BURGUERA
Martes, 13 de abril 2021, 00:19
Isabel Bonig, presidenta del PPCV. 17 marzo. Dos días después de que Cantó anunciase su salida de Ciudadanos y de que Isabel Díaz Ayuso adelantase las elecciones madrileñas al próximo 4 de mayo, la dirigente popular valenciana estableció prioridades. Bonig defendió que es más importante captar a los votantes de un partido a la «deriva» como Ciudadanos que a su, hasta 48 horas antes, líder en la Comunitat, Toni Cantó. O a cualquiera de sus cargos: «Es algo que tendrá que decidir él. El PP tiene las puertas abiertas para todo el mundo, siempre las ha tenido». Pero lo importante no era él, sino los votos naranjas. Génova, sin embargo, entendió que el fichaje de Cantó generaría réditos al partido en Madrid. Los populares valencianos habían iniciado ya un proceso de aproximación discreto, una especie de absorción silenciosa, una fórmula muy alejada al modo en que el PP nacional decidió incorporar a Cantó a la lista madrileña. Ahora, el fiasco de la presencia del exlíder valenciano de Cs en la candidatura de Ayuso (a falta de lo que diga el Constitucional) sirve para que dirigentes y exdirigentes del PPCV se sientan ratificados en un modelo de aproximación muy similar al que se practicó cuando los votantes y cuadros de Unión Valenciana acabaron bajo el manto de los populares.
Publicidad
Para Bonig, lo importante, según explicó hace menos de un mes, es «cómo el PP es capaz de atraer a todos sus votantes: gente que cree en la libertad económica, en el derecho a la propiedad privada y a ser valenciano y también español, y que está harta de la imposición lingüística del Botànic». Para la líder de los populares, los electores naranjas «es la gente» que quiere atraer al PP, «un proyecto que, más que a cargos de Cs, que tienen las puertas abiertas como siempre, capte a la gente que crea en estos valores. Esa es la gente que tiene que captar el PP. Si no, esto se convierte en un mercado y tampoco toca». Fuentes vinculadas a la dirección del partido que encabeza Bonig señalaron ayer que la situación generada ahora en relación a Cantó es fruto de «las prisas».
Exdirigentes del PPCV coinciden en ese diagnóstico: «Lo de Cantó es decepcionante por su forma de proceder, intentando salvarse él y dejando tirados a sus compañeros de grupo parlamentario. Es una especie de transfuguismo de cuello blanco». Un exresponsable del partido durante la década pasada señala que «si al final lo que se se pretende es sumar a Ciudadanos deberían actuar con más discreción y menos trompetas, porque no es necesario y puede herir a los tuyos y a los otros. Ahora parece que eso da igual, pero no creo que sea una buena idea, ni siquiera parece que fuera de Ayuso, a quien ni le suma que Cantó esté ni le resta que no esté».
«Vox está sentado, esperando»
Un miembro importante del organigrama del PPCV admite que la precipitación a la hora de hacer este tipo de «fichajes» es un error, y señala que el de Cantó no es el primero. «Llevan varios», subraya, respecto a las decisiones de Génova, y lamenta que, mientras, «Vox está sentado, esperando. Si seguimos así no tienen ni que hacer campaña en las próximas elecciones».
Desde la dirección del PP en la Comunitat apuestan por una «digestión lenta y suave» en relación a los cuadros de Cs que puedan ir llegando al partido. Entre otros motivos, porque los naranjas y los populares se han disputado los votos puerta a puerta y día a día desde las elecciones de 2015, una rivalidad que no puede obviarse de repente. «Es verdad que el PP ha sumado siempre, antes fue UV o el CDS... Debe ser así, como si no pasara nada, pero hay mucha urgencia», señalan desde un escaño del PP en Les Corts.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.