamente la conselleria con competencias en Cultura.
El portavoz de Compromís, Fran Ferri, explicó que se plantea esta modificación por lectura única (con lo que sería directamente aprobada, en su caso, en el pleno) y que antes de registrarla ofrecerán a PP y Ciudadanos sumarse a este texto. Ferri indicó que la ley actual sobre el monasterio tiene una «anomalía» y es que figura de gestor es una fundación privada «que está financiada totalmente con recursos públicos y en que las decisiones las tomaban cargos públicos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.