Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
El director general de Política Lingüística Rubén Trenzano. efe/m. b.
El cártel negoció con un funcionario de Educación el acceso a las subvenciones

El cártel negoció con un funcionario de Educación el acceso a las subvenciones

Francis Puig y los Adell Bover cruzaban información sobre los requisitos para las ayudas al valenciano: «Ya tengo el OK de Vicent»

Jueves, 14 de enero 2021, 00:28

Las conversaciones que mantienen los Adell Bover con Francis Puig respecto al acceso a las ayudas al valenciano de la conselleria de Educación revelan el estrecho contacto que los miembros del cártel de las productoras mantenían con Vicent Tortosa, el exresponsable de las líneas de ayudas al valenciano de la dirección general de Política Lingüística.

Tortosa es el exfuncionario de ese departamento cuyo testimonio ante el juez dejó en evidencia a Rubén Trenzano. En noviembre de 2019, Tortosa le contó al magistrado de Instrucción 9 que las ayudas al valenciano se fiscalizaban a año pasado y de forma aleatoria. Y explicitó que las de años anteriores concedidas a Francis Puig y los Adell Boverno habían sido sometidas a ninguna fiscalización, en contra de los sostenido por Trenzano, ahora procesado por ese asunto.

En las conversaciones que figuran en la pieza reservada que forma parte del expediente vinculado al cártel de las productoras –en terminología utilizada por la comisión de la competencia–, Juan Adell Bover mantiene una conversación con Francis Puig, el hermano del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en la que alude a sus conversaciones con Tortosa.

El 25 de agosto de 2018, Juan Adell Bover le comenta a Francis Puig las últimas novedades.

–Juan Adell Bover (20.04 horas): V. Tortosa me demana arrendamient d les llicencies de ant 3 d la convocatoria d 2017 , lo k pasa es k el contracte del 2006 es un contracte d contrraprestacions d serveis perque no es podien lloga les llicencies... Jo li vaig explicar, i li vaig dir tambe si li una valdría comunicació d la secretaria autonomica dien k som els explotadors d les llicencies.. Ell no ho sap... normal. Tinc k parla en J, o en lo señorito ke me faiguen un paper... O ensenya lo k tinc I a vore si val. Están nerviosos.

El comentario llega tras una referencia de Francis Puig a que «han començat a demanar docu de les ajudes dels valencians». Pocos días después, el 2 de septiembre, Juan Adell vuelve a contactar con Francis Puig.

–Juan Adell Bover (22.05 horas): Ah si es veritat.. Ja tinc el OK d j d vicent me falta el OK d la macomunitat alt palancia... Turisme no se...

–Francis (22:06): El dijous vam quedar a Castelló per parlar amb uns de futbol i demés. Vam quedar per l'altra setmana per rependre tots els temes pendent i planificar la nova empresa.

Francis (22:06 horas): Quin Vicent?

Juan Adell Bover (22.06 horas): Tortosa.

Las conversaciones con el exresponsable de las líneas de ayudas al valenciano delataría la estrecha conexión de las conductoras con los responsables de la conselleria encargados de la concesión de las subvenciones. Una vinculación que abundaría en la teoría del 'traje a medida' desde la conselleria que dirige Vicent Marzà para que las firmas de Francis Puig –Comunicacions dels Ports y Mas Mut Produccions– y las de los Adell Bover –Canal Maestrat y Kriol Produccions– salieran beneficiadas de las convocatorias. La pieza secreta de la que forman parte estas conversaciones, en el marco de la investigación del pacto de precios en el que incurrieron estas productoras, se remitió a la fiscalía ante la eventual consideración de que pudieran ser susceptibles de la comisión de hechos delictivos.

El PP tiene otra querella presentada contra el director de Política Lingüística, Rubén Trenzano, por presunta prevaricación, malversación y fraude en las ayudas al valenciano a las empresas de Francis Puig. Una investigación que sigue su curso en el Juzgado de Instrucción 4 de Valencia. Una denuncia que se ha ido ampliando y en la que ya tienen la condición de investigados Francis Puig y Rubén Trenzano. En esta investigación también están los hermanos Adell Bover, socios de Francis Puig, y que también han recibido varias subvenciones para el fomento del valenciano desde la llegada del Botánico al Gobierno de la Generalitat

Tortosa es el funcionario que en su día atendió las denuncias presentadas contra el cártel de las productoras. De hecho, a raíz de esas denuncias es cuando la conselleria de Educación decidió abrir una investigación interna al comprobar la deficiente justificación de las subvenciones concedidas. Como consecuencia de ese proceso, el departamento dirigido por Marzà se dirigió a las firmas de los Adell Bover para exigirles la devolución de esas ayudas, por un valor estimado de más de 200.000 euros correspondientes a los ejercicios de 2016 y 2017.

En su declaración ante el juez, este funcionario apuntó que no se habían revisado las ayudas a las empresas de Francis Puig de 2015 y 2016 porque no había plan de control, porque no dudaron de esas ayudas y porque no aparecieron en el sorteo aleatorio para comprobar las justificaciones. El PP valenciano acusó entonces a Rubén Trenzano de mentir –había sostenido lo contrario– y tanto el juzgado como la Audiencia han determinado seguir con el proceso que ha derivado en la apertura del juicio oral.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El cártel negoció con un funcionario de Educación el acceso a las subvenciones