![El Botánico usará una comisión secreta para dar a Ciudadanos el dinero denegado a los tránsfugas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/08/media/cortadas/Merinoescanyo-R1gxgvykLzWimC2rdXaPmuM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El Botánico usará una comisión secreta para dar a Ciudadanos el dinero denegado a los tránsfugas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/08/media/cortadas/Merinoescanyo-R1gxgvykLzWimC2rdXaPmuM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
burguera
Miércoles, 9 de junio 2021, 00:21
A la tercera fue la vencida. Tres veces tres, las tres últimas juntas de síndics, lleva Ciudadanos, con la colaboración necesaria del PSPV, dándole vueltas al modo de poderle sacar al presupuesto de Les Corts un pellizco que permita que el grupo naranja no ... pierda todo el dinero (cerca de 200.000 euros anuales) que, en función del Reglamento de Les Corts y de los últimos precedentes, debería restársele tras la marcha de cuatro tránsfugas. De hecho, en mayo ya liquidó la Cámara las transferencias a Cs teniendo en cuenta que han dejado de ser 18 sus diputados y son 14. El parlamento, sus servicios jurídicos y económicos, miran con escepticismo esta jugada, pero para eso está la 'voluntad política'. Si quieren, siempre pueden, y más si hay dinero para los partidos por en medio.
Finalmente, ayer, se logró convencer a todos los miembros del Botánico (Compromís era el menos entusiasta) para convocar la comisión de gobierno interior. Se trata de la única comisión que se celebra en secreto de las que dirimen temas vinculados a la actividad de Les Corts en su conjunto. El objetivo es que allí se muevan partidas, se cambien conceptos presupuestarios y se haga lo que sea necesario con el fin de que Ciudadanos arramble con la mayor cantidad legalmente posible de las prebendas que se han denegado a los cuatro tránsfugas exnaranjas. Si Alexis Marí y sus afines se largaron de Ciudadanos con las bendiciones económicas del Botánico, especialmente del PSPV y Compromís, que utilizaron sus cuatro votos para aprobar todo aquello que Podemos y la oposición les ponían pegas, en esta ocasión, cuatro años después, otros cuatro tránsfugas de Ciudadanos repiten el camino de los no adscritos. Con menor suerte que aquellos, ya que a estos, informe jurídico mediante (entonces nadie lo pidió, ya es casualidad), se les ha negado la mayor parte de las prebendas económicas que tuvieron los primeros. Junto al sueldo de diputado, recibieron en 2017 más de 1.000 euros por diputado y mes para contratar un apoyo administrativo, así como 1.400 euros mensuales por la gracia de ser diputados, y más de 600 porque cada uno de ellos se convirtió en portavoz de un grupo inexistente (eran solo cuatro y no podían constituirse como grupo parlamentario) en las comisiones en las que participaron. Tres mil euros al mes por cada uno. Esta vez, sin embargo, los tránsfugas se van echando pestes del Botánico. Verbigracia: un informe jurídico les resta prebendas, un ahorro en el que el Botánico ha visto el campo abonado para intentar acerca a Ciudadanos a su vera. Cs no quiere reducir sus gastos y no ven justo tener que hacerlo. «Vale, habrá algún titular negativo, pero yo tengo que mantener la capacidad de trabajo y organizativa del grupo», señaló Ruth Merino, portavoz de Ciudadanos. Y es que, tal y como lo ve Manolo Mata, síndic socialistas, «Cs está abocado a su desaparición y su situación es complejísima en toda España y hay unos buitres leonados que se lanzan sobre ellos, y no es precisamente el PSPV», indicó, en relación con el PP y Vox, que exigen que todo se haga con informes jurídicos por delante para «no hacer el ridículo». Los actuales tránsfugas han amenazado con llevar toda esta maniobra a los tribunales por considerar que no se les trata igual que Alexis Marí y sus tres compañeros.
El PSPV, muy sensible y con ganas de hacer amigos de cara a un futuro incierto, ha porfiado y hará lo posible para escamotearle a Les Corts ese dinero ahorrado que en 2017 se otorgó a los tránsfugas buenos (para el Botánico) y ahora se niega a los tránsfugas malos (para el Botánico). Como los trapos sucios mejor se lavan en casa, se perpetrará el cambalache en la comisión de gobierno interior. A puerta cerrada. Hay unos 7.000 euros mensuales en juego. Más o menos. No se descarta incluso otorgarles una portavocía adjunta que ya no les corresponde. El botín dependerá de cuánto se les quiera detraer a los fugados de Ciudadanos, que antes de salir de la formación naranja tantearon a la Cámara para intentar acaparar la mayor cantidad de fondos. Sin embargo, no contaban con la abierta beligerancia con que les ha tratado el Botánico, que, como Roma, no paga a traidores, sobre todo si les traicionan a ellos. Salmerón y el resto de disidentes están mostrándose muy críticos con las políticas del tripartito, y especialmente con las del Gobierno central.
Tal y como han reconocido desde Podemos, «en la comisión de gobierno interior se ajustarán las cantidades», ese regateo propio del Gran Bazar de Estambul incomoda a Compromís, que no lo ve claro. Si fuera por los morados, se les dejaría con lo mínimo. Paradójicamente, el primer tránsfuga de la legislatura pasada fue una podemista, Covadonga Peremarch, que según ha recordado Mata, terminó contratando de asesor a su pareja y se embolsó todo lo que pudo antes de volverse a Alicante. Mata asegura que se pretende hacer propósito de enmienda y evitar que los tránsfugas se peguen la gran vida como hasta ahora. Esos ahorros acabarían en el superávit de Les Corts, que anualmente lo entrega al Consell para sus políticas públicas. Mata admitió que se generarán unos "importantísimos ahorros para la Cámara" y apuesta por ver si es "posible mantener el pacto antitransfuguismo nacional" según el cual los grupos de origen "no se vean en peores condiciones económicas", una conclusión que Compromís no comparte, aunque no parece que los nacionalistas se vayan a partir la cara por preservar las arcas de Les Corts, un bocado que, admitió Mata, puede suponer para Ciudadanos el "60, 70 u 80%" de lo que le correspondía. "No lo sé, es algo de lo que se está hablando". Y para hablar más cómodos, lo harán a puerta cerrada.
En esa misma comisión es donde el Botánico ha maniobrado para resistirse a las indicaciones de la Sindicatura de Comptes, que les reclamó una transparencia que llegará un lustro después de que el organismo auditor lo reclamase. En esa misma comisión es donde se negocia el cobro del kilometraje por parte de los diputados que viven fuera de Valencia, por lo cual ya reciben una asignación que hasta ahora se doblaba. Y ese esa misma comisión donde se da vueltas a la idea de los diputados de agenciarse con una indemnización cuando finalice su mandato, que pagaría Les Corts. Todo ello, a puerta cerrada, que la luz y los taquígrafos van reñidos con la negociación de lo que acaba en el bolsillo de sus señorías.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.