Borrar
Álvaro Pérez. Reuters
Fórmula 1 | El Bigotes implica a otros cargos del PP en la F-1 y la jueza le reprocha que no aporta nada

El Bigotes implica a más cargos del PP en la F-1 y la jueza le reprocha que no aporta nada

El condenado por la trama Gürtel declara que Camps le dijo que se reuniera con Rambla y este le adelantó los planos del circuito

A. Rallo

Valencia

Jueves, 15 de noviembre 2018

Álvaro Pérez, 'el Bigotes', declaró ayer en el juzgado que investiga el supuesto amaño del circuito de la Fórmula 1 en Valencia. El hombre fuerte de la trama Gürtel en la Comunitat, que cumple condena por el fraude del expositor de la Generalitat en Fitur y arrastra numerosas causas pendientes, intentó, por todos los medios, aportar indicios incriminatorios contra el expresidente de la Generalitat, Francisco Camps, reforzar el papel de Vicente Rambla en supuestas irregularidades e implicar -no quedó claro en qué exactamente- a Juan Cotino, al vicepresidente Gerardo Camps y a la exalcaldesa de Valencia, Rita Barberá, en alguna supuesta ilegalidad en la Fórmula 1. «Todos estaban en eso», afirman que declaró. Pero sin concretar.

No parece que la jueza le creyera. De hecho, le recriminó el testimonio que estaba ofreciendo porque no aportaba nada nuevo, según confirmaron varias fuentes judiciales. Además, cuestionó este cambio de versión respecto a la comparecencia de septiembre y preguntó cuándo decía la verdad: si ahora o antes. El Bigotes, cuyas afirmaciones resultaron poco consistentes por sus propias contradicciones, ofreció una imagen de cierta desesperación.

Él se justificó con lo nervioso que se encontraba y con el temor que sintió en su última visita al juzgado por si su aportación le podía perjudicar en el resto de causas. El fiscal Anticorrupción siguió en la misma línea que ha mantenido desde que esta causa sorprendentemente dio un vuelco y la investigación se orientó hacia el cobro de comisiones en vez del amaño del circuito. No formuló preguntas a Álvaro Pérez. El episodio más controvertido fue el relato de una supuesta reunión en la que Álvaro Pérez llega al Palau de la Generalitat y le dice a Francisco Camps que con toda la gente que está trabajando en la F-1, que ellos, en referencia a la Gürtel, también quieren hacer algo. A continuación, el presidente le dice que vaya a hablar con Vicente Rambla. Y es allí, en el despacho de Vicepresidencia y en presencia de Jorge Martínez 'Aspar' cuando le entregan un dossier con los planos del circuito.

Los abogados de Camps y Rambla se esforzaron por desacreditar esa versión. Y el Bigotes cayó en numerosas contradicciones. Aseguró que estos hechos, la entrega de la documentación confidencial, se produjo en diciembre de 2006. Sin embargo, tal y como le corrigieron algunas defensas, Rambla no llegó a la vicepresidencia hasta el verano de 2007. La empresa Valmor, la organizadora del Gran Premio, tampoco estaba creada en esas fechas.

El Bigotes, en su anterior declaración, ya había confirmado que trataron de presentarse sin éxito para la construcción de las gradas. Insistió, también, en que fue Alejandro Agag, yerno de José María Aznar, el que medió para traer la Fórmula 1 a Valencia. En algún momento de su declaración aprovechó para cargar contra David Serra, aparte de Rambla y Pablo Crespo, a los que insultó por haberle dejado tirado y no prestarle ayuda.

En el escrito que remitió a finales de octubre al Juzgado para pedir esta declaración testifical, el letrado de Pérez, Javier Vasallo, señalaba que este podía aportar «datos concretos en cuanto a planos y diferentes reuniones a las que acudían personas relevantes, tanto del ámbito empresarial como político», según recoge la agencia EFE. Respecto a su intención de «aclarar el ánimo que pudo presidir la declaración testifical prestada también el pasado 6 de septiembre en la sede de este juzgado» por Pablo Crespo, Pérez fue preguntado por la juezaa de la causa cómo consiguió tener acceso a ella desde la cárcel madrileña donde cumple condena por el caso Gürtel. Hay que recordar que al ser testigo no puede disponer de los expedientes judiciales. Y él quiso volver a declarar al conocer que Pablo Crespo, número 2 de la red, había negado la versión de Ricardo Costa, que denunció el pago de comisiones por obras en la F-1.

La investigación sobre el amaño del circuito de Fórmula 1 de Valencia está agotada para Anticorrupción incluso antes de la declaración de ayer. El fiscal considera que, a día de hoy, y con lo practicado en la causa ya cuenta con suficientes indicios incriminatorios para construir su escrito de calificación. De ahí que no haya pedido que se declare causa compleja y disponer así de mayor tiempo para proseguir la investigación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Bigotes implica a más cargos del PP en la F-1 y la jueza le reprocha que no aporta nada