Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La fragata 'Blas de Lezo'. EP
Fragata española Blas de Lezo | Así son los buques españoles en el conflicto con Rusia: la fragata 'Blas de Lezo', el cazaminas 'Sella' y el 'Meteoro'

Así son los buques españoles en el conflicto con Rusia: la fragata 'Blas de Lezo', el cazaminas 'Sella' y el 'Meteoro'

Se desplegarán en el Mediterráneo y el Mar Negro para unirse a los grupos navales de la OTAN

at/ep

Miércoles, 26 de enero 2022, 01:39

El buque cazaminas 'Sella' ha partido este martes del puerto de Cartagena para sumarse a uno de los grupos navales de la OTAN que desplegarán en el Mediterráneo y el Mar Negro, en pleno clima de tensión con Rusia.

El 'Sella' se integrará a la Agrupación Contraminas nº2 de la Alianza Atlántica, que lidera el buque español 'Meteoro'. Se trata de la SNMCMG2, una fuerza multinacional que se dedica principalmente a operaciones de búsqueda y eliminación de artefactos explosivos. Sin embargo, la agrupación también puede desempeñar otras funciones, desde tareas humanitarias hasta operaciones. Pueden desplegarse con gran rapidez y a menudo son los primeros activos en entrar en un teatro de operaciones.

El 'Sella' se suma así al grupo naval liderado por el 'Meteoro' y a la fragata 'Blas de Lezo', que navega ya por el Mediterráneo para unirse a su grupo naval. En su caso, formará parte de la Agrupación Marítima Permanente de la OTAN SNMG2, que está bajo mando del Mando Marítimo Aliado (MARCOM), en Northwood (Reino Unido).

Fragata 'Blas de Lezo'

Vídeo. Foto EP

La fragata 'Blas de Lezo' (F-103) es un navío de la Armada Española de la clase Álvaro de Bazán. Al igual que el resto de su clase, fue desarrollada en los astilleros Izar (Ferrol) con un coste 600 millones de euros. El navío, al igual que las demás fragatas F-100 clase Álvaro de Bazán, son los primeros buques de guerra europeos que cuentan con el sistema de combate Aegis, de origen estadounidense, y un radar capaz de detectar aeronaves en un radio de 500 kilómetros. Tiene capacidad para detectar y seguir hasta 90 blancos móviles y dirigir los proyectiles antiaéreos y de superficie.

La 'Blas de Lezo', con 190 militares en su dotación tendrá como acompañamiento a un «equipo especial» del Tercio Norte de Infantería de Marina, también con base en Ferrol.

Dispone de casco de protección balística de acero de alta resistencia. Completa su protección con motores montados sobre piezas elásticas, que no transmiten ruido al casco, por lo que son más difícilmente detectables por submarinos. Durante la fase de desarrollo, se puso especial énfasis en el diseño de las formas del buque con el objetivo de minimizar su eco de radar. Las F-100 están equipadas también con sistemas de contramedidas y guerra electrónica Indra Aldebarán, de diseño y fabricación española, y un sistema acústico antitorpedos AN/SLQ-25A Nixie.

La Blas de otero dispone de dos lanzadores cuádruples de misiles antibuque AGM-84 Harpoon; dos lanzadores dobles de torpedos Mk-46; un cañón tipo Mk-45 de cinco pulgadas con capacidad de disparo de 20 proyectiles por minuto y 23 km de alcance; y un lanzador vertical Mk-41 con 48 celdas; cuatro lanchas que emiten señuelos para confundir a los misiles enemigos, y un helicóptero SH-60B Seahawk, preparado para la lucha antisubmarina y antisuperficie.

Cazaminas 'Sella'

Vídeo. El cazaminas 'Sella'. Foto EP

El 'Sella' es un cazaminas de la clase 'Segura' cuya actividad principal es la detección, identificación y neutralización de minas de fondo y amarradas, así como el levantamiento y mapeo del fondo marino. La tripulación está compuesta por 41 personas: 6 oficiales, 11 suboficiales y 24 marineros y calificaciones.

El cazaminas 'Sella' también puede realizar otras actividades como vigilancia marítima, entrenamiento y operaciones con otras unidades de la Marina, y participar en actividades no militares como SAR (Búsqueda y rescate) y recuperación de objetos hundidos. 'Sella' puede contribuir a mantener abiertos los principales puertos y bases españolas, así como a allanar el camino para operaciones anfibias que proyecten el poder naval en tierra.

El cazador de minas 'Sella' es un buque de fibra de vidrio (plástico reforzado con vidrio, PRFV) de 550 toneladas con una velocidad máxima de 14 nudos con motores Diesel, o 7 nudos con propulsión eléctrica para operaciones de caza, con un alcance de 2,000 millas náuticas a 12 nudos.

Su sistema de combate es completamente «indígena» con gran discreción acústica y magnética. El casco fue diseñado para resistir explosiones submarinas. Otra característica distintiva de este cazador de minas es su sistema de propulsión que consta de dos hélices VOITH-SCHNEIDER y dos hélices transversales de proa que dan como resultado una gran maniobrabilidad. Su sistema de posicionamiento preciso proporciona a la nave una excelente precisión de navegación.

Buque de Acción Marítima 'Meteoro'

Buque 'Meteroro'. PABLO SANCHEZ DEL VALLE

El Buque de Acción Marítima (BAM) 'Meteoro' partió este lunes de Las Palmas de Gran Canaria con rumbo al Mar Negro como líder de una de las misiones permanentes de la OTAN, en plena tensión con Rusia por la situación de Ucrania..

La dotación del Meteoro está compuesta por 52 hombres y mujeres. En total, siete oficiales, 11 suboficiales y 34 cabos primeros, cabos y marineros.

En concreto, el 'Meteoro' cumplirá su misión como buque de mando de la Agrupaciones Permanentes de Medidas Contraminas de la OTAN SNMCMG2, una fuerza multinacional que se dedica principalmente a operaciones de búsqueda y eliminación de artefactos explosivos. La SNMCMG2 también lleva a cabo operaciones de eliminación de artefactos históricos para minimizar la amenaza de las minas que se remontan a la Segunda Guerra Mundial.

El Buque de Acción Marítima 'Meteoro' lleva a cabo misiones de acción marítima de carácter militar relativas al control del mar contra amenazas asimétricas o convencionales de pequeña entidad, principalmente en escenarios de baja intensidad, mediante el desarrollo de cometidos de presencia (disuasión) y vigilancia marítima (prevención) así como acciones limitadas de neutralización, enmarcados en los escenarios actuales de Seguridad Marítima.

'El 'Meteoro' dispone de un montaje de 76 mm OTO MELARA como artillería principal, dos ametralladoras MK 38 MOD 2 A, dos ametralladoras Browning y dos ametralladoras MINIMI.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así son los buques españoles en el conflicto con Rusia: la fragata 'Blas de Lezo', el cazaminas 'Sella' y el 'Meteoro'