Borrar
María José Catalá se saluda con Pablo Casado en presencia de Isabel Bonig. e. p./r. solsona
El caos se apodera de la carrera precongresual en el PP valenciano

El caos se apodera de la carrera precongresual en el PP valenciano

Un concejal de Benaguasil, tercer aspirante a presidir el partido en un cónclave sin control y que aún no está ni convocado

JC. Ferriol Moya

Valencia

Viernes, 16 de abril 2021, 00:50

El congreso regional del PP valenciano aún no tiene fecha de convocatoria. Y sin embargo, ya son al menos tres los candidatos a la presidencia regional que han mostrado su voluntad de optar al cargo. Y hay como mínimo un cuarto que aguarda acontecimientos, aunque se da por hecho que también dará el paso. La inestabilidad ha atropellado en las últimas horas a un partido que ha pasado de estar a la expectativa de vivir un pulso entre la líder regional, Isabel Bonig y el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, a contemplar la proliferación de aspirantes sin aparentes posibilidades de éxito, pero que contribuyen a extender la imagen de descontrol en el seno del partido.

Los dos nombres que se han sumado a una carrera para la que nadie ha dado aún el banderazo de salida son el alcalde de Ayora, José Vicente Anaya, y el concejal de Benaguasil, Stephane Soriano.

El primero ya confirmó el miércoles su disposición a optar a la presidencia regional. Anaya es el coordinador general del PP de la provincia de Valencia, cargo al que accedió de la mano de la líder del partido en el cap i casal, María José Catalá, aunque el entorno de la dirigente popular se apresuró ayer a desmarcarse de su candidatura. «No estoy ni estaré detrás de esa operación», habría trasladado la propia Catalá a su entorno, consciente de que el movimiento de Anaya no sólo no le aporta nada, sino que además diría poco de su capacidad de control sobre quienes han estado considerados tradicionalmente como sus personas de confianza. Máxime si se tiene en cuenta que parece llamada a asumir altas responsabilidades en la futura dirección regional.

Miembro del Foro 2020 que encabezan el exsenador Pedro Agramunt y el expresidente Francisco Camps, la candidatura de Anaya tendría también un componente territorial vinculado a la vieja batalla entre campistas y zaplanistas. Un pulso entre Valencia y Alicante por el control del partido, que en los últimos años habría tomado el camino del medio con las presidencias de los castellonenses Alberto Fabra e Isabel Bonig.

Noticia Relacionada

A Anaya, que ayer se refirió en una entrevista en À Punt al «descontento interno» en el partido, se sumó Stephane Soriano, concejal del Ayuntamiento de Benaguasil y miembro también de la dirección provincial que encabeza Mompó. Soriano, a preguntas de este diario, dijo estar sopesando la decisión, pero la condicionó a la presentación de la candidatura de Bonig a la reelección. Soriano pertenece al equipo que encabeza el diputado provincial Ximo Segarra, que mantiene un viejo enfrentamiento con la dirección de Bonig tras el apoyo de ésta a Mª Carmen Contelles. Un fuego cruzado, el de Anaya marcando a Mazón y Soriano a Bonig, que eleva a tres el número de aspirantes a la presidencia regional, toda vez que la propia líder del PPCV ha mostrado su determinación para optar a la reelección.

En esta escalada de inestabilidad, el favorito de la dirección nacional, Carlos Mazón, guarda silencio. El líder del PP de Alicante evitó pronunciarse ayer aunque su entorno señaló que «por respeto a los compañeros del partido, no se pronunciará hasta que el congreso se haya convocado».

No obstante, la mutiplicación de candidatos a la presidencia regional contribuye a extender la sensación de descontrol en la que se ha instalado el PP valenciano. Fuentes de la dirección regional no dejaron pasar la oportunidad de remarcar que dos de esos aspirantes, Anaya y Soriano, pertenecen a la dirección provincial que encabeza Mompó, elegido para el cargo hace algo menos de un año. Una referencia velada a la falta de liderazgo del alcalde de Gavarda, de confianza de Mazón y de la calle Génova, y que tiene sobre la mesa, este próximo fin de semana, el complicado congreso local de Torrent, con las candidaturas de Amparo Folgado y Arturo Gil disputándose algo más que el mero liderazgo local.

Génova guarda silencio

¿Y la dirección nacional? Tras el patinazo de la candidatura de Toni Cantó en la lista de Isabel Díaz Ayuso para el 4-M, y con la carrera electoral para la Comunidad de Madrid aún por empezar, el escenario sobre el que trabajaba la calle Génova para el PP valenciano situaba cualquier decisión tras la celebración de esos comicios y, probablemente, a continuación del congreso provincial de Castellón que tendrá lugar el día 8 de ese mismo mes.

El escenario, sin embargo, puede haber cambiado como consecuencia de los movimientos de las últimas horas. La dirección nacional podría adoptar alguna decisión que contribuyera a recuperar la sensación de seriedad en el seno del partido. «Lo que ha ocurrido da imagen de poca seriedad en el PP valenciano. Y eso no es bueno para el PP», señaló ayer una voz autorizada del partido, que hizo referencia a la proliferación de candidatos «a lo Elio Cabanes», en alusión al que fuera sorprendente aspirante a la presidencia nacional del PP. Algunas fuentes apuntan a una reunión en las próximas fechas con la líder regional, aunque el entorno de Bonig aseguró ayer no haber recibido comunicación alguna en ese sentido.

El silencio de Madrid respecto al caos instalado en el PP valenciano reactiva otro debate extendido en el partido: el que hace referencia a cierto sucursalismo que los populares valencianos han mantenido tradicionalmente hacia la dirección nacional. Quienes sostienen esa tesis remarcan que el PP valenciano en ningún caso plantea independizarse ni marcar distancias de la calle Génova, pero sí reivindican una cierta voz propia de la organización valenciana al margen de lo que dicte la dirección nacional. Estas fuentes cuestionarían el hecho de que sea García Egea el que tenga que ordenar los plazos y los movimientos a dar en el PP valenciano de cara al próximo congreso regional del PPCV.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El caos se apodera de la carrera precongresual en el PP valenciano