Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia

El Botánico quiere apartar a la oposición para elegir al presidente de la televisión valenciana

PSPV, Compromís y Podemos pactan enmiendas para rebajar las incompatibilidades de los miembros del Consejo Rector de À Punt

burguera

Viernes, 13 de noviembre 2020, 00:15

Los partidos del Botánico (PSPV, Compromís y Podemos) acordaron ayer presentar una enmienda en la ley de acompañamiento que supondrá el cambio de la normativa de la televisión en un asunto sustancial: la elección del presidente de la Corporación Valenciana de Medios (CVMC). Con la nocturnidad y opacidad más contundente de la que fueron capaces, el Botánico fraguó una modificación legal de gran importancia como se pasaron 20 años criticando al PP: por la puerta de atrás. Y no para solucionar ese cáos , denunciado por su presidente, Enrique Soriano, esa duplicidad de empresas que se suponía que era el gran cambio que había que hacer en la norma. No. La existencia de dos empresas continuará. Lo que se modifica es el modo de elección del presidente, que si no sale a la primera o a la segunda votación por mayoría cualificada (al menos 60 escaños), el candidato se convertirá en presidente con una mayoría absoluta en tercera votación. Hasta ahora, la elección a través de una tercera ronda convertía al presidente de la corporación en una figura eventual, con plazo de caducidad. Ya no.

Publicidad

De este modo, el Botánico se asegura que, con su mayoría, el voto contrario de la oposición no servirá para nada más que para demostrar, en una primera y segunda votación, que se trata de una imposición como tradicionalmente se ha hecho con todos los cargos de enjundia de los medios de comunicación públicos. La ley que vio la luz en 2016 pretendía introducir el pacto. Podemos, el inicial, con gente como Antonio Montiel, Fabiola Meco o Marc Pallarés, diseñaron una normativa con fallos, pero en la que se imponía el espíritu de la necesidad de llegar a acuerdos entre una inmensa mayoría. Podemos, el actual, firma junto al PSPV y Compromís una modificación de la ley de enorme calado conceptual. Los discursos sobre la importancia del consenso quedan fulminados por esta demostración por la querencia al rodillo de los votos de los partidos que integran el Consell, que en la práctica será quien elija al presidente de la CVMC sin tenerlo que pactar con nadie de la oposición.

Además, el presidente deja de tener dedicación exclusiva obligatoria. Podrá trabajar sólo en ese cargo, con un sueldo equivalente a secretario autonómico, pero será una decisión voluntaria. En el caso de Enrique Soriano, actual presidente y que ha barajado dejar el puesto, podría volver a ser letrado de Les Corts y cobrar, de la televisión, las dietas únicamente, igual que actualmente hacen los consejeros de la CVMC. En cualquier caso, las incompatibilidades se rebajan para todos los miembros del Consejo Rector. La televisión, además, podrá incrementar sus ingresos gracias al cobro de la publicidad institucional, que hasta ahora se emitía de manera gratuita. Igualmente, se propone una nueva moratoria a la limitación del gasto de personal que establece la ley, y que fija en un máximo de un tercio del volumen presupuestario de la entidad para el personal. La resolución de esa limitación se deja para después de 2023. Así, quien gane las siguientes elecciones deberá enfrentarse a ese problema.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad