Secciones
Servicios
Destacamos
El último informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha vuelto a poner de manifiesto la necesidad, la urgencia incluso, de que el Gobierno aborde no solo el proceso de reforma del sistema de financiación autonómica -bloqueado hace ya una década-, sino ... también la activación inmediata de un fondo de nivelación, una inyección de fondos públicos dirigida precisamente a las cuatro autonomías que más lo necesitan: Castilla-La Mancha, Murcia, Andalucía y la Comunitat Valenciana.
Fedea considera que una primera fase de la reforma del sistema de financiación autonómica podría ser un fondo complementario de nivelación «financiado por entero» con recursos del Estado, un mecanismo que «debería abordarse de forma inmediata». El coste de esta medida rondaría los 3.000 millones de euros que se repartirían, precisamente, entre estas cuatro regiones.
Los presidentes autonómicos de esas cuatro regiones, Emiliano García Page, Fernando López Miras, Juanma Moreno y el valenciano Carlos Mazón, han coincidido este miércoles por la mañana en la feria de Fitur en Madrid. Una conversación que no ha pasado inadvertida para los medios de comunicación. La 'conjura' del fondo de nivelación, tal y como la ha bautizado una fuente cercana al president de la Generalitat.
Tres de esos cuatro presidentes autonómicos pertenecen al PP. El cuarto, García Page, se acaba de pronunciar a favor de que las regiones peor financiadas -y ha citado a estas cuatro- están «injustamente tratadas» por el Ejecutivo central en materia de financiación. Y necesitan que el Estado no sólo revierta esa situación, sino también que les aporte los fondos necesarios para saldar la cuenta pendiente que arrastra con estas regiones.
Noticia relacionada
El presidente valenciano, Carlos Mazón, ha recordado este miércoles que la Comunitat Valenciana es la peor financiada, «aunque es una competición en la que no me gusta ganar ni a Page, ni a Moreno ni a López Miras. Las cuatro autonomías estamos objetivamente peor tratadas y tenemos que seguir sosteniendo nuestra sanidad y otros servicios esenciales».
Por ese motivo, ha dicho, mientras llega un nuevo sistema de financiación «necesitamos un fondo de nivelación como el planteado para que, al menos, se nos iguale al resto. Es fundamental para los cuatro presidentes y así lo decimos al unísono en lo que yo llamaría la conjura de Fitur. Esto lo vamos a desarrollar y va a haber un diálogo permanente de nuestros equipos, así como una línea de trabajo conjunta».
García Page ha llegado a mostrarse partidario del fondo de nivelación que también propone Fedea para estas cuatro regiones. Una medida que se sumaría a la de la quita de la parte de la deuda autonómica vinculada al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) con el que el Estado cubre los excesos de déficit, aunque, al mismo tiempo, engorde la deuda autonómica.
La 'conjura' de estas cuatro regiones es el primer movimiento destacado de presidentes regionales que trascienden de un único color político. Y llega cuando el Gobierno mantiene y reitera sus cesiones al independentismo catalán, puesto de manifiesto en el acuerdo de investidura de Sánchez y en las negociaciones posteriores con el partido de Puigdemont.
Noticia relacionada
El independentismo catalán le ha arrancado al Gobierno del PSOE el compromiso de negociar de forma bilateral con Cataluña el nuevo modelo de financiación, además de una quita de la deuda vinculada al FLA, la cesión de los impuestos que se recaudan en esa región y hasta el compromiso de presionar para que las empresas que huyeron de esa región por el procés en 2017 vuelvan a Cataluña.
Toda una serie de compromisos que van en la dirección contraria del mínimo estatus de igualdad entre las CCAA españolas, tal y como han venido poniendo de manifiesto los presidentes regionales populares y el propio García Page, la única excepción de presidente autonómico socialista en este debate.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.