Borrar
Ferrer San Segundo y Catalá, este martes en la puerta de Les Corts. LP
Política Lingüística en Valencia | El PP exige la retirada del censo de Entidades de Fomento de Valenciano

El PP exige la retirada del censo de Marzà que margina a la RACV y Lo Rat Penat

Los populares denuncian que la orden de Educación da oxígeno a las entidades que promueven los països catalans

REDACCIÓN

Martes, 14 de diciembre 2021, 11:21

La Síndica del Grupo Parlamentario Popular, María José Catalá, y la Vicesecretaria de Territorio, Comunitat y Cultura, María José Ferrer San Segundo, han presentado esta mañana las alegaciones que ha realizado el PPCV contra el Proyecto de Orden sobre el Censo de Entidades de Fomento del Valenciano que promueve la conselleria de Vicent Marzà.

Los populares advierten que con este censo se pretende excluir a aquellas entidades que no siguen la normativa lingüística de la AVL y, por tanto, instituciones como Lo Rat Penat o la Real Academia de Cultura Valenciana serán apartadas de cualquier opción de fomento de valenciano, así como de deducciones fiscales o posibles ayudas.

Catalá ha subrayado que «es curioso que el Botànic excluya de este censo a instituciones centenarias que hacen un gran trabajo por cuidar, proteger y promover nuestras señas de identidad, pero, sin embargo, no pone ni un reparo a las entidades que promueven los països catalans, defienden la unidad de la lengua catalana y no respetan, por tanto, ni la Constitución ni el Estatut».

La Síndica ha explicado que el Botànic, con la batuta de Compromís, «riega con más de 7 millones de euros a entidades catalanistas, mientras que asfixia en busca de su desaparición a aquellas organizaciones que defienden el valenciano, la Comunitat Valenciana y la Senyera. El primer paso es censarlos para después censurarlos».

En el escrito de alegaciones, el PP advierte que esta Orden puede afectar a derechos constitucionales como el artículo 14 (Los españoles son iguales ante la ley sin discriminación alguna), el 16 sobre la libertad ideológica, el 20 sobre la libertad de pensamiento y expresión, así como los artículos 22 (sobre el derecho a asociación) y 27 sobre educación y libertad de enseñanza.

«El Botànic crea requisitos ex novo, no exigidos en ningún momento desde el reconocimiento constitucional de la autonomía. Es, por tanto, una orden fabricada «ad hoc» para denegar ayudas, donaciones y subvenciones a entidades centenarias de las que no se puede negar su labor en la difusión cultura y lengua valencianas», han explicado.

«Peligroso precedente»

La Síndica ha señalado que este proyecto de Marzà es un «peligroso precedente que veta y persigue a entidades valencianas y da oxígeno aquellas entidades que siguen su hoja de ruta catalanista. «La Orden busca proteger legalmente esta censura que ya se está aplicando de facto porque la semana pasada entidades que no siguen la AVL han quedado excluidas de ayudas por importe de 1,3 millones para actividades culturales y artísticas», ha explicado.

Por otra parte, la vicesecretaria de Territorio, Comunitat y Cultura ha recordado que el año pasado la AVL firmó el Acuerdo de Cooperación con la Sección Filológica del Instituto de Estudios Catalanes y la Universidad Baleares por una normativa inclusiva y unitaria. «No hay unanimidad sobre este acuerdo dentro de los miembros de la AVL, habiéndose formulado votos particulares por los propios académicos». De hecho, el asunto está en los tribunales por la subordinación a un «referente normativo» como es el Institut d'Estudis Catalans dependiente de otra Comunidad Autónoma», ha explicado Ferrer San Segundo.

La dirigente popular ha recordado que «gracias al PP ya se han frenado en los tribunales ilegalidades sentenciadas como la Oficina Lingüística o el Decreto de uso institucional-administrativo de Lenguas que suponía un atropello a la libertad lingüística en esta tierra, y con estas alegaciones vamos a intentar frenar este nuevo ataque a quienes defienden nuestras señas de identidad».

En este sentido, «exigimos que se retire el Proyecto de Orden por no ser ajustado a Derecho y a todos los derechos constitucionales afectados, y si el Botànic sigue con esta hoja de ruta reclamamos que se establezca como requisito no tener fines directos o indirectos que infrinjan la Constitución, la autonomía de la Comunitat respecto a cualquier otra o su integración en España».

Por último, Catalá ha subrayado que «el PP va a utilizar todas las vías posibles para frenar esta ofensiva catalanista lanzada por el Botànic. No vamos a consentir este procés catalán en la Comunitat financiado con dinero de los valencianos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PP exige la retirada del censo de Marzà que margina a la RACV y Lo Rat Penat