En el centro de la imagen, Pablo Casado EP

La crisis de Madrid cancela la presencia de dos ministros y del líder del PP en el Día de la Comunitat

Ábalos, Rodríguez Uribes y Casado suspenden su agenda en Valencia, hoy, a la espera de las decisiones sobre las restricciones en la Comunidad de Madrid

M. HORTELANO

Viernes, 9 de octubre 2020, 08:31

Publicidad

La crisis política y sanitaria abierta en Madrid ha acabado por monopolizar la agenda de hoy, con la derivada de que varios ministros y el presidente del PP nacional, que iban a acudir hoy al acto institucional con motivo del Día de la Comunitat, han suspendido su agenda. Ni el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ni el de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, estarán hoy en el Palau de la Generalitat, donde habían confirmado su presencia. Tampoco estará en el acto en el que se entregan las altas distinciones del Consell el presidente del PP, Pablo Casado, que ha cancelado su presencia a la espera de la decisión del Gobierno central sobre la posible declaración del estado de alarma en Madrid.

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha cancelado los actos fijados en su agenda para este viernes a la espera de la decisión que tome el Gobierno de Pedro Sánchez sobre la Comunidad de Madrid, según han informado fuentes populares.

El anuncio de un Consejo de Ministros extraordinario para este viernes ha forzado la cancelación de las visitas de los miembros del gobierno y del líder de la oposición, que iban a ser parte de los 74 invitados que esta mañana se reunirán en el Palau de la Generalitat para la entrega de premiso.

Esta decisión llega después de que Sánchez hablase a última hora de este jueves con la jefa del Gobierno regional de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para avisarle de que, si no toma medidas para volver a restringir la movilidad en Madrid o no solicita la declaración del estado de alarma para fijar nuevas medidas junto al Ejecutivo, será el Gobierno central el que lo haga.

Publicidad

El jefe del Ejecutivo planteó tres opciones a la presidenta madrileña: que dicte una Orden al amparo de lo establecido en el artículo 3 de la Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública; que solicite la declaración del estado de alarma para que sea el Gobierno conjuntamente con la Comunidad de Madrid quien lo declare y ratifique las medidas en cuestión; y que sea el Gobierno quien declare el estado de alarma, sin necesidad de que se formule.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad