Borrar
Torra con miembros de ACPV, que señalan que sus citas con los jefes del Govern son habituales.
Torra entrega otros 652.000 euros a Acció Cultural para impulsar el catalanismo

Torra entrega otros 652.000 euros a Acció Cultural para impulsar el catalanismo

Un informe jurídico del Govern da luz verde a la anualidad de 2018 para el pago del préstamo por la compra en 2003 del edificio de 'El Siglo'

J. C. Ferriol

Valencia

Viernes, 14 de diciembre 2018, 19:44

Los servicios jurídicos de Presidencia de la Generalitat de Cataluña han dado luz verde a una nueva subvención a Acció Cultural del País Valencia (ACPV). Se trata de una ayuda de 652.300,97 euros, según la documentación a la que ha tenido acceso este diario, que permitirá atender el coste del préstamo hipotecario derivado de la compra y adecuación del edificio 'El Siglo' correspondiente al año 2018.

El informe jurídico que avala la concesión de la subvención figura entre la documentación facilitada por el Govern de Quim Torra al diputado de Cs en el Parlament catalán Matías Alonso. El documento explica que la subvención se enmarca en el convenio de colaboración suscrito entre la Administración de la Generalitat de Cataluña, mediante el departamento de Presidencia, y las entidades Institució Cívica i de Pensament Joan Fuster y Acció Cultural del País Valencià (ACPV).

La ayuda es una subvención directa que asciende a 652.300,97 euros y que va dirigida a «contribuir a la financiación de la cuota del préstamo hipotecario derivado de la compra y adecuación del edificio 'El Siglo' correspondiente al año 2018.

«Desde 2003, Cataluña ha concedido ayudas para la adquisición de 'El Siglo'», explica el informe

Los servicios jurídicos de Presidencia explican que el informe que acompaña el expediente por el que se tramita la solicitud de la ayuda relata que 'El Siglo' fue adquiridos por las entidades mencionadas con la intención de «disponer de un inmueble que pudiera ser al mismo tiempo la sede social y un espacio donde organizar y presentar las diversas actividades que den visibilidad a su proyecto de promoción de las relaciones entre los territorios de habla catalana en los ámbitos social, cultural y académico».

El citado informe aporta datos relativos a la adquisición del inmueble. Especifica que el coste total de la operación de compra y rehabilitación estaba presupuestado en 9,6 millones de euros, y que «para hacer frente a este proyecto, las entidades solicitantes suscribieron un préstamo hipotecario por este importe». Es decir, añade el informe jurídico, «desde el año 2003 la Generalitat de Cataluña, mediante el departamento de Presidencia, ha concedido ayudas a la Institució Cívica Joan Fuster y a ACPV con el objeto de dar apoyo a la adquisición y rehabilitación» del edificio. Dado el «alto coste de la operación y el interés público de que ambas entidades puedan mantener sus actividades con el equipamiento objeto de la subvención, el departamento de Presidencia manifiesta su voluntad de continuar con el apoyo económico al proyecto, con la concesión de esta nueva subvención».

El informe jurídico constata que la documentación que acompaña al convenio de colaboración, incluye el documento de solicitud de subvención por parte de las entidades pertenecientes al conglomerado que orbita alrededor de Eliseu Climent, informe justificativo de la imposibilidad de promover la concurrencia pública e informe de la directora de Servicios del departamento. «Dado que el importe de la subvención a conceder es superior a los 300.000 euros (...) será necesaria la autorización del Govern». El escrito tiene fecha de entrada en el registro del Parlamento catalán del pasado 5 de diciembre, por lo que es posible que ese visto bueno de los servicios jurídicos de Presidencia de la Generalitat de Cataluña no se hayan visto acompañados aún del acuerdo del Govern que preside Quim Torra para que la subvención a las entidades mencionadas se haga efectiva. En todo caso, el visto bueno resulta indiscutible.

ACPV anunció hace menos de un mes una campaña a favor de los políticos independentistas presos

Ese acuerdo por parte del Govern catalán es más probable desde el pasado mes de noviembre. El día 27 de ese mes, tal y como informó este diario, una representación de Acció Cultural mantuvo una reunión con el presidente catalán. Hasta la sede del gobierno de Cataluña se desplazaron el presidente de ACPV, Joan Francesc Mira; la tesorera, Anna Oliver; el secretario, Toni Gisbert; y la vocal Marinela Garcia. Por parte del Govern, además de Torra, recibieron a los activistas valencianos la secretaria general del Departamento de Presidencia catalana, Meritxell Masó, y el asesor de políticas estratégicas del presidente independentista, Pere Cardús.

Apoyo a los presos

Al término de la reunión, ACPV «comunicó al presidente (Torra) la decisión de preparar una campaña en clave valenciana, ante los juicios (a los políticos presos catalanes) y la extensión de casos de agresiones a los derechos de libertad de expresión padecidos por cantantes, actores y artistas en los últimos meses», indicó entonces la asociación en un comunicado. La nota explicó que «ACPV y el presidente (siempre el presidente de la Generalitat catalana) acordaron mantener un canal fluido de información y colaboración, enmarcado en la misión de nuestra entidad de trabajar por la lengua y la cultura (catalana), y los derechos civiles y democráticos, con el objetivo de avanzar en la dirección de la igualdad lingüística, la promoción cultural y la consecución de una democracia madura y a la altura del contexto europeo».

Tal y como ha venido informando este diario, el conglomerado de Fundaciones, Institutos y entidades nacidas con el impulso del polémico editor Eliseu Climent han recibido más de 30,5 millones de euros de la Generalitat de Cataluña para implantar el catalanismo en la Comunitat Valenciana. Los datos a los que ha tenido acceso este diario, elaborados a partir de la información facilitada por el Govern catalán a Ciudadanos, revela una suma multimillonaria en ayudas recibidas desde 1984 a partir de los más de 250 contratos y subvenciones que los distintos Gobiernos catalanes han suscrito con entidades vinculadas con Climent -la Fundació Ausias March, la Ramon Muntaner, la Francesc Eiximenis, Acció Cultural del País Valencià, la Josep Renau, Edicions del Pais Valencià, la Ignasi Villalonga, la Institució Joan Fuster y Edicions del País Valencià-.

Giner: «El Octubre es una embajada de la Generalitat catalana»

El portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, censuró ayer que Ximo Puig y Joan Ribó no corten el grifo al entramado pancatalanista en Valencia. «Nuestro objetivo es cerrar el grifo que desde la instituciones públicas financia a entidades separatistas». Giner denunció que el Centro Octubre funciona «como una embajada de la Generalitat catalana» al abonar ésta la hipoteca del edificio Octubre. «Valencia está dentro del plan del separatismo y los gastos del gobierno de la Generalitat de Cataluña en la Comunitat lo demuestra. La interconexión es evidente», señaló el portavoz de Cs.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Torra entrega otros 652.000 euros a Acció Cultural para impulsar el catalanismo