![El Botánico ya contempla a Carlos Mazón como el rival a batir y acentúa las críticas a su gestión](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/09/media/cortadas/mazonensededelpp-RDLhcrGH3TtC5kzoV6BfubM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El Botánico ya contempla a Carlos Mazón como el rival a batir y acentúa las críticas a su gestión](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/09/media/cortadas/mazonensededelpp-RDLhcrGH3TtC5kzoV6BfubM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un OVNI (Oponente Votable Notablemente Identificado) apareció ya hace meses en el radar del Botánico. De nombre Carlos Mazón, 47 años y que se desplaza velozmente (aficionado al running) por el sur de la pantalla de la Comunitat y del tripartito, que tras identificarlo como ... un enemigo a batir ha procedido a activar el protocolo habitual en estos casos: cargar contra él. Con un Ciudadanos en reconstrucción (o en demolición), y Vox con el cartel electoral autonómico por determinar, el PP es el gran rival para el Botánico, sensación acrecentada por la victoria electoral en Madrid y la típica efervescencia que se genera cuando un liderazgo se renueva y aparece un nuevo actor en escena: Carlos Mazón. Socialistas y nacionalistas han puesto en marcha la maquinaria para darle la 'bienvenida'.
Compromís, que mantuvo una relación de cierto entendimiento con el presidente de la Diputación de Alicante y próximo líder de los populares en la Comunitat, ya no está para cordialidades. Los nacionalistas se abstuvieron ante la presentación de los últimos presupuestos de la corporación provincial alicantina. Compromís acordó con PP y Cs su abstención una vez se incluyeron en las cuentas de la Diputación una serie de inversiones por un valor superior a los siete millones de euros propuestas por los nacionalistas. Mazón presumió de ello, de esa capacidad de acuerdo, para hacer valer su capacidad de llegar a consensos hasta con la coalición nacionalista. Mónica Oltra, líder de Compromís y vicepresidenta del Consell, ha mantenido numerosos encuentros con Mazón, tanto en Alicante como en Valencia, demostrando entendimiento con el fin de poner en marcha proyectos que implican al Consell y a la corporación provincial.
Habrá que ver si se mantiene esa sintonía entre el dirigente del PP y la líder de Compromís. De momento, la coalición, en el último pleno de la Diputación de Alicante, ya recuperó un asunto que desde principios de año la coalición ha llevado a los tribunales, un supuesto desvío de fondos, investigado por Anticorrupción. Gerard Fullana, portavoz de Compromís en la Diputación de Alicante, arremetió contra los populares a cuenta de este asunto (fechado entre 2015 y 2018, sin vinculación con la presidencia de Mazón), a lo que sumó otro también investigado y que ocurrió hace diez años con Ripoll como protagonista.
El puchero de asuntos lo cocina Compromís para que huela a corrupción, lo que emplea para asociar esa gestión al pasado de Mazón como alto cargo en el Consell presidido por Eduardo Zaplana. Esas ideas sobrevuelan igualmente los comentarios y artículos de opinión de los dirigentes nacionalistas, que afilan sus dardos políticos dirigidos a Mazón. No son los únicos.
El PSPV también ha decidido aprovechar que el Pisuerga pasa por Valladolid para varear a Mazón. Fuentes socialistas admiten que «es lo que toca», mientras que para los populares es una demostración de que en el Botánico «están nerviosetes».
En los pasillos de Les Corts, ayer, el síndic socialista, Manolo Mata, defendió los indultos a los políticos independentistas, abogó por el entendimiento con ERC y reprochó a Mazón que vaya a realizar una concentración en Alicante como la del domingo en la plaza de Colón de Madrid contra los indultos. «Si tiene narices, que vaya a Cataluña», le retó, pues el dirigente socialista considera que Mazón hace la propuesta para ganar protagonismo «y está haciendo el ridículo». Mata invitó al dirigente alicantino a que organice actos en tierras catalanas, quizá porque está de acuerdo con el exsíndic de Ciudadanos y aspirante frustrado a formar parte de la lista madrileña del PP, Toni Cantó, para quien Cataluña es 'territorio Comanche'.
Junto a la falta de valor, como cuando desde Vox retan a los que critican a la Iglesia católica a que también se metan con los musulmanes, los socialistas acusaron ayer a Mazón de falta de lealtad institucional o de capacidad para gestionar.
O desleal o inútil. Así lo ven los socialistas. Mazón se convierte de manera oficial en el malo de la película que relata el Botánico. El número dos y el número tres del PSPV coincidieron en otorgarle protagonismo. El secretario de Organización socialista y diputado en Les Corts, José Muñoz, aprovechó uno de los primeros puntos del orden del día en el plenario para hacer «un apunte», una reflexión durante la que alabó a la Generalitat, a las diputaciones que dirigen sus compañeros socialistas y, casualmente, sólo tuvo críticas y preguntas para la gestión de la Diputación de Alicante que preside Carlos Mazón.
Muñoz afirmó que el Consell había actuado convenientemente en la contención de la pandemia, primero, y en la reactivación económica, actualmente. El dirigente socialista consideró que se está articulando un sistema de ayudas económicas para el cual es necesaria la colaboración de instituciones como las diputaciones de la Comunitat. Y en este sentido, para Muñoz la Generalitat, la Diputación de Castellón y la de Valencia «han hecho su trabajo», pero la Diputación de Alicante «no», afirmó tras una pausa dramática después de la cual se preguntó si se trata de un problema de falta de capacidad o directamente obedece a un «boicot». Un contubernio, que para señalar al enemigo es muy socorrido desde hace décadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.