Ximo Puig, Diana Morant y Carlos Fernández Bielsa, en Valencia. LP

Bielsa gana tiempo en su pulso a Morant y aplaza una semana los cambios en la Ejecutiva

El PSPV celebrará su comité provincial el miércoles 26 y, minutos antes, una reunión de la dirigencia socialista para proponer los nuevos nombramientos

A. G. R.

Valencia

Martes, 18 de junio 2024, 20:21

Aquel mensaje de Pedro Sánchez a la espalda de Alejandro Soler y Carlos Fernández Bielsa ha tenido un recorrido limitado. «Esto lo vamos a solucionar, ¿no?», trasladó el responsable gubernamental para pacificar el clima de tensión que se vivía en las semanas previas al congreso ... extraordinario del PSPV.

Publicidad

Finalmente llegó la proclamación del liderazgo de Diana Morant y el sorprendente silencio por parte de los candidatos. Pero unos meses más tarde, esa atmósfera propia del PSPV, siempre proclive al enfrentamiento y a las luchas internas, ha resurgido. El alcalde de Mislata, su cuarto mandato le ha dado cierta autoridad, no está conforme con la Ejecutiva que diseñó Diana Morant. Un equipo hecho a medida de la ministra de Ciencia –como debe ser– pero sin dejar demasiado espacio a las sensibilidades de las otras corrientes, una circunstancia que garantiza la intranquilidad.

La dirección del PSPV de la provincia de Valencia se ha reunido en la tarde de este martes. Sobre la mesa, la fecha de celebración de un comité de la dirigencia socialista. Se trata del máximo órgano entre congresos. En teoría, cualquier cambio en la Ejecutiva debería ratificarse en el comité. Y toda la presión parecía concentrada sobre el secretario de Organización, Vicent Mascarell, que lo es al mismo tiempo de la nueva dirección de Morant y de la provincial que encabeza Bielsa. Algo así como el hombre de confianza de Morant instalado en pleno núcleo de poder de Bielsa.

El comité finalmente se celebrará el próximo 26 de junio. Será extraordinario lo que evita la necesidad de que el secretario provincial haga un informe más exhaustivo y se vote, por ejemplo, su gestión, apuntan fuentes socialistas.

Publicidad

El comité será extraordinario, lo que evita que se vote la gestión de Bielsa al frente de la formación en Valencia

Pero ese día, además, Bielsa ha convocado otra reunión de la Ejecutiva. De tal forma que la idea, al parecer, pasa por proponer los cambios la próxima semana y ratificarlos posteriormente en el Comité, justo a continuación. Sin embargo, en la reunión de este martes se planteó a los asistentes si alguno pensaba dimitir por las supuestas incompatibilidades y nadie levantó la voz.

Fuentes de la dirección provincial negaban esta semana que existiera una determinación del alcalde de Mislata para apartar a Mascarell de la cúpula provincial. Pero al mismo tiempo advertían de lo inaudito que supone mantener una situación así: es decir, que un responsable de Organización lo sea de dos direcciones distintas. Lo más llamativo de la polémica es que el propio Bielsa incurre también en esa supuesta incompatibilidad. Otro caso similar al de Mascarell es el de Jordi Mayor, el alcalde de Cullera y en la misma situación de Mascarell porque forma parte de las dos direcciones, la provincial y la de País. No son los únicos, otros tres cargos se encuentran en esa misma posición.

Publicidad

El líder provincial asegura que los cambios se harán desde el consenso, pero se ignora quién se irá y de qué forma

El secretario general provincial, Carlos Fernández Bielsa, ha asegurado que los cambios se abordarán desde la normalidad y el consenso como se está haciendo en otras provincias. Se desconoce de qué forma se articularán el próximo miércoles.

Fuentes socialistas explicaron que la maniobra que pretende Bielsa no es posible y manifestaron la «incredulidad» que se vivió en la reunión de los socialistas ante la decisión del líder provincial. En ese mismo entorno se preguntaban a qué se deben las prisas del secretario provincial y qué necesidad tiene la formación de afrontar con este ritmo vertiginoso esta renovación.

Publicidad

Bielsa, a través de una nota de prensa, ha explicado que el objetivo es fortalecer al partido en la provincia y arrancar el curso en septiembre con el objetivo de impulsar el proyecto político junto a los colectivos sociales. Con ello se pretende situar al PSPV en las mejores condiciones de recuperar el gobierno autonómico con Diana Morant al frente y lograr el mayor número de alcaldías posible.

El PSPV se mantuvo con fuerza en las elecciones europeas en un contexto claramente negativo, con la ley de amnistía y los casos de corrupción que afectan al Gobierno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad