A la vicepresidenta segunda y consellera de Igualdad, Susana Camarero, se le está poniendo cara de sargento de la Delta Force, grupo de escuadrones para operaciones especiales estadounidense. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, mantiene una estrecha amistad con un pequeño pero impermeable ... grupo de altos cargos instalados en el Palau, así como con consellers como Jose Antonio Rovira, de Educación. Y luego está Camarero, que desde el inicio de la legislatura dio muestras de contar con la total confianza de Mazón, y esa sensación se acrecienta semana a semana al observar el modo en que la vicepresidenta segunda asume todo tipo de actuaciones y competencias más allá de las que abarca su propio departamento.
Publicidad
El pasado 23 de enero, ante la ausencia de la portavoz del Consell, Ruth Merino, fue la vicepresidenta segunda, que además es secretaria del Consell (dirige la reunión previa de subsecretarios y altos cargos en la que se da el visto bueno a los temas que aprobará el pleno del Ejecutivo), la que sustituyó a Merino. Lejos de pasar desapercibida, Camarero no tuvo inconveniente en afilar el discurso y dirigirlo al Gobierno central. La eventual portavoz del Consell cargó contra unos desafortunados comentarios realizados por la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, en relación al aspecto del portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado. Montero, posteriormente, pidió disculpas. Camarero también apuntó a la futura líder del PSPV, ministra de Ciencia, Diana Morant para reclamar que desmuestre «que de verdad le importa la Comunitat y que tiene una ministra valenciana sirve para algo», ya que se sienta en la mesa del Consejo de Ministros: «Por eso lo que esperamos es que allí defienda la reforma del sistema de financiación autonómica, porque eso es bueno para la Comunitat; la llegada de agua, que también será buena para la Comunitat y, por su puesto, el impulso a las infraestructuras que tanto necesita esta Comunitat. Eso es lo que esperamos de la ministra Morant».
Ese mismo día, el 23 de enero, la portavoz del grupo socialista de Les Corts Mercedes Caballero presentó una solicitud de interpelación al vicepresidente primero y conseller de Cultura, Vicente Barrera, «sobre la política general de la conselleria en materia de señas de identidad valenciana». Interpelación directa al vicepresidente primero, no genérica al Consell. Lo habitual sería, según el protocolo, que fuera el propio Barrera quien intervenga en el pleno de esta semana para responder sobre un tema muy sensible, el de las señas de identidad, algo a lo que el vicepresidente voxista apela en ocasiones. Pero no responderá él.
Presidencia de la Generalitat (de quien dependen las relaciones con Les Corts) registró en la Cámara que intervendría Camarero. Las competencias vinculadas a las señas de identidad pertenecen a Presidencia. Las comparecencias que afectan a un área de Presidencia son atendidas por Camarero, ya se interpele a Barrera o a quien sea.
Publicidad
Ha sido, precisamente, el presidente Mazón el que ha querido que también sea Camarero la consellera que se encargue de coordinar las mesas en las que el Gobierno valenciano, patronal y sindicatos discuten sobre el diálogo social. Generalmente, el diálogo social es materia de la Conselleria de Hacienda, que en el actual Gobierno también abarca la portavocía del Ejecutivo, Función Pública y áreas de Economía. Por tanto, no será Ruth Merino la encargada de llevar las riendas del diálogo social, sino Camarero, por expreso deseo de Mazón, que la tiene en muy alta consideración. La sintonía entre la vicepresidenta segunda y el presidente es muy evidente. Para Mazón, Camarero es sólida, solvente, dura y a la vez buena negociadora. Se conocen desde hace décadas. Fuentes populares confirman que, además de hacer frente a una conselleria de mucha gestión como es Igualdad y Servicios Sociales y Vivienda, el papel de Camarero en el Consell es ejercer como el principal apoyo político del presidente, por tratarse de una veterana con el PP ya en el ADN.
Hace hoy una semana que el Consell constituyó la Mesa de Diálogo Social y celebró una primera reunión con representantes de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), UGT PV y CCOO PV. En el encuentro participaron el vicepresidente Barrera, la vicepresidenta Camarero, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, y la consellera de Hacienda, Ruth Merino. Camarero será, también en este tema, la encargada de ser los ojos y la voz de Mazón.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.