Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
María José Catalá saluda a Pablo Casado en presencia de Isabel Bonig. E.p./R. SOLSONA
Bonig tantea el apoyo de Catalá

Bonig tantea el apoyo de Catalá

La presidenta del PPCV, decidida a mantener su candidatura a la reelección mientras la líder del partido en Valencia evita decantarse

JC. Ferriol Moya

Valencia

Miércoles, 14 de abril 2021, 13:18

La carrera hacia el próximo congreso regional del PP valenciano arrancó, probablemente, en el mismo momento en el que Pablo Casado y Teo García Egea se hicieron con el liderazgo del partido. Los movimientos que la calle Génova ha venido dirigiendo en los últimos meses en clave interna prueban su voluntad de renovar estructuras, acabar con baronías y situar en las direcciones provinciales a personas de su confianza. En el PP valenciano este último extremo se cumple a rajatabla: Carlos Mazón, Vicente Mompó y Marta Barrachina representan el nuevo PP al gusto de la dirección nacional del partido.

Pero ¿e Isabel Bonig? La presidenta del PP valenciano mantiene toda su determinación para volver a optar al liderazgo del partido en el momento que la dirección nacional convoque, sea antes o después del verano, la celebración del congreso. Bonig proclama y reitera tantas veces como le preguntan que ella se presentará a la reelección. Y que si Génova prefiere que sea Carlos Mazón el nuevo presidente regional, serán los militantes del partido los que se pronuncien a través de unas primarias. Que se vote, se viene a decir desde la dirección regional, y que ese voto sea secreto.

El silencio del líder del PP alicantino, que ha pasado de proclamar contra viento y marea que apoyaría a Bonig en su reelección a guardar un significativo silencio y, al mismo tiempo, empezar a buscar el cuerpo a cuerpo contra Ximo Puig, no evita la certeza, extendida, de que la calle Génova le quiere presidiendo el PPCV. Un empeño, no obstante, que requeriría, para no ser un suicidio electoral, que se produjera por consenso, sin choque de candidaturas en el congreso regional, y de la forma más amigable posible. A día de hoy, ese escenario todavía no sólo no puede darse por garantizado, sino que, salvo giro de guión, parece improbable.

Y en ese escenario aparece María José Catalá. La líder del partido en la ciudad de Valencia no se ha decantado en público por ninguno de los dos nombres que suenan como posibles candidatos a la presidencia regional. En una entrevista con este diario, la concejal del PP admitió que García Egea le había pedido que apoyara al «mejor candidato» para dirigir el partido. Admitió eso y que ella tenía una preferencia, que no desveló.

El apoyo de Catalá, y en este caso su indefinición pública, no es anecdótica. La líder del partido en el cap i casal ha sido considerada durante tiempo como una alternativa real de poder en el seno del partido en la Comunitat. Hacia ella se han girado no pocos cargos del partido en más de una ocasión, que admiten su inteligencia, su capacidad de trabajo y su legítima ambición. Catalá observa desde la barrera el movimiento de piezas que debe llevar al partido al próximo congreso regional, decidida a no dar un solo paso en falso. Incluso dispuesta, aunque no se haya pronunciado en ese sentido, a ofrecerse como una tercera vía en caso de que sea imposible el acuerdo.

Bonig y Catalá se han visto esta mañana en el Ayuntamiento de Valencia, junto al grupo municipal popular. La líder regional ha vuelto a reiterar, a preguntas de los medios, que quiere optar a la reelección como presidenta del partido. «Ya he contestado cuarenta veces a eso», ha llegado a decir. Catalá ha apostado por un debate «técnico» y sin postureo respecto a las consecuencias de la ampliación norte del Puerto. El congreso regional, sin fecha oficial hasta el momento, sobrevuela todos los movimientos en el partido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Bonig tantea el apoyo de Catalá