Cantó abandera a los críticos en Ciudadanos

El portavoz naranja encabeza las voces internas que piden a la dirección nacional que asuma responsabilidades por la debacle del 14-F

burguera

Miércoles, 17 de febrero 2021, 00:15

El portavoz de Ciudadanos en Les Corts, Toni Cantó, está culminando una semana en el que su faceta más crítica le permite erigirse en el cabecilla de aquellos dirigentes de Cs que reclaman explicaciones y actuaciones a la dirección de su partido a cuenta de la debacle en las elecciones catalanas del pasado domingo. La militancia más descontenta con la versatilidad que ha pretendido instaurar Inés Arrimadas le jalean en las redes sociales. Cantó amaneció el lunes con las pilas cargadas tras los resultados del 14-F. Ya venía con el verbo caliente de la semana anterior. El jueves por la mañana cargó con una inusitada contundencia contra el Botánico en Les Corts para a continuación viajar a Barcelona («territorio Comanche», según lo definió) y participar en una campaña que desde su entorno admitían que no auguraba nada bueno. Como las previsiones se cumplieron, el lunes, Cantó llegó a su despacho en Les Corts con un talante sombrío. Evitó hacer valoraciones públicas. Permaneció en su despacho mientras la diputada Mamen Peris intentaba templar gaitas en los pasillos de la Cámara ante los periodistas. Cogió el AVE y acudió a la Ejecutiva nacional convocada por Inés Arrimadas.La reunión fue tensa y barones como el andaluz Marín pidió explicaciones. Lo mismo hizo Cantó, que además se ahorró ayer la Junta de Síndics en Les Corts para continuar reivindicándose como reclamante de responsabilidades políticas a la dirección de Cs.

Publicidad

Cantó parece que no señaló directamente a Arrimadas, pero sí exigió «cambios», algo similar a lo que hicieron a través de redes sociales los anteriores dirigentes de Ciudadanos, los que tuvieron que dimitir tras las elecciones generales que también se llevaron por delante a Albert Rivera. Cantó se plegó entonces al nuevo talante, el establecido por Arrimadas. Negoció con Ximo Puig todo lo que los socialistas valencianos quisieron. El PSPV dejó de ser «el PSC valenciano», tal y como lo denominaba anteriormente Cantó. Interpretó el papel de poli bueno.

En la ejecutiva, escenificó el papel de poli malo, el que dice lo que pocos quieren oír y aún menos se animan a decir. Tras hacerlo, el síndic de Ciudadanos se quedó en la capital y allí estaba durante la mañana de ayer. Una hora antes de que en Valencia se celebrase una Junta de Síndics en Les Corts a la que no asistió, Cantó intervino en un programa matinal de Tele 5, una de las colaboraciones televisivas en las que se puede ver al dirigente naranja de vez en cuando. En conversación con el programa, el portavoz de Cs confirmó que la Ejecutiva nacional de su partido había sido «larga y tormentosa», y agradeció a Inés Arrimadas «que nos escuchara», tras lo cual consideró que ha llegado el momento de darse unos días de reflexión para no tomar decisiones en caliente y que la líder de la formación naranja digiera lo que se comentó en Alcalá 253, calle y número donde está ubicada la sede del partido en Madrid.

No era la primera vez que Cantó, así como Marín, líder de Cs en Andalucía y con cargo en el Gobierno de la Junta, ofrece un perfil propio ante la dirección nacional. Si bien hace un año ya reclamaron cierta autonomía orgánica, ahora la situación no obedece a poderes y contrapoderes de partido, sino a un cataclismo electoral sin muchos precedentes.

Cantó reclamó reflexión, autocrítica, mantener un discurso firme contra el nacionalismo y elevar el tono respecto al Gobierno central por pactar con el nacionalismo vasco o catalán. Cantó intentó no señalar directamente a la líder del partido, tanto en la ejecutiva como ayer, cuando aseguró que en la Ejecutiva nadie cuestionó el liderazgo de Arrimadas. Desde luego, el suyo tampoco lo cuestiona nadie en la Comunitat, al menos públicamente. La portavoz adjunta de Ciudadanos en Les Corts, Ruth Merino, fue la encargada de ejercer como portavoz de su partido en la Junta de Síndics, tras la cual compareció ante la prensa con la misma información sobre Cantó que la propia prensa. Merino admitió que se había enterado por los medios de comunicación de la filípica de Cantó en la Ejecutiva.

Publicidad

Por si acaso, Merino puso en valor el papel de Arrimadas al tomar las riendas del partido en una situación interna «complicadísima» y lograr «mantener posturas y criterios» con solo diez diputados en el Congreso. «Ha hecho las cosas bastante bien y es una gran líder», señaló Merino, quien admitió no haber podido valorar con su síndico cómo está el partido, hacia dónde va y por qué está como está.

La portavoz adjunta, persona de momento cercana a Cantó, reconoció que «evidentemente» a Ciudadanos en la Comunitat no le gustan los resultados del 14-F porque «es una situación preocupante, sobre todo para los catalanes por el gobierno que van a tener». A su juicio, la dirección nacional de Cs tiene que tomar decisiones porque «el partido sigue siendo necesario y hay que movilizar al electorado». «Habrá que analizar, hacer autocrítica y ver qué decisiones tomar para seguir», señaló Merino, intentando nadar y guardar la ropa hasta que Cantó le diga si el agua está fría o caliente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad