

Secciones
Servicios
Destacamos
Los cambios de Gobierno son como una gran mudanza. De cajas y de personas. De hecho, la imagen está muy cerca de producirse en las ... oficinas públicas que dependen de las actuales doce consellerias en las que se ha organizado en Gobierno valenciano que ahora sale.
Los más de 300 puestos que el Botánico deja libres con su salida se quedarán vacíos, porque todos son de libre designación. Es decir, se nombran y se despiden bajo la responsabilidad de un alto cargo superior. Desaparecido ese responsable, el resto del castillo cae como si fueran naipes. Las personas que ocupan esos puestos entrarán en situación de desempleo (con derecho a paro), ocuparán un nuevo puesto si iban en listas o volverán a sus trabajos anteriores si tienen reserva de plaza, a partir de la constitución del nuevo Consell. Eso será tras el pleno de investidura, todavía sin definir.
El actual Botánico cuenta con más de 300 puestos que se pueden nombrar a dedo. Por categorías, se trata de 138 altos cargos, 116 asesores y más de 60 puestos de directivos del sector público que también se eligen de manera discrecional. El nuevo Consell que saldrá del pacto entre PPCV y Vox ya ha anunciado que reducirá el número de consellerias y de altos cargos. En concreto, a diez áreas, que después tendrán que ser completadas con lo que se conoce como segundo escalón. Es decir, un subsecretario por cada conselleria, secretarios autonómicos y directores generales. En la actualidad, el Botánico contaba con 138 puestos creados para todo este grupo. Los creó en el decreto de estructura, que el nuevo Ejecutivo también publicará con su llegada. Ese es el esqueleto que dibuja el organigrama de altos cargos. Y ahí se define el número máximo de puestos. Del mismo modo, luego se define el personal eventual. Los conocidos asesores. En el actual Ejecutivo autonómico, formado por PSPV, Compromís y Unidas Podemos, se elevó la cifra hasta 116, con cuatro categorías de responsabilidad y salario (entre 31.400 euros y 53.700). Para fijar ese número de asesores, que en la última legislatura pasó de 74 a 116, el nuevo Gobierno también tendrá que decidir el número de personal de confianza que necesitará para sus áreas. Pero el presidente del PPCv,Carlos Mazón, que será el nuevo jefe del Consell, también se ha comprometido a reducirlo.
Por último, la nómina de cargos de libre designación que también dependerán de la decisión del nuevo Consell son los más de 60 puestos directivos del sector público instrumental de la Generalitat, sin contar los que se engloban dentro del área sanitaria, en los distintos departamentos de salud. Un amplio grupo de puestos directivos para cada entidad, mercantil o fundación que nombra el Consell, en algunas ocasiones, tras convocar concursos públicos en los que los méritos tienen gran peso.
Ahí hay directores, responsables de comunicación y adjuntos, de empresas públicas como la Ciudad de las Ciencias, Turismo Comunitat Valenciana, la Sociedad Proyectos Temáticos o la Agencia Valenciana de la Innovación, por poner un ejemplo. En total, más de 300 puestos que cesarán automáticamente cuando llegue el nuevo Consell. Otros, como los del sector público, tendrán que esperar a ser destituidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.