Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia

Bielsa anuncia ocho personas para renovar el PSPV y a las pocas horas dos le desmienten

Mueve ficha en su carrera para liderar el socialismo valenciano y cosecha un sonoro fracaso que agrieta sus opciones en la carrera congresual

JC. Ferriol Moya

Valencia

Viernes, 19 de enero 2024, 13:53

Y el día que empezaba la convención política del PSOE en La Coruña, el gran acto de la precampaña electoral de los socialistas en Galicia, el teórico motivo por el que la dirección federal le pidió a Alejandro Soler que no presentara el pasado fin ... de semana su candidatura a la secretaría general del PSPV, se apareció Carlos Fernández Bielsa. El día más inesperado, el líder de los socialistas de la provincia de Valencia y alcalde de Mislata, en un arranque de brillantez o quien sabe si en un suicidio político, vino a formalizar su determinación para optar a la secretaría general del partido. No lo dijo como tal, es verdad (el propio comunicado que emitió habla de la «posibilidad» de que lo haga y remarca que es algo «que no se ha producido»), Pero tanto el comunicado que hizo llegar a los medios de como sus comentarios en redes sociales sólo se entienden en esa clave.

Publicidad

Bielsa anunció que ha configurado equipos en las tres provincias para trabajar en un «programa político de renovación, modernización e impulso del PSPV, abierto a la participación de toda la militancia».

Fuentes del entorno del secretario general provincial señalaron que el equipo estará compuesto por ocho personas (tres de la provincia de Valencia, dos de Alicante, otras dos de Castelló) más una de Juventudes, que trabajarán para «la configuración de un programa renovador que busque sentar las bases de un nuevo modelo de partido con el objetivo de fortalecerlo para volver a ganar en 2027». Ni que decir tiene que un objetivo así sólo se lo puede plantear quién alcance la secretaría general del partido. El comunicado añade, además, que estas personas trabajarán para crear una plataforma de colaboración y participación de toda la militancia para que sea un programa abierto y participativo. «Y todo ante la posibilidad de presentar su candidatura para liderar el PSPV algo que no se ha producido», se remarca.

Los nombres que configuraban el equipo de trabajo son: Bartolomé Nofuentes, Elisa Valía y Salvador Broseta (Valencia); Pep Lluís Grau y Sabina Escrig (Castelló) y Naiara Fernández Olarra y Juan Guillermo Algado (Alicante), además de Laura Barrios de Juventudes.

Publicidad

Todo bien hasta aquí. O casi. Lo que ocurrió unas horas después agrieta de forma notable las posibilidades del alcalde de Mislata de lograr la secretaría general. De entre esos nombres, el más significativo era Bartolomé Nofuentes, cabeza visible de la plataforma socialista 3.0, con especial visibilidad en la comarca de l'Horta Sud. Nofuentes encabeza este grupo que, en realidad, tiene como referente a la exalcaldesa de Quart de Poblet, Carmen Martínez, uno de los líderes locales más duraderos del socialismo valenciano y, tradicionalmente, alineada con las tesis de Ximo Puig.

Y Nofuentes dijo que no. A media tarde, el dirigente socialista se desmarcaba de ese equipo propuesto por Bielsa y anunciaba que en ningún caso había dado su visto bueno a formar parte del mismo. «Nos pronunciaremos una vez haya candidatos oficiales a liderar el partido y según su modelo de partido, no antes», señaló Nofuentes a este diario. Laura Barrios también se desmarcó del equipo del alcalde de Mislata.

Publicidad

Desde el entorno de Bielsa se atribuyeron ambas decisiones a las presiones recibidas y se aseguró que uno y otro habían aceptado formar parte del citado equipo. Incluso se aseguró que la propuesta de creación de este equipo correspondió al propio Nofuentes.

El anuncio de Bielsa, que coincide con el inicio de la convención política del PSOE en Galicia, es la primera decisión significativa del líder del PSPV de la provincia de Valencia desde que se inició el proceso para relevar a Ximo Puig. El anuncio marcó en clave valenciana la primera jornada de esta convención política de la que se espera que pueda salir un pacto para que haya un único aspirante a suceder a Ximo Puig. En la carrera, la ministra Morant, con el apoyo de Moncloa, el líder de los socialistas alicantinos Alejandro Soler, que cuenta con buenos informes en la calle Ferraz, y el propio Bielsa.

Publicidad

La dirección federal del PSOE viene centrando sus esfuerzos en tratar de alcanzar un pacto entre los tres aspirantes, o al menos dos, pero con Morant al frente. Hasta el momento, no obstante, los intentos de convencer a Soler para que se sumara al proyecto de Morant han fracasado. El fin de semana será largo en La Coruña.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad