Borrar
Urgente Encuentran el cadáver de un bebé en una planta de tratamiento de basuras de Guadassuar
La presidenta del PPCV, Isabel Bonig, esta mañana, durante su rueda de prensa LP
El PP pide «coherencia» con las líneas rojas y Cs le pregunta a Oltra «dónde están ahora las camisetas»

El PP pide «coherencia» con las líneas rojas y Cs le pregunta a Oltra «dónde están ahora las camisetas»

La presidenta del PPCV pide «coherencia» y pide la salida del director general de Política Lingüística por un posible delito de falsedad documetal en las ayudas del valenciano a Francis Puig

m. hortelano

Viernes, 12 de junio 2020, 13:12

La presidenta del PPCV, Isabel Bonig, ha pedido esta mañana «coherencia» al Consell para tomar una decisión con el director de Política Lingüística, Rubén Trenzano, procesado por un posible delito de falsedad documental en el reparto de las ayudas del valenciano a las empresas de Francis Puig. «Lo que empezó con una cosita que no era nada ya va por el procesamiento de una cargo público», ha dicho Bonig, que ha reclamado al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y a la vicepresidenta, Mónica Oltra, que hoy mismo «apliquen el criterio que exigieron al PP. Si la imputación entonces era motivo de cese, con el procesamiento ya llega tarde». Bonig, que ha asegurado que ella respeta «la presunción de inocencia» de Trenzano y prefiere ser «legalista» en este sentido, ha pedido al Botánico que sea «coherente» y destituya al alto cargo. «Yo no voy a cargar contra él y a hacer algo que ellos no hicieron, que es respetar la presunción de inocencia». Sin embargo, ha pedido al Botánico que aplique el mismo rasero que ellos aplicaban con el PP cuando eran oposición y donde reclamaban las destituciones en el momento de la imputación. «Si en el PP por imputaciones que luego se archivaron se fueron, la gente tuvo que dimitir, ellos deberían aplicarse el mismo rasero».

Bonig se ha pronunciado en estos términos durante su rueda de prensa por videoconferencia en la que ha hecho público el decálogo que su partido remitirá al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, para que las incorpore a la hoja de ruta del Consell de cara a la desescalada, en la fase tres, en la que la Comunitat entrará el lunes. «El presidente nos llamó ayer para pedirnos aportaciones para la fase tres y como nosotros no somos un partido de guerrilla, se lo enviaremos», ha dicho Bonig. . El PPCV le remitirá un decálogo de medidas sanitarias entre las que destaca, pedir que se entregue la Alta Distinción de la Generalitat a todos los profesionales del ámbito de la salud, fijar una fecha anual como reconocimiento a las víctimas del covid. El PP propone el 11 de marzo, porque fue el día que se declaró la pandemia por la OMS. «Debe haber un día de reconocmiento a los fallecidos». Además, apuesta por pagar un plus de peligrosidad, «como una paga extra de productividad a los profesionales del ámbito de la salud, durante el tiempo que dure el estado de alarma». Los populares abogan también por «replantear el papel de la atención primaria». « Ayer le dijeron basta al gobierno de Ximo Puig». Bonig ha pedido también poner en marcha nuevos espacios para los que tienen síntomas, para que no tengan que mezclarse con la gente que acude por enfermedad común. «Ahora que se puede planificar, menos seminarios y más gestión». El grupo popular quiere también dotar los nuevos espacios de medios. «Exigimos al Consell que se incorporen las mascarilllas dentro de las prestaciones gratuitas para los vulnerables a determinadas patologías y económicamente. No gratis total, sino ayudar a los más vulnerables. Bajar el IVA del 21 al 4% para las mascarillas al considerarlo un producto farmacéutico de primera necesidad». Bonig ha pedido también situar al frente de la Conselleria de Sanidad a «equipos preparados». «No los ha habido», ha lamentado, y ha pedido hacer una revolución en la conselleria de Sanidad. «Yo cesaría a todo el equipo de Sanidad. Propongo la creación de un consejo profesional permanente que asesore en la elaboración de los protocolos, donde estén representados todos los profesionales y que se nombren por mérito y capacidad».

Por último, ha pedido la creación de la AUSECo, la Unidad sanitaria de emergencias covid, que aglutine a todo el personal para intercambio de ideas, de procedimientos y protocolos para compartir experiencias e información. Equipos de coordinación sociosanitaria entre las residencias de mayores y la atención primaria. Además, ha propuesto a Puig crear plazas especializadas de geriatría de enfermería en todos los departamentos de salud, que estén coordinadas con primaria para atender a las residencias. Han fallado en las residencias. Empecemos a trabajar.

«Las mesas de diálogo serán todo promesas y buenas palabras, pero queremos hechos y gestión. Estas medidas del PP las puede poner en marcha inmediatamente. Si hay un segundo rebrote no seremos ni tan colaborativos, ni tan condescendientes. El PP le tiende la mano, pero actúen ya», ha dicho.

Conversación con Casado para seguir de presidenta

Preguntada sobre su intención para repetir como presidenta regional de cara al congreso del PPCV, Bonig ha reconocido que su idea es presentarse como candidata porque sabe lo que habló con el presidente del PP, Pablo Casado, y ha añadido: «Cuando doy mi palabra y alguien me la da, la cumplo y me gusta que la cumplan». «De momento estoy centrada en lo que tengo que estar, que es hacer oposición y aportar soluciones a los valencianos y ya llegará el momento del congreso regional y entonces nos presentaremos», ha añadido, al tiempo que ha manifestado que «no hay nada que le gustaría más al Gobierno» que el PP se enzarzara en «luchas internas inútiles».

Cantó: ¿Dónde están ahora las camisetas de Oltra?

Por su parte, el síndic de Cs en Les Corts, Toni Cantó, exigió ayer a la vicepresidenta del Consell y coportavoz de Compromís, Mónica Oltra, que destituya al director general de Política Lingüística, Rubén Trenzano, y al concejal del Ayuntamiento de València Pere Fuset, «ambos cargos públicos de Compromís que han sido procesados por los tribunales. ¿Dónde están ahora las camisetas de Oltra?».

Para Cantó, es fundamental que el Consell dé explicaciones después de que el juzgado haya considerado que existen «indicios de falta de veracidad en un documento en el que se asegura que se han fiscalizado las ayudas al fomento del valenciano concedidas a dos empresas vinculadas al hermano del presidente de la Generalitat, Ximo Puig». Cs explicó que seguirá vigilando y exigiendo explicaciones al Gobierno valenciano sobre las sospechas de corrupción, de trato de favor o de enchufismo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PP pide «coherencia» con las líneas rojas y Cs le pregunta a Oltra «dónde están ahora las camisetas»