Urgente Mompó afirma que Mazón no estaba en el Cecopi cuando se envió alerta

Los políticos valencianos se borran de la campaña de Castilla y León

Puig no tiene agenda prevista con Tudanca y el resto de partidos se han apartado de una campaña «inoportuna» para la Comunitat

M. Hortelano

Valencia

Martes, 8 de febrero 2022, 16:35

Casi 400 kilómetros separan los puntos más cercanos entre la Comunitat Valenciana y Castilla y León. Pero la distancia física es sólo uno más de los factores que han hecho que la campaña electoral que se libra en estas semanas en tierras castellano leonesas haya tenido poca repercusión en las agendas de los principales partidos valencianos. Sin embargo, a pesar de esa nula presencia, las formaciones siguen con atención los movimientos que se produzcan este fin de semana, fecha de las elecciones, para reorientar las estrategias y tomar nota de unos efectos que siempre tienen repercusión en el resto de territorios, por muy lejanas que estén sus provincias.

Publicidad

El presidente de la Generalitat y líder del PSPV, Ximo Puig, no ha participado en la campaña del candidato socialista, Luis Tudanca, como de alguna manera sí hizo en las elecciones catalanas con Salvador Illa. Puig no estuvo el domingo en el acto con barones autonómicos que celebró el PSOE porque tenía que estar en los congresos provinciales que se celebraban en Alicante, Castellón y Valencia. Sí estuvieron, sin embargo, presidentes como el de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page; el de Aragón, Javier Lambán; el de Asturias, Adrián Barbón; la de La Rioja, Concha Andreu; la de Navarra, María Chivite, y el de Extremadura, Guillermo Fernández Vara. Puig excusó su presencia por la agenda orgánica y fuentes de su entorno aseguran que participará de «manera simbólica» esta semana, posiblemente con algún vídeo o intervención telemática en algún acto con el candidato socialista. Pero, desde el PSPV no quieren que la campaña en Castilla y León se extienda a la Comunitat para no darle trascendencia nacional. Pero, sobre todo, para poder alejar los resultados de cualquier interpretación en clave valenciana de una campaña «inoportuna», que desvíe la hoja de ruta del Gobierno valenciano o pueda suponer cualquier turbulencia.

Tampoco en el PPCV tienen previsto pisar tierras castellanas. El presidente del PP valenciano, Carlos Mazón, tampoco hará campaña de manera presencial por el actual presidente de la región, Alfonso Fernández Mañueco, aunque sí está siguiendo de cerca todos los movimientos que se puedan desprender de los comicios castellano leoneses.

Compromís, por su parte, no se juega nada en esta campaña, y Unidas Podemos no cuenta con líderes con visibilidad en la Comunitat como para tener tirón en Castilla y León. Ciudadanos, por su parte, espera con expectación los resultados que cosechen sus compañeros de formación en una región en la que hasta ahora gobernaban junto con el PP. La formación, que no tiene las encuestas a su favor, mira de reojo lo que pueda suceder allí para afrontar una campaña valenciana en la que se lo juegan todo para sobrevivir en Les Corts. Vox, sin embargo, es la que tiene mejores previsiones en Castilla y León, donde todo apunta a que será una formación decisiva para formar gobierno, y podría ser el partido con algo que celebrar el domingo.

Pero, Castilla y León no tiene demasiados puntos en común con la Comunitat. No sólo por la lejanía geográfica, sino por los postulados que ambas regiones defienden en temas tan nucleares como la financiación autonómica. Y es que, la campaña electoral allí no sólo ha paralizado el proceso de reforma de la financiación, sino que la posición de la región es contraria a la de la Comunitat. Castilla y León está en contra del factor de la población ajustada que defiende la autonomía valenciana. Y es que la agenda castellano leonesa queda lejos de la valenciana en asuntos como las insfraestructuras, la fiscalidad o el modelo económico. De ahí que los políticos de la Comunitat hayan preferido no mojarse demasiado en una campaña que tiene claros tintes nacionales y cuyos resultados, el próximo domingo, sí tendrán mucho que ver con los que los partidos de la Comunitat preparen para una campaña para la que cada vez queda menos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€

Publicidad