Urgente Los jueces de violencia de Valencia auguran un colapso al tener que asumir las causas de agresiones sexuales
Alfonso Rus, en una de sus visitas a la Ciudad de la Justicia jesús signes

Rus y otros dos cargos del PP ya han cobrado 159.000 euros del seguro

El exabogado de Benavent reclama ahora a la aseguradora y trata de frenar los pagos al nuevo letrado

A. Rallo

Valencia

Viernes, 29 de octubre 2021

El seguro de Divalterra ha supuesto un alivio para las maltrechas economías de algunos de los cabecillas de la supuesta trama de corrupción de Imelsa. La póliza ha permitido, de momento, costear las defensas de algunos de los principales acusados. Se trata de Alfonso ... Rus, presidente de la Diputación de Valencia, y Emilio Llopis, su jefe de gabinete, tal y como ayer adelantó LAS PROVINCIAS. A esta pareja de exdirigentes se suma ahora Juan José Medina, exvicepresidente de la Diputación y de la máxima confianza de Rus.

Publicidad

El seguro, en contra de lo que pudiera pensarse, ha ofrecido unas interesantes prestaciones económicas. El trío de investigados ha percibido ya 159.000 euros para garantizar su derecho de defensa en los diferentes procedimientos. Los tres han escogido personalmente a su equipo sin la obligación de que el seguro les impusiera un profesional de su confianza.

Por cantidades, el más beneficiado es Alfonso Rus, que supera ampliamente los 60.000 euros. Se trata del investigado que más causas arrastra. Tienes numerosas piezas abiertas y en dos de ellas, la de los zombies y la del famoso amaño del call center, ya están listas para juicio. En cualquier caso, esa cantidad es simplemente lo que los abogados llaman provisión de fondos, un depósito para las fases iniciales de la defensa. Evidentemente, en esa suma no se incluye hasta la fecha la celebración de los juicios, un trámite que en estos casos dispara la minuta porque son vistas que se prolongan durante semanas y en algunos casos, meses. Emilio Llopis, mano derecha de Rus, también ha recibido la cifra de 46.000 euros para sufragar su defensa. El exdirigente cuenta con menos frentes judiciales abiertos. Y en esta lista de excargos del PP, aparece Juan José Medina, el que fuera vicepresidente de la Diputación. Se encuentra investigado en la pieza de Themática, el pago de actos electorales del PP en Moncada desde una empresa controlada en la sombra por Marcos Benavent. Además, también estaba investigado en la pieza del pitufeo, por su papel como administrador del PP en las campañas electorales. Sin embargo, en este asunto, de momento, ha quedado exculpado. El juez considera que no hay indicios suficientes para imputarle un delito de estas características.

Marcos Benavent es otro de los que está cubierto por la póliza, que garantizaba eventualidades jurídicas a los directivos de la empresa pública. El nuevo letrado de Benavent, Juan Carlos Navarro, ya ha contactado con la aseguradora para trasladar su presupuesto. Pero la publicación ayer de la información en este diario ha generado otras reacciones. El anterior letrado de Benavent, Ramiro Blasco, quien ha representado al hasta entonces colaboradora de la Fiscalía durante seis años, presentó ayer un escrito ante la correduría para que le informen de la documentación que necesita presentar para que se salden sus honorarios. En la misa comunicación, subraya que se frene cualquier otro honorario «devengado con posterioridad» a favor de cualquier otro letrado o procurador. Esto se produce horas después de que el nuevo letrado contactara con la empresa para tratar de recibir un adelanto de los fondos.

Publicidad

El cambio de estrategia de Benavent, con su nueva dirección letrada, ha sacudido la causa de Imelsa. De colaborador de la Fiscalía ha pasado a tratar de destruir la causa con el planteamiento de posibles nulidades. Así, declaró que acusó por pruebas para tratar de salvarse él, que manipuló las cintas que supusieron el inicio de las pesquisas y que, además, no autorizó el registro del despacho de su letrado de la forma que se practicó esa diligencia.

Esa entrada en las dependencias afectaría también a la otra diligencia que se deriva del caso Imelsa, el arranque de Erial. La investigación al exministro ha permitido recuperar al menos siete millones de euros en efectivo. Una de las estrategias de Zaplana consiste en anular las pesquisas. En este sentido, cuenta con el testimonio del yonki del dinero y con el cambio de condición de su testaferro, de imputado a testigo tras entregar el dinero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad