Borrar
La exvicepresidenta del Consell Mónica Oltra. LP
Mónica Oltra: Brusela investigará su gestión de los menores | Bruselas seguirá investigando la gestión de los menores en la etapa de Oltra

Bruselas seguirá investigando la gestión de los menores en la etapa de Oltra

Una accidentada votación en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo aprueba mantener vivo el caso en las instituciones europeas

JC. Ferriol Moya

Valencia

Jueves, 8 de septiembre 2022, 18:38

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha acordado este jueves dirigirse a la Comisión Europea para que este órgano siga vigilando el cumplimiento de la trasposición de la directiva europea sobre protección al menor en el ámbito de la Comunitat Valenciana. El acuerdo se ha adoptado tras una accidentada votación en la citada comisión, que varios miembros han llegado a abandonar para tratar de evitar que hubiera quórum y que la votación pudiera realizarse.

La decisión de la Comisión de Peticiones impide el cierre del proceso abierto en relación con la situación de los menores tutelados en la Generalitat. La portavoz adjunta del PP en Les Corts Elena Bastidas y la abogada valenciana Ana Gil habían presentado sendas peticiones ante este organismo con el objetivo de reclamar iniciativas por parte de las instituciones europeas en relación con estos casos, a raíz de la condena por abusos al exmarido de la exvicepresidenta Mónica Oltra, así como de la investigación abierta a la propia dirigente de Compromís, imputada por el TSJ valenciano por encubrimiento en este caso.

En su intervención, Bastidas ha recordado que el Sindic de Greuges ya acusó a la conselleria de Igualdad de obstaculizar una investigación sobre los centros de menores. «El propio Sindic (Ángel Luna) habló de abusos sobre 175 menores tutelados», ha recordado. la dirigente popular ha recordado que hay un procedimiento judicial en marcha, ante la sospecha de un «concierto para ocultar los hechos», según el tribunal.

Bastidas ha recordado que la conselleria no denunció el caso ante la fiscalía de menores, la conselleria no creyó el relato de la niña y la denuncia en fiscalía llegó cuatro meses después de los hechos y por la denuncia de la policía. «Los menores tutelados en la Comunitat Valenciana han sido abandonados a su suerte, víctimas de una administración que no les ha defendido», ha dicho.

También ha subrayado que por tres veces se ha bloqueado la posibilidad de crear una comisión de investigación en Les Corts. Y que desde la conselleria de Igualdad se llegó a abrir un expediente para desacreditar a la víctima y beneficiar a la exvicepresidenta. «Esta comisión debe analizar si se vulneran los derechos de los menores tutelados en la Comunitat», porque se ha evidenciado la falta de control de la administración valenciana. «No queremos más 'Oltras' en la Comunitat Valenciana, en España ni en Europa«, ha proclamado.

La abogada Ana Gil, por su parte, ha hablado de los «numerosos casos de abusos sexuales» sobre menores de edad tutelados por la administración autonómica, que requieren la adopción de medidas urgentes y concretas. «No se solicita un juicio paralelo al que siguen los tribunales españoles, sino medidas explícitas y concretas relativas a la protección de esos menores de edad tutelados», ha señalado.

En nombre de la conselleria de Igualdad ha intervenido uno de sus directores generales, Juan Vicente Santos, que ha asegurado que las manifestaciones vertidas eran «falsas», y ha añadido que el Consell »destina más dinero que nunca para asegurar la protección de los más necesitados. Este es un uso vergonzoso de falsedades y medias verdades». Ha dicho que lo hacen «solo para obtener rédito electoral».

Afirmamos que los menores de edad tutelados por la Generalitat «ahora sí que están protegidas». «Es falso que haya numerosas personas menores de edad que hayan sufrido abusos», ha señalado. Santos ha reclamado que decayera el objeto de la petición efectuada, porque, según ha añadido, este çórgano carecía de competencias. «Se pretende un uso ilegítimo de esta comisión de peticiones», ha zanjado.

Entre los portavoces que han tomado la palabra, la eurodiputada socialista valenciana Inmaculada Rodríguez-Piñero ha señalado que este debate no tendría que haberse celebrado. Porque la comisión europea ya dijo que las competencias sobre los menores son de los estados miembros, y en la Comunitat Valenciana se ha actuado. Piñero ha señalado que se han ofrecido todas las explicaciones, y la justicia ha actuado. Además, ha señalado que el PP ha pervertido el sentido de la comisión de peticiones. «¿Para qué ha traído esta petición aquí?» le ha preguntado a la portavoz del PP. «Cerremos esta petición que no tenía que haber llegado aquí», ha zanjado.

Seguir o no con esta petición sobre la mesa ha dividido a los miembros de la comisión. Algunos de ellos han remarcado que la Comisión Europea carece de competencias para abordar asuntos de este tipo. Otros, como el eurodiputado de Vox Jorge Buxade, ha remarcado que un caso similar a este, el abierto por abusos a menores tuletados en Baleares, derivó en la decisión de enviar una comisión para investigar los casos denunciados. Así lo ha pedido también para este caso aunque, finalmente, la decisión adoptada ha sido únicamente mantener abierta la investigación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Bruselas seguirá investigando la gestión de los menores en la etapa de Oltra