Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Manuel Mestre, durante su discurso en el salón de baile del Casino de Orihuela. Eva Moya
El candidato de Vox en Orihuela: «No queremos que Montero se meta en los colegios para enseñar a nuestros hijos a meterse el dedo por el culo»

El candidato de Vox en Orihuela: «No queremos que Montero se meta en los colegios para enseñar a nuestros hijos a meterse el dedo por el culo»

El general y diputado Manuel Mestre defendió que llega para dar un «cambio radical» a Orihuela a base «dos herramientos muy sencillas: honestidad y capacidad de gestión»

Jesús Nicolás

Martes, 9 de mayo 2023, 16:52

Vox quiere tomar el Ayuntamiento de Orihuela y hacer en él un «cambio radical» a través de «dos herramientas muy sencillas: la honestidad y la capacidad de gestión». Así definió el candidato a la alcaldía, actual diputado en el Congreso y teniente general del Ejército del Aire, Manuel Mestre, el proyecto con el que pretende desembarcar desde el Congreso para engrosar la presencia de los de Abascal en el pleno del Palacio del Marqués de Arneva.

En su propuesta para Orihuela, Mestre utilizó como eje central su lema de campaña, 'Cuida lo tuyo', para tratar de familia, derecho a la propiedad, economía y educación. Respecto al primero, aseguró que Vox es el partido que abandera los valores de la defensa de la familia y la propiedad privada, un derecho este último que, dijo, el Gobierno «nos quiere arrebatar». «Han sacado una ley en la que el derecho constitucional a la propiedad privada queda diluido hasta el punto de que puede entrar un señor que dice estar en una situación precaria y te puede echar a la calle».

En el capítulo económico, Mestre abogó por una bajada de todos los impuestos. «Vox hará un recorte radical de impuestos y tasas municipales».

Respecto a la educación habló de poner más guarderías, luchar contra la «imposición lingüística» y se mostró contrario a la educación sexual en la escuela. «No queremos que Irene Montero se meta en nuestros colegios a enseñarles a nuestros hijos cómo tienen que meterse el dedo por el culo».

Manuel Mestre, con varios de sus seguidores. Eva Moya

Mestre abogó asimismo, en presencia del candidato de Vox en Torrevieja, Salvador Ruso, por «hacer mancomunidad» y que ambas ciudades presionen para lograr mejores infraestructuras. «Ya es casi pesado hablar de la conexión con la costa», lanzó al tiempo que criticó el proyecto de la Generalitat para el desdoble de la CV-95 «a base de poner rotondas». En su lugar, el militar abogó por poner un tranvía que articule la costa de la Vega Baja.

En lo deportivo, tildó el proyecto de la Ciudad Deportiva como un plan orquestado por José Aix y Ciudadanos al que la alcaldesa, Carolina Gracia (PSOE), solo asiste de «telonera».

En materia hídrica, Mestre criticó «el cachondeo» de la Confederación Hidrográfica, que «no ha hecho nada» en materia de infraestructuras desde la Dana «y ahora nos quieren convencer de los caudales ecológicos. Limpie las aguas de Madrid y Toledo y luego me habla del caudal ecológico», lanzó con desprecio.

El río Segura, criticó, ya no se estudia en las escuelas. «Lo tenemos lleno de cañas y patos muertos. La ciudad vive de espaldas al río». Y en ese sentido, resultó llamativa su propuesta. «Si fuera millonario, invertiría en un parque temático con el río como protagonista».

«Orihuela es Sarajevo»

Mestre observa que, tras esta legislatura, «la Vega Baja es Bosnia y Orihuela es Sarajevo». «Tenemos un historial en nuestro Ayuntamiento de muchas noticias negativas. De los últimos alcaldes, cuatro de ellos han sido imputados y uno ha pasado por la cárcel. En la actualidad hay dos concejales imputados y un cabeza de lista con un juicio oral abierto y seguramente tendrá que sentarse en el banquillo», resumió.

Manuel Mestre Eva Moya

«Recuerdo cuando estaba destinado en el extranjero que estas noticias salían y tenía compañeros que, al leerlas, se me acercaban y decían: 'Mira tu pueblo'. Era muy triste», evocó el general. «No tenemos un nuevo Plan General, ni presupuestos ni grandes infraestructuras...», lamentó.

Orihuela, relató, es ahora «una ciudad deteriorada». «Cuando era joven, pasábamos por la calle Mayor y estaba llena de bullicio. Hoy tenemos un casco antiguo lleno de solares abandonados en el centro, con ratas, basura y hierba. Vosotros que vivís en el día a día no os dais cuenta, pero quienes nos visitan sí se dan cuenta», alertó.

Por todo esto, aseguró, es por lo que él y su lista ha decidido «dar un paso adelante». «Vox representa ese cambio radical de lo que tiene que ser Orihuela. No se trata de bajar una décima una tasa municipal o de poner una farola, se trata de un cambio de 180 grados, que va a lo más profundo», recalcó.

Burocracia y enchufismo

El Consistorio, según Mestre, clama a gritos más «honestidad» y «capacidad de gestión». «No puede ser que la segunda empresa con más empleados de Orihuela sea el Ayuntamiento». Una institución que, además, observa inoperante en lo burocrático. «Id a pedir una licencia de obra, id a empadronarnos o a hacer una liquidación de IVI», apeló a los presentes.

Junto a esa supuesta lentitud administrativa, Mestre abogó por acabar con el otro mal que a su juicio aqueja el Consistorio: el enchufismo y la compra de votos. «¿Cuántas veces hemos oído: 'Mete a mi hijo en el Ayuntamiento y sabes que tienes mi voto'? ¿Cuántas veces le han oído decir al alcalde pedáneo: 'Échame un poco de hormigón aquí y te daré mi voto'?».

Una práctica caciquil que, recriminó, se ha hecho frecuente entre el resto de formaciones políticas. «¿Cuántos votos logran algunas formaciones, concretamente algunas con raíces hundidas en las pedanías, con favores personales que sólo benefician a algunas personas y no al pueblo en general?», fue subiendo el tono.

Para Mestre los partidos que han tenido hasta ahora representación en el Ayuntamiento se han dedicado a engañar. «Había un cartel de Aix y de Mazón y los dos decían que ahora viene el cambio. Pero si el cambio lo llevamos esperando desde hace 40 años. ¿A quién quiere usted engañar?», espetó el militar.

Contra esta visión, Mestre se presentó ante el electorado como un ciudadano de La Murada «normal y corriente» sin necesidad de entrar en política, pero que se vio en la obligación de hacerlo. «Yo estaba disfrutando de mi pensión, vivía bien en mi sofá viendo la tele hasta que vi a un señor que se sonaba los mocos con la bandera de España», confesó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El candidato de Vox en Orihuela: «No queremos que Montero se meta en los colegios para enseñar a nuestros hijos a meterse el dedo por el culo»