Borrar
La Bonoloto del miércoles premia con 792.417 euros a un vecino de una localidad amurallada de apenas 2.300 habitantes
Estado actual del circuito urbano de Fórmula 1. juanjo monzó
Las chabolas y la basura se apoderan del trazado urbano saqueado por los vándalos

Las chabolas y la basura se apoderan del trazado urbano saqueado por los vándalos

Los vecinos del Grao exigen que se desbloquee la urbanización y que se limpien los solares

LOLA SORIANO

VALENCIA.

Sábado, 4 de mayo 2019, 00:42

El terreno del Grao que todavía mantiene las curvas y la pintura del trazado del circuito de Fórmula 1 ha pasado con los años de ser un sitio glamuroso a un espacio marginal donde cada vez proliferan más chabolas. Comenzó levantándose una en el verano de 2018 y ahora ya son siete las construcciones improvisadas que sirven de refugio para personas sin un hogar en condiciones.

La pista dejó de funcionar en 2012 y muchas de las vallas se han reciclado para convertirse en la estructura de las chabolas. «Las que no han conseguido vender como chatarra, las están usando para las chabolas», explican Vicent Martínez y Jesús Vicente, de la asociación de vecinos Grao-Port.

El circuito también se está utilizando para desguazar vehículos. De hecho, hay restos de la estructura de una moto e incluso un patinete eléctrico desvencijado.

Los palés de madera se han convertido en el combustible necesario para hacer hogueras y «hay restos de colchones quemados, plásticos y hay montones de basura, maletas rotas y muchos carros de supermercados», añaden.

Los representantes vecinales exigen «que se limpien todos los solares y que se vuelva a hacer el acceso al cementerio del Grao por la calle Poeta San Martín y Aguirre porque pusieron por encima el asfalto y ahora hay problemas de desagüe».

También explican que «las autoridades han preferido dejar todo abandonado que vigilar la zona». En el suelo quedan sólo once farolas, el resto ha desaparecido, y las existentes ya no tienen ni cables.

Los residentes detallan que el problema es que la mejora del barrio, con el impulso del Plan del Grao, tardará años en llegar, ya que el pleno municipal encargó a Aumsa hacer cambios, como la ampliación de la anchura del jardín del Turia. También se aumentó la reserva de viviendas protegidas hasta el 30% de las 2.500 previstas y hay empresas que están comprando suelos para presentar proyectos alternativos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las chabolas y la basura se apoderan del trazado urbano saqueado por los vándalos