![Los candidatos a Antifraude, los mismos de la ocasión anterior](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/08/1474072431-RDS00pjbSPY8Hy9HtpcovKL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Los candidatos a Antifraude, los mismos de la ocasión anterior](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/08/1474072431-RDS00pjbSPY8Hy9HtpcovKL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Vuelta a empezar y con los mismos protagonistas. Gustavo Segura, actual director de Análisis e Investigación de la Agencia Antifraude, y Eduardo Beut, exdelegado de la Agencia Tributaria e Inspector de Hacienda, son los dos candidatos a dirigir la entidad tras la salida de Joan ... Llinares. En realidad, lo vuelven a ser, porque uno y otro ya fueron los dos aspirantes al puesto en el anterior proceso, que acabó desierto.
Ese desenlace no tiene por qué volver a repetirse. La ley de creación de la Agencia, recién modificada por la mayoría de PP y Vox en Les Corts, acaba con la mayoría cualificada -de tres quintos de los diputados- necesaria para elegir responsable de esa entidad. Ahora, con una mayoría absoluta como la que disfrutan PP y Vox, eso sí, después de intentarlo con la primera, un candidato puede resultar elegido.
¿Y quién es el favorito? A Beut lo ha propuesto a media tarde el PP valenciano. Su candidatura quedó desestimada en el anterior proceso porque un informe de los servicios jurídicos de la Cámara concluyó que la entidad que le proponía como aspirante no cumplía con los requisitos recogidos en la ley para hacerlo. Beut quedó fuera y despejó el camino a Segura. Pero éste tampoco logró ser elegido porque PP y Vox decidieron no votarlo.
Ahora, el PP valenciano corrige la situación que impidió a Beut ser candidato, porque es este partido el que le da su apoyo. Si logra los votos de Vox, la elección estará garantizada.
Noticia relacionada
¿Y Segura? La propuesta del director de Análisis e Investigación de la Agencia resulta más sorprendente, toda vez que su nombre ya ha sido rechazado una vez por la Cámara, aunque al tratarse de una nueva ley podría entenderse que es un nuevo proceso y que cuenta con toda la legitimación para seguir adelante.
Su nombre cuenta con el aval, de nuevo, de la Fundación por la Justicia, Acción Cívica contra la Corrupción y del Obsertori Ciutadà contra la Corrupció. Las mismas tres entidades que lo propusieron en la ocasión anterior. Segura vuelve a presentarse aunque todo hace suponer que no contará con el respaldo de la mayoría de la institución. Es decir, sus opciones de ser elegido para el cargo son, sobre el papel, nulas.
¿Y entonces, por qué se presenta de candidato? Acción Cívica explica en un comunicado que propone de nuevo a Gustavo Segura «desde el pleno convencimiento de que sería un magnífico director de la Agencia Antifraude, tal como demuestra su trayectoria y como quedó patente en su comparecencia en la comisión de Les Corts del 23 de mayo, tras la que recibió el reconocimiento verbal de todos y cada uno de los grupos políticos que asistieron».
En el escrito se señala que el reparo que presentó el representante del PP, quien se excusó en que le habría gustado que compareciera también el candidato que fue propuesto por una entidad que no reunía los requisitos legales, «ya no es válido puesto que dicho partido está ahora en disposición de presentar a esa persona si esa es su voluntad. En cuanto al argumento que utilizó Vox, cuya representante hizo alusión a tintes ideológicos de las entidades de la Sociedad Civil que propusimos a Gustavo Segura, afirmamos con rotundidad que, tal como consta en nuestro ideario y tal como demuestra la actividad de Acción Cívica desde su constitución en 2014, rechazamos de plano cualquier ideología y fomentamos justamente lo contrario: el sentido crítico y las ideas propias de cada uno».
La reforma de la ley de creación de Antifraude vio la luz hace poco más de una semana. De hecho, el DOGV publicó el lunes de la semana pasada la apertura del plazo para la presentación de candidatos a dirigir antifraude, tras la salida de Llinares, que agotó su mandato. Ese plazo acababa este lunes.
La celeridad en la reapertura del proceso para elegir nuevo responsable de Antifraude permite concluir que la intención al menos del grupo popular de Les Corts es la de lograr que el nombre del nuevo director, muy probablemente Beut salga elegido este mismo periodo de sesiones, y por tanto, antes de las vacaciones de verano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.