![Bielsa toma la iniciativa y propone al PP un «pacto de estabilidad» en la Diputación para no depender de Vox](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/17/1482983230-RyBg90bZcQDYVV8nWxnDDqI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Bielsa toma la iniciativa y propone al PP un «pacto de estabilidad» en la Diputación para no depender de Vox](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/17/1482983230-RyBg90bZcQDYVV8nWxnDDqI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Fernández Bielsa, portavoz del PSPV en la Diputación de Valencia, ha decidido tomar la iniciativa con el ofrecimiento de un pacto al PP para que deje de depender del apoyo de Vox en la Corporación provincial. Se trata de una estrategia que puede resultar ... interesante. Por un lado, posibilista. El partido de derecha radical no forma parte del Gobierno de la Diputación. Y, además, el momento también parece propicio. Justo una semana después de que Vox decidiera romper los pactos en los Gobiernos autonómicos por la política de inmigración -acogida de menores no acompañados- que habían aceptado las autonomías.
El dirigente valenciano interpreta que este ofrecimiento cuenta con el visto bueno de la dirigencia del partido porque, en su momento, Diana Morant ya evidenció una voluntad de llegar a acuerdos con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, durante la reunión -la primera y única- que mantuvieron en el Palau de la Generalitat.
Sin embargo, la situación entonces no era comparable. Morant le exigía, como condición indiscutible, que expulsara a Vox del Gobierno. Finalmente se fueron ellos. De igual modo, Bielsa sostiene que Borja Sanjuán en el Ayuntamiento de Valencia ha efectuado un ofrecimiento similar al PP. Pero de nuevo aquí ambas fuerzas conservadoras tienen un pacto de Gobierno.
Por tanto, existen matices entre los tres modelos anteriores. «El pacto de estabilidad» que ofrece Bielsa pasa la pelota al tejado de Vicent Mompó porque, la realidad, es que las condiciones del líder del PSPV resultan asumibles para los populares. Por ejemplo, más recursos contra la violencia de género, la memoria democrática, mensajes de tolerancia hacia la diversidad, establecer un modelo claro de ayudas a los municipios para incrementar la transparencia, el compromiso con el valenciano, sumar iniciativas de la Agenda 2030. «Queremos ser un instrumento útil para ayudar a los ciudadanos. Influir en la política del diaria», insistió Bielsa como objetivo de su propuesta. En definitiva, «una propuesta en positivo» para revertir la «deriva ideológica» que se ha instalado en la Diputación.
De igual modo, el PSPV quiere proponer -lo hará ya en septiembre- una moción para instaurar el denominado debate sobre el estado de la provincia a semejanza de lo que se hace anualmente en Les Corts pero con un ámbito autonómico. Se trataría de conocer el modelo de provincia que maneja cada partido y de qué forma la Corporación puede contribuir de manera directa a políticas de empleo, comercio y turismo, entre otros ámbitos.
No tardó en recibir respuesta desde el Gobierno de la Diputación. Fuentes del Ejecutivo (PP y Ens Uneix) afirman que el grupo socialista de la institución no ha presentado hasta la fecha ninguna propuesta al presidente Vicent Mompó, ni se ha reunido para hablar de ningún acuerdo.
El gobierno provincial mostró su sorpresa por el giro de guion que ha tomado Bielsa con esta nueva postura, ya que en el último año ha estado instalado «en el frentismo y ha sido incapaz de llegar a ningún tipo de acuerdo con el gobierno provincial en beneficio de las valencianas y valencianos». Recordaron, de igual modo, que el PSPV votó en contra del presupuesto de 2024, pese a ser las cuentas más inversoras de la historia y con mayor dotación para Igualdad y Memoria y más apoyo que nunca al valenciano, área que depende directamente del presidente. Sin embargo, comentaron que siempre «es bueno que estén intentando dejar atrás el radicalismo del principio del mandato. Si eso es así, y lo demuestran, siempre estamos abiertos al diálogo, a llegar a consensos y acuerdos, porque es la forma en la que trabajamos en la Diputación».
Las mismas fuentes temieron que detrás de este cambio de estrategia se encuentren los problemas internos que afectan al PSPV y donde Bielsa se ha constituido como uno de los barones más reivindicativos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.