Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Camps, durante su declaración a su abogado, Pablo Delgado. LP

Camps se equipara a Rajoy en su relación con el Bigotes: «Calcada, cal-ca-da, era conmigo»

El expresidente de la Generalitat niega cualquier tipo de vinculación personal con el responsable de Gürtel en Valencia: «Asistí a su boda porque era un compromiso de partido. Me lo pidió Ricardo Costa»

Burguera

Jueves, 9 de marzo 2023, 12:52

El expresidente de la Generalitat, Francisco Camps, ha iniciado este jueves su declaración ante su abogado reiterando que la trama Gürtel se instaló en la Comunitat en función de las adjudicaciones realizadas por el PP a nivel nacional. En este sentido, Camps ha realizado ... una equiparación de su relación con Álvaro Pérez, El Bigotes, con la que él considera que el principal responsable de Gürtel en Valencia tuvo en su momento con Mariano Rajoy como máximo dirigente del PP en el ámbito de todo el país. En febrero de 2018, Pérez fue el último compareciente en la comisión de investigación sobre la financiación ilegal del PP que se celebró en el Congreso de los Diputados, donde explicó que trabajó para el expresidente del Gobierno durante la campaña de las elecciones generales de 2004.

Publicidad

«Nadie pensó que estuviera haciendo algo raro, ni Rajoy ni yo ni nadie. Hay que comprender de lo que estamos hablando. Ya comenté ayer que en el Congreso, en febrero de 2018 Pérez compareció y dijo, sobre la campaña que hizo para el PP nacional, que durante la campaña él se sentaba con su gente y Rajoy con la suya, pero que tenía que hablar con Rajoy porque Pérez se encargaba de la luz, de controlar cómo iban a ser las cosas, del escenario… y que por eso era el que, de su empresa, tenía más relación con Rajoy, pero no era de «qué pasa Mariano»... Pues las mismas labores, calcado, cal-ca-do, era la relación conmigo», ha explicado Camps ante las preguntas de su abogado.

El expresidente ha negado por activa y por pasiva cualquier tipo de relación personal con Pérez, que si alguna vez fue buena no es precisamente hace poco. «Mis órdenes son dadas a mis consellers, mi relación era con mi jefa de gabinete o con mi jefa de prensa. Nunca despaché con asesores del gabinete, o con secretarios autonómicos. No se debe hacer eso», ha explicado Camps para negar intermediaciones que le vinculen con el responsable Orange Market, la empresa de la trama Gürtel que se fundó en Valencia en 2003.

Durante el juicio se ha exhibido un vídeo de la boda de Pérez, durante el cuál realiza una intervención muy laudatoria sobre la figura de Camps. Sin embargo, el expresidente niega que todo eso estuviera motivado por su relación con el responsable de Orange.

Publicidad

«Fue un compromiso del partido. Me lo pidió Ricardo Costa. Ese día yo tenía una agenda apretada. Me fui a Alzira por Fallas, comí en el banquete y salí pitando porque nos estábamos jugando la America's Cup. El restaurante estaba al lado de la Marina, aproveché para hablar con los de Iberdrola para decirles que estábamos todos muy preocupados. Estaba en esa cuestión. Tenía una agenda política amplia. Comí en el banquete con los de mi partido y no tiene más historia. No saludé al resto de invitados. No fui ni a la ceremonia», ha asegurado Camps en una declaración en la que señala como vínculo y origen de su presencia en la boda al que fuera su mano derecha en el partido, Ricardo Costa.

PP, Consell y nula amista don Pérez

La declaración de Camps ha finalizado hacia las 13.15 horas de este jueves. La estrategia de la defensa de Camps toca varios palos. Por un lado, incidir en que es el PP nacional el que conecta a Orange Market con los actos del PP en la Comunitat. Por otro, que él, como presidente de la Generalitat, nunca dio ninguna instrucción a ningún miembro del Gobierno valenciano para favorecer a la trama. Y finalmente, pero de una manera muy extensa, que la vinculación de Camps con Pérez era nula, prácticamente anecdótica, restringida a saludos o comentarios antes o después de eventos muy puntuales. Esa visión es bien distinta a la manifestada por El Bigotes durante el juicio.

Publicidad

El letrado del expresidente ha empleado dos horas para, inicialmente, intentar desvincular a Camps de la llegada de Orange Market a Valencia. Los miembros de la trama empresarial han señalado en el juicio que la puesta en marcha de Orange Market y el traslado del Bigotes desde Madrid a la capital del Turia se debía a sus conexión estrecha con Camps, ante lo cual, el exdirigente del PP han incidido en que "la cronología" demuestra que Gürtel comenzó su actividad en Valencia antes de la llegada de Rajoy a la presidencia del PP, por lo que no es cierto que un cambio en Génova propiciase la migración de los intereses empresariales de la trama. En cualquier caso, Camps ha asegurado desconocer los encargos de las campañas, quién preparaba los actos antes o después de Rajoy o en la Comunitat, y que el PP a nivel nacional ejercía una gran influencia en ese tipo de temas.

"Vivía en la más absoluta de las soledades políticas"

Uno de los asuntos clave para Pablo Delgado, defensor de Camps, es el tema del reconocimiento, más bien la ausencia del mismo, de que el expresidente intercediera directamente ante miembros del Consell para favorecer a la trama. "Nunca di una orden y ningún alto cargo lo ha dicho, y le han preguntado al 80% de los que fueron miembros del Consell. Nadie. Durante años se pudo pensar, no lo dicen porque es el presidente, pero también lo han negado en 2012, 13, 14, 15… cuando yo ya vivía en la más absoluta de las soledades políticas", ha señalado Camps cuando incluso ha intentado leer un listado de todos los altos cargos del Gobierno valenciano que en alguna ocasión han negado ser instruidos para contratar a Orange. El presidente de la Audiencia Nacional ha insistido en la pregunta, ante lo cual, el exjefe del Consell ha recalcado que "nunca di ninguna orden de ese tipo y lo más bonito, si me permite la expresión, es que ninguno de los altos cargos, nadie ha dicho que lo hiciese, y eso a mí me da mucha fuerza, señoría".

Publicidad

En cualquier caso, un importante tiempo de la declaración de Camps ante su abogado se ha utilizado para intentar demostrar la anecdótica relación del expresidente con El Bigotes.

Camps, además de equiparar su relación con Pérez a la que también tuvo Rajoy cuando El Bigotes realizó algún acto de campaña para el PP a nivel nacional, ha recurrido a fotos y datos de su agenda como presidente de la Generalitat para negar por activa y por pasiva encuentros, conversaciones o cualquier otro tipo de nexo con el responsable de Orange Market, empresa a la que, según ha explicado, se le cerró las puertas a cal y canto cuando estalló informativamente la trama Gürtel.

"Cuando (en febrero de 2009) acabó un pleno del Consell, Angélica Such (consellera de Turismo) me hizo un gesto y me comentó que la policía había entrado a registrar la conselleria, le pedí que me informase de cómo iban las cosas. Fue a un acto donde mi jefa de gabinete me hizo un gesto de tranquilidad. Luego hablé con la conesllera y me comentó que la policia había pedido la tramitación de contratos de Fitur. Teníamos la lógica preocupación y por medios nos enteramos que habían cosas de cierta enjundia en otros lugares del país. Entonces, más tarde, me enteré de que habian entrado en una oficina del señor Pérez y esa noche, al comprobar que era la Audiencia Nacional la que estaba detrás de todo el asunto pensé que era un caso serio. Así que le cerramos las puertas a Pérez y a su empresa en la Generalitat, y me fui enterando de que eran un cúmulo de empresas. Nosotros no podíamos seguir haciendo cosas con esas empresas sabiendo que la Audiencia Nacional estaba investigando. Ejercí mi autoridad, en el sentido de que creí oportuno saber de qué estábamos hablando y conocí las circunstancias. Era una situación perversa. Llegaban informaciones muy duras y muy fuertes, como que yo había recibido trajes, que luego se demostró que no era así. En aquel momento el bullicio era enorme y había que tomar decisiones drásticas", ha explicado Camps sobre el inicio de un caso que acabó con su dimisión en 2011 y el exilio de la política públia y activa.

Publicidad

Un amigo no te llama "El curita"

Camps ha negado conocer nada sobre unas negociaciones de los Grammy Latino (algo que El Bigotes comentaba en las llamadas telefónicas grabadas durante la investigación y que ha señalado también en el juicio); ha rechazado que Pérez participase en la comitiva de la Generalitat que viajó a Roma, al Vaticano, con motivo del nombramiento de Antonio Cañizares como cardenal; ha desmentido que él promoviera la llegada de la empresa a Valencia ("eso no tienen ningún sentido. ¿Por qué le iba a invitar yo? Nunca me informó de su llegada, que dice que yo le invité"); refuta que recibiese ningún tipo de recomendación de Pérez sobre su imagen, su dicción o su manera de hablar en público; asegura que El Bigotes nunca estuvo en el Palau ni coincidió con él en la farmacia de su mujer ni sus padres recibieron ningún tipo de regalo de Orange Market. En un momento dado, Delgado ha querido saber si "un amigo (tal y como se consideraba El Bigotes) se referiría a usted como 'gilipollas' o 'el curita'", en relación a los motes sobre Camps con los que Pérez se refería al expresidente en conversaciones con otros miembros de la trama, ante lo que el exjefe del Consell ha indicado: "No lo creo. Yo tampoco sabía cómo se llamaban entre ellos. Ese tipo de motes es de gente distinta a la que yo me relaciono".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad