Ver 14 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 14 fotos
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños se ha referido este miércoles en Valencia a la proposición de ley de Concordia cuya tramitación aprobará hoy el pleno Les Corts con los votos de PP y Vox, los dos grupos ... que la presentaron.
El ministro, que ha visitado la Oficina de Denuncias y Atención a la Mujer de Valencia (ODAM), en la Comisaría de Distrito Valencia Abastos, se ha referido a las declaraciones del vicepresidente primero del Consell, Vicente Barrera, que el martes bromeó con la posibilidad de que el Gobierno de Pedro Sánchez denunciara ante cualquier «tribunal intergaláctico» esa norma, después de anunciar recursos ante el TC, el Parlamento Europeo y hasta Naciones Unidas.
Bolaños ha evitado referirse a «declaraciones más o menos desafortunadas». No obstante, sí que ha señalado que concordia «es una palabra demasiado hermosa para dar nombre a una ley que lo único que hace es blanquear y legitimar el franquismo y la dictadura cruel que sufrió España».
El ministro, acompañado de la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, se ha referido, a preguntas de los periodistas, a la negativa del candidato de Bildu a lehendakari, Pello Otxandiano, a condenar la violencia de ETA ni a considerar a la banda como grupo terrorista, y en particular a la posibilidad de que esa circunstancia afecte a futuros pactos del PSOE con Bildu.
Bolaños no ha hecho referencia a esos pactos, pero sí que ha hecho suyas las palabras del candidato socialista, Eneko Andueza. «Es evidente que ETA fue una banda terrorista, igual que es evidente que la democracia española venció a la banda terrorista y por eso hace más de una década que no hay terrorismo en España. Y todo lo que hacemos desde el Gobierno y desde el PSOE es intentar recuperar en Euskadi la plena convivencia».
El ministro ha señalado que el fin de ETA «lo conseguimos entre todos los demócratas» y ese hecho ha provocado que hoy Euskadi sea una tierra donde ya no existe el terrorismo «y eso hay que hacerlo siempre coincilíándolo con el recuerdo a todas las víctimas del terrorismo que tanto sufireon, ellos y sus familias. Mi máximo respeto, recuerdo y acompañamiento a todas las víctimas del terrorismo. Evidentemente que ETA fue una banda terrorista y también que la democracia española venció a ETA, y eso es una gran noticia para todos los demócratas».
Por otro lado, al titular de Justicia se le ha preguntado si el PSOE se plantea citar a jueces ante la comisión de las mascarillas, después de hacerlo hecho con tres fiscales. Bolaños ha dicho que «no tiene ningún sentido que jueces o magistrados vayan a declarar a comisiones de investigación sobre causas que están conociendo. Y creo que tampoco tienen sentido que los fiscales lo hagan».
Respecto al bloqueo en el CGPJ, el titular de Justicia ha dicho que el PSOE lleva cinco años trabajando para lograr esa renovación. «Y no vamos a rendirnos porque es imprescindible renovar el Consejo para recuperar la normalidad institucional, tanto en el órgano de Gobierno como en el propio funcionamiento del servicio público de la Justicia».
Bolaños ha recordado que ha estado negociando en Bruselas a petición del PP y la Comisión Europea ha mostrado su disponibilidad a mantener la mediación entre el PSOE y el PP. «Por nuestra parte no va a quedar. El deterioro y la descomposición del CGPJ es irreversible, acelerado. Y pido que cumplan sus obligaciones constitucionales y emitan ya el informe sobre la Ley de Enjuiciamiento Criminal que la ley les obliga a emitir y que lleva más de tres años de retraso, y pese a que hacen informes sobre folios en blanco y leyes que no existen. El CGPJ lleva más de cinco años caducado y lo que pido es que el clamor de todas las asociaciones judiciales para que se renueve, también lo recoja el PP y lo renovemos cuanto antes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.