Borrar
Alexis Marí, en su escaño de Les Corts de la pasada legislatura. LP
El PP da carpetazo a la opción de Alexis Marí en À Punt

El PP da carpetazo a la opción de Alexis Marí en À Punt

Los populares no apoyarán a ningún candidato a presidir el consejo porque discrepan del modelo

JC. Ferriol Moya

Valencia

Martes, 3 de marzo 2020, 00:04

El relevo de Enrique Soriano en la presidencia del consejo rector de À Punt no será el exportavoz de Cs Alexis Marí. No lo será él ni probablemente nadie que no sea la vicepresidenta de ese órgano, Mar Iglesias, la opción que sustituirá de forma automática a Soriano si no hay una mayoría cualificada en Les Corts que acepte proponer a un candidato alternativo.

La opción de Marí, sondeada en los últimos días por PSPV y Compromís como posible aspirante el cargo, requeriría del apoyo del Botánico y, además, de los diputados del PP o de Cs. La dirección de los populares, consultada ayer por este diario, insistieron en que no apoyarán a ningún candidato a ese puesto porque no comparten el modelo de televisión pública valenciana puesto en marcha por el Botánico. Sin apoyar a ningún candidato, se reiteró desde las filas populares, obviamente la opción de Marí ni se plantea. No obstante, las fuentes consultadas añadieron que el exportavoz de Ciudadanos no reúne las condiciones para ocupar una responsabilidad como ésta.

Sin el apoyo del PP, la única posibilidad de que la eventual candidatura de Marí pudiera fructificar pasaría por el respaldo de Cs. Las relaciones de la formación naranja con el exSíndic -dejó el partido junto a otros tres diputados para pasar al grupo de los no adscritos con la denominación de Agermanats- no han mejorado como para pensar que la formación que lidera Toni Cantó vaya a plantearse un apoyo a Marí como candidato.

La propuesta del exSíndic de Cs llama la atención por la extendida consideración de que, después de que él y sus diputados le salvaran los presupuestos de la Generalitat al Botánico en 2017, PSPV y Compromís tienen una cierta deuda pendiente con él.

En junio del pasado año, Presidencia de la Generalitat anuncia la incorporación al Consell de Carolina Punset, también exlíder de Cs en la Comunitat y mujer de Marí, en calidad de comisionada para asuntos europeos e iniciativas estratégicas del Consell. Un puesto de asesor, eso sí, con la máxima remuneración (51.548 euros anuales), categoría C1 para una responsabilidad, la de las políticas europeas, que en el Consell ya cuenta con otros dos responsables, Joan Calabuig y Daría Terradez.

En diciembre de ese mismo año, David de Miguel, otro de los diputados Agermanats, se incorporará a la Conselleria de Conselleria de Sanidad que dirige la socialista Ana Barceló en calidad de asesor. Su remuneración es de 46.300 euros anuales. El nombre de Marí ha sonado también como posible candidato electoral en las filas socialistas o para ocupar un cargo en el Consell.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PP da carpetazo a la opción de Alexis Marí en À Punt