Urgente Tráfico lento en la CV-35 y la A-7 este martes
La vicepresidenta Susana Camarero. EP

Camarero achaca a los técnicos de Emergencias el rechazo de la ayuda al día siguiente de la dana

La vicepresidenta asegura que los profesionales de la Generalitat, al margen de la dirección política, fueron los que se encargaron de declinar casi una treintena de ofrecimientos de colaboración

Burguera

Lunes, 10 de febrero 2025, 16:12

Durante las horas posteriores a la dana, la ayuda que ofrecían reiteradamente distintos territorios españoles fueron rechazadas por el Consell a través de sus responsables del 112, de la Conselleria de Emergencias. La vicepresidenta Susana Camarero ha asegurado que fueron los técnicos quienes coordinaron ... la canalización de los ofrecimientos frente a una tragedia que finalmente ha provocado 227 muertos y miles de millones de euros en pérdidas.

Publicidad

La magistrada del Juzgado de Instrucción 3 de Catarroja, que centraliza todas las investigaciones vinculadas a denuncias contra la Administración por la gestión de la dana, dispone de una relación de correos electrónicos que repasaon, minuto a minuto, hasta 26 ofrecimientos de ayuda de emergencia por parte de varias regiones españolas que fueron rechazados desde la Conselleria de Emergencias de la Comunitat, que lideraba Salomé Pradas.

«Queremos agradecer las muestras de solidaridad que recibimos de todas partes de España y durante esas primeras horas llegaron efectivos de 120 lugares distintos de España. Se canalizaron a través de los responsables de las Emergencias. También llegaron dispositivos de Bomberos, Rescate y Protección Civil de fuera del país, recuerdo que desde Portugal, Francia o Marruecos. Agradecer todos esos efectivos que vinieron. Ese día y los primeros días, fueron los responsables técnicos de Emergencias quienes coordinaron la labor de todas aquellos profesionales que llegaron desde diversos puntos de España», ha afirmado Camarero.

A las 10:22 horas del 30 de octubre, el día después de la debacle, arranca un rosario de correos electrónicos entre Emergencias de la Generalitat y distintos cuerpos de emergencia de varias regiones de España. Se les agradece el interés pero no se abre la puerta al envío de ayuda. Entre las 10:32 y las 10:36 horas, el 112 remite seis correos a los servicios de Emergencias de Cataluña, Cantabria, País Vasco, La Rioja y Asturias para rechazar el auxilio. A las 11:12 horas, el 112 de Galicia también recibe la negativa.. A las 12:49 horas, otra respuesta a Emergencias de Castilla y Léon, no; entre las 13:05 y las 13:54 horas se envía otra vez mensajes a Cantabria, Extremadura, Navarra, País Vasco, Galicia, la Junta de Castilla y León, Andalucía, Canarias y Cataluña (13:54 horas)... un suma y sigue. Hasta 26 veces que no.

Publicidad

Camarero afirma que eran los técnicos de Emergencias del Consell «los que podían determinar lo que era más preciso, lo que más necesitábamos en esas primeras horas. A eso obedece tanto los recursos que llegaron como los que fueron descartados para llegar en momentos posteriores, como me consta que fueron llegando».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad