![Una campaña en chancleta](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/02/Foto%20Denia%203-Rfbl8gRA1iZRCBKz1gYYJ5J-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Una campaña en chancleta](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/02/Foto%20Denia%203-Rfbl8gRA1iZRCBKz1gYYJ5J-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Estas elecciones europeas parecen incrustadas con desgana en el calendario. Son como las de aquellos comicios que impuso Sánchez, que nos llevaron a votar en plenas vacaciones. Las elecciones chancleta, las llamaron. Aquí la idea resulta similar: comienza a palparse esa sensación diferente de la ... llegada del buen tiempo y la proximidad de un descanso en el ecuador del ejercicio. Y en esa atmósfera propicia para el hedonismo, de repente, nuestros políticos. Todos los partidos prácticamente sin excepción descargaron ayer sus mensajes en la Comunitat, que parece convertido en uno de los epicentros de la campaña.
Un domingo que pudo ser de aperitivo se tornó en confrontación. El PP se fue a una plaza fuerte, Dénia, lugar habitual de veraneantes de Valencia. Podemos, a Ciutat Vella, un barrio que cada vez pierde más vecinos al igual que el partido votantes. Leire Pajín, recuperada para la primera línea en estas elecciones tras su estancia en la ONU, apareció por Torrevieja, mientras Sumar-Compromís -por este orden- se concentró en al parque de cabecera. No faltó ni siquiera un heroico Ciudadanos con su lideresa Mamen Peris apostando por un programa de turismo europeo. Se trata, sin duda, de un ejercicio de fe.
Desde el PP, directamente, se lanzaron al ataque. «La candidata socialista para Europa es la ministra de Intransigencia ecológica que más daño ha hecho al medio ambiente, al crecimiento, a la sostenibilidad, al equilibrio y al agua en la Comunitat. La que más se ha burlado de nosotros es la número uno y la vemos colgada en los carteles en l'Albufera, en la Vega Baja, en Dénia… A nosotros nos toca responder a esto».
Todo esto, según el dirigente popular, demuestra que Pedro Sánchez se ríe de la Comunitat. Lo que se ignora es por qué iba a reírse el presidente de los valencianos y no del resto o si es que se ríe de todo. Más allá de esta reflexión, los populares apuntan de la necesidad de Europa para defender algunos proyectos valencianos, como la reciente Ley de Costas. «El gobierno de España nos está dejando sin costas, sin el derecho a la propiedad privada, sin turismo y sin protección de nuestras propias playas».
En Compromís-Sumar los mítines se hacen largos por el número de intervinientes. En resumen, en la jornada de Valencia, participó la ministra de Infancia y Juventud, Sira Riego, el síndico a las Corts, Joan Baldoví, la portavoz en el Congreso Àgueda Micó, el diputado en el Congreso Alberto Ibáñez, la diputada en las Corts Paula Espinosa y los candidatos al Parlamento Europeo Sandra Ruiz y Tomàs Palm. Sólo faltaba Yolanda Díaz.
Marzá, en clave valenciana, defendió que pedirá a la UE el reconocimiento del valenciano como lengua oficial y que las elecciones son una buena oportunidad para plantar cara al Gobierno del PP y Vox. «No podemos permitir que vuelvan a estar 20 años». En asuntos europeos sostuvo la necesidad de la armonización de las coberturas sanitarias y la reivindicación de la educación gratuita de 0 a 3 años.
Leire Pajín, recuperada para la primera línea política, participó este domingo en un mítin en Torrevieja. Reivindicó el papel histórico de los socialistas. «Fuimos quienes hicimos posible que España entrara en la UE. Lo que supuso salir de ese ostracismo que nos había dejado la dictadura. Hoy España es un país de referencia en Europa, por nuestras leyes de igualdad, por la creación de empleo», se felicitó.
De igual modo, otra ministra, en este caso de Igualdad, Irene Montero, también se desplazó a Valencia. Allí en durante un mitín y aprovechando el décimo aniversario de la abdicación de Juan Carlos I, atacó a la Monarquía por ser una institución «al servicio de la corrupción y el cobro de comisiones». La candidata de Podemos pronosticó que cada vez hay más y más demócratas que quieren que Felipe VI sea el último Rey y que si Leonor quiere hacer política «que se presente a las elecciones».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.