Benavent logró desviar a su empresa 136.000 euros de un espectáculo para el MuVIM

La empresa del exgerente obligaba a facturar por servicios inexistentes a los proveedores encargados del evento audiovisual

A. Rallo

Valencia

Viernes, 15 de mayo 2020, 23:42

Las confesiones judiciales de Marcos Benavent muestran que se dedicó durante años a recaudar comisiones para el Partido Popular algunas de las cuales supuestamente se repartían también entre dirigentes de la formación. Pero eso no significa que el entonces gerente de Imelsa descuidara su propio patrimonio. La UCO ha detallado cómo logró desviar más de 100.000 euros de un espectáculo audiovisual para el MuVIM a la empresa Thematica, de la que tenía el 40% de las acciones a través de un contrato privado. Este movimiento de dinero, en parte, le permitió la compra de un apartamento en Xàbia, tal y como acreditó en su momento la investigación.

Publicidad

Los hechos ahora desvelados ocurrieron en 2011, año internacional de los bosques. Imelsa, en colaboración con el Museu Valencià de la Il.lustració y Modernitat (MuVIM), propuso un espectáculo denominado 'Metamorphosis'. El coste total fueron 234.000 euros. De esa cifra, según las averiguaciones de la UCO, un 60% fue a la mercantil de Rafael García Barat y Benavent. El responsable de árboles monumentales de Imelsa admitió que la idea del proyecto y de que se le encargara a Thematica partió directamente de su jefe, es decir, el gerente Benavent.

La realidad de todo el operativo es que la mercantil no fue más que una empresa pantalla que se encargó de la producción, pero subcontrató toda la parte técnica y artística. El gasto total del evento fue de 234.000 euros. Pero para evitar que este proyecto saliera a licitación se dividió en varios contratos menores a diferentes empresas que, posteriormente, facturaron a Thematica la cantidad de más que le había pagado la empresa pública. El negocio resultó redondo. De esta forma, la empresa del gerente se embolsó el 60% del dinero que pagó Imelsa por el documental. Un margen que los especialistas de la UCO consideran fuera de cualquier rango normal de beneficio empresarial. Los administradores de las otras empresas aceptaron esa facturación falsa por temor a no volver a ser contratados, según las explicaciones de algunos responsables.

Era el propio García Barat, el socio de Benavent, el que decía a las empresas la cantidad que debían facturar a Imelsa y la que posteriormente le girarían a su mercantil. Así, por ejemplo, ocurrió con la empresa Scope cuyo responsable admitió a los agentes que se vio obligado a facturar a Imelsa porque Thematica no podía hacerlo, según le transmitieron. Luego la empresa investigada le hacía «facturas para compensar», según declaró a los agentes.

Otra de las firmas contratadas en esta ilegal operativa es Vialbo, que casualmente luego pasó a estar controlada por uno de los testaferros de Marcos Benavent, Jaime Úbeda. Esta sociedad facturó cerca de 58.000 euros a Imelsa, pero luego entregó 41.000 a Thematica. De igual modo se actuó con la empresa Cyan. El administrador de esta mercantil reconoce que el dueño de Thematica se excusó en que debía facturar a la empresa pública «debido a un millón de historias que no vienen al caso».

Publicidad

La última investigación bajo secreto del caso Imelsa ha desvelado la importancia de Thematica en el entramado corrupto de un sistema que supuestamente lideraba Alfonso Rus. La mercantil no sólo se benefició de facturación ficticia de empresas contratadas por Imelsa sino que también obtuvo contratos del Ayuntamiento de Valencia de manera irregular, según la UCO. Fue el caso, por ejemplo, de dos ediciones del Bibliobus. En total, unos 178.000 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad