Publicidad
El sector público de la Generalitat está a punto de dar la bienvenida a un nuevo miembro. La comisión delegada del Consell para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, que preside el vicepresidente segundo, Rubén Martínez Dalmau, dio luz verde el lunes al inicio del proceso de creación de la que será la entidad número 61 del sector público. Se trata de una nueva Agencia Valenciana de la Energía, que nace con el objetivo de «reducir el impacto medioambiental que representa la generación y consumo energético y lograr el autoabastecimiento en la Comunitat». La Agencia será el órgano de referencia y análisis de todas las administraciones públicas valencianas y dependerá orgánicamente de la Conselleria de Economía, donde están las competencias de energía. Con la creación de esta nueva entidad, la Generalitat dispara ya su sector público a 61 empresas y fundaciones.
El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, destacó la importancia de avanzar en la creación de la Agencia Valenciana de la Energía. Por esta razón, la comisión dio ayer luz verde al proyecto de decreto para su debate.
Según el borrador del decreto por el que se crea la Agencia Valenciana de la Energía, el organismo conllevará la creación de nuevas plazas de alta dirección y un consejo rector remunerado. En concreto, la entidad, que tendrá autonomía funcional en relación con la Administración, contará con un director o directora que será elegido por el consejo rector y nombrado por el Consell por un periodo máximo de cuatro años. El consejo rector, a su vez, estará formado por cuatro vocales, además del presidente y vicepresidente de la entidad, que tendrán derecho al cobro de indemnizaciones por asistencia a reuniones y comisiones y al reembolso de los gastos generados. Estarán sujetos a incompatibilidades y deben acreditar una experiencia de al menos cinco años en el sector energético.
Martínez Dalmau señaló que «la Comisión de Transición Ecológica, gracias a su transversalidad, es el lugar idóneo para adoptar amplios consensos respecto de temas tan fundamentales como la Agencia y en ello han puesto todo el empeño». El texto aprobado como primer borrador será enviado a la Conselleria competente, Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, que se encargará de su tramitación.
Publicidad
Hasta el 31 de enero de 2020, según los propios datos de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico, de quien depende el sector público empresarial, la cifra de entidades era de 60 entre organismos autónomos (13), entidades de derecho público (11), entidades públicas empresariales (4), sociedades mercantiles (11), fundaciones (15) y consorcios (6). Hasta esa misma fecha, tan sólo seis permanecían en proceso de extinción y cuatro estaba en condición de no activos. Con la nueva Agencia, la cifra aumenta, y lo seguirá haciendo en los próximos meses porque el Consell tiene previstas nuevas entidades.
Noticia Relacionada
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.