Secciones
Servicios
Destacamos
LP.ES
VALENCIA
Viernes, 18 de septiembre 2020, 14:35
El caso Kitchen es la operación relacionada con el espionaje ilegal al extesorero del Partido Popular Luis Bárcenas, llevado a cabo entre 2013 y 2016 a través de un operativo policial. Ha sido bautizado como 'Kitchen' (cocina, en inglés) porque uno de los implicados ... era conocido como 'el cocinero'.
La trama afecta directamente a la causa que investiga otro juzgado de la Audiencia Nacional sobre la 'caja B' de los populares, llamado Tándem. El informe remitido por la Fiscalía Anticorrupción en el 'caso Villarejo' revela la existencia de un plan orquestado «para sustraer información comprometedora para altos cargos del PP» que estaba en poder de Bárcenas, autor de las anotaciones contables.
Noticia Relacionada
- El dispositivo que vigilaba a Bárcenas estaba dirigido por el comisario Villarejo y el también comisario Enrique García Castaño, jefe entonces de la Unidad Central de Apoyo Operativo (UCAO).
- El operativo se puso en marcha el 11 de enero de 2013, en pleno escándalo por la fortuna oculta en Suiza del extesorero del PP y poco antes de que se publicarán los primeros apuntes de la 'caja B'.
Noticia Relacionada
- Este dispositivo «ocultó deliberadamente» el resultado de sus actividades ya no a los mandos de la UDEF, sino a la unidad de 'Gürtel'.
- El encubrimiento incluyó el registro de inmuebles en Madrid pertenecientes a Bárcenas y a su esposa, Rosalía Iglesias, o el volcado de dos teléfonos móviles y un ordenador del matrimonio.
- Para realizar estas operaciones captaron al chófer de Iglesias, Sergio Ríos, al que pagaron 2.000 euros al mes durante dos años con fondos reservados del Ministerio del Interior, le compraron una pistola valorada en 700 euros y al concluir su labor entró por arte de magia en la plantilla de la Policía.
- Uno de los mandos policiales investigados en 'Kitchen' es José Luis Olivera, conocido como 'el cocinero' y que da nombre a la operación Kitchen.
- El comisario principal fue jefe de la UDEF hasta julio de 2012 y a finales de 2014 fue nombrado director del CITCO, el centro de inteligencia policial que aglutina información de terrorismo y crimen organizado. Su nominación fue avalada entonces por el ministro del Interior Jorge Fernández Díaz.
- El juez ha imputado al exministro Fernández Díaz por los «numerosos» indicios hallados de que conoció y alentó el espionaje a Bárcenas para «controlar los daños» a altos cargos del PP.
Otras noticias del caso Kitchen
Melchor Sáiz-Pardo
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.