A. CERVELLERA
VALENCIA.
Lunes, 12 de noviembre 2018, 23:54
Después de dos años pendiente por la saturación de comisiones de Les Corts, la investigación parlamentaria del caso Taula, una de las supuestas tramas de financiación ilegal del PP valenciano, ha arrancado. En esta primera sesión que tuvo lugar ayer se aprobó el plan de trabajo propuesto por PSPV, Compromís y Podemos que contempla 19 comparecencias entre las que destacan las de el expresidente Francisco Camps; Alfonso Rus, expresidente de la Diputación de Valencia; Ricardo Costa, exsecretario general del PP; Marcos Benavent, exgerente de Imelsa, y Esteban González Pons, exconseller de Educación y actual portavoz popular en la Unión Europea.
Publicidad
Tal y como ocurrió con la comisión que investiga la supuesta financiación irregular de los socialistas y el Bloc (partido mayoritario de Compromís) el plan contempla reunirse todas las semanas posibles para poder hacer públicas las conclusiones antes de que se disuelvan Les Corts al final de marzo, en plena precampaña electoral. El texto aprobado con la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del PP fija un plazo de dos semanas para analizar las decenas de documentos solicitados y tiene previsto que los primeros que den explicaciones sean periodistas que informaron la trama así como Rosa Pérez, líder de Esquerra Unida. Más tarde también acudirán a la Cámara Máximo Caturla, exresponsable de Ciegsa, así como Álvaro Pérez, más conocido como el Bigotes, y Alejandro Font de Mora, exconseller de Educación y actual vicepresidente segundo de Les Corts.
El tripartito no quiso incorporar en su propuesta conjunta los comparecientes propuestos por Ciudadanos, que coincidían en gran parte con su lista, pero abrió la puerta a que si finalmente quedaba tiempo se llamará a comparecer personas propuestas por el partido naranja como el expresidente Alberto Fabra o el exconseller Gerardo Camps.
Las solicitudes del PP fueron rechazadas de frente por el resto de partidos ya que consideraron que no tenía sentido citar a representantes de PSPV, Compromís y Podemos en el Ayuntamiento de Valencia que habían participado en una comisión de investigación similar. Este punto acaloró el debate en la comisión y provocó el enfrentamiento contra el PP y su plan propuesto.
Para Fabiola Meco, diputada de Podemos, el texto de los populares era «precario, por no decir grosero», mientras que Toni Subiela, parlamentario de Ciudadanos, consideró que tenía «carencias», con una «lista inadecuada» de comparecientes. Subiela también reprochó el plan del tripartito por fijar un plazo máximo de cinco meses, que si se cumpliera llevaría a que las conclusiones no se podrían presentar antes de las elecciones. Por su parte, PSPV y Compromís lamentaron que el PP se intentara «reírse de Les Corts» y calificaron su plan de «ofensa». «No vamos a permitir que haga lo que ha hecho con otras comisiones, boicotearlas», advirtió Carmen Martínez, diputada socialista, mientras que Fran Ferri, portavoz de Compromís, criticó que en su plan se citasen concejales de todos los partidos menos del PP.
Publicidad
Fernando Pastor, portavoz de los populares en la comisión, remarcó, tras oír al resto de formaciones, no saber si estaba en la comisión u «oyendo ya el dictamen» porque de las palabras de Compromís y Podemos «con acusaciones tan redondas y clarificadoras parece que tienen el dictamen ya redactado». A su juicio, el plan que se aprobó es «perfectamente recurrible ante los tribunales» porque «no es creíble que nadie pueda estudiarse» en 20 días cerca de 90 documentos, 50 expedientes de contratación y 35 contratos antes de que comiencen las comparecencias para poder preguntar con conocimiento de causa.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.